Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Petro y Márquez toman el poder y marcan un hito en Colombia

Gustavo Petro y Francia Márquez fueron posesionados como Presidente y Vicepresidenta de Colombia, son los primeros representantes de la izquierda en llegar al poder.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, con la espada de Bolívar en una urna a la derecha, pronuncia su discurso de investidura, el 7 de agosto de 2022.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, con la espada de Bolívar en una urna a la derecha, pronuncia su discurso de investidura, el 7 de agosto de 2022.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

07 ago 2022 - 17:10

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El izquierdista Gustavo Petro juró este domingo, 7 de agosto, como Presidente de Colombia, ante una multitud que lo ovacionó en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Es el primero en llegar al cargo en representación de las izquierdas y movimientos sociales.

"Prometo a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia", dijo el Mandatario al juramentar ante su aliado y presidente del Congreso, Roy Barreras.

Petro fue investido por la senadora María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro, quien fue compañero de Petro en la guerrilla del M-19. Pizarro cayó asesinado en 1990 cuando era candidato presidencial y la intención de voto le daba un 60%.

Tras ser investido, Barreras le puso en la solapa una "paloma de la paz", que simboliza una de las principales promesas del nuevo gobierno: conseguir la "paz total" en Colombia.

"La vidas salvadas serán nuestro principal indicador de éxito y la seguridad se mide en vidas", dijo Petro.

En seguida, Petro invistió a Francia Márquez como Vicepresidenta, la primera afrocolombiana en el segundo cargo más importante del Estado colombiano.

Además, procede de Suárez, en el departamento del Cauca, una zona duramente golpeada por el conflicto armado.

Ella fue una víctima del conflicto, que tuvo que desplazarse de su comunidad con sus hijos por amenazas. También sufrió en 2019 un atentado, cuando estaba con líderes indígenas preparando un diálogo con el Gobierno.

El lío por la espada de Bolívar

Como primer acto de su Gobierno, el presidente Petro ordenó que la espada del libertador Simón Bolívar, un símbolo de su lucha guerrillera y luego política, se lleve a la tarima donde tiene lugar la ceremonia de investidura.

"Como presidente de Colombia, solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar, una orden del mandato popular de este mandatario", afirmó Petro.

El robo de la espada de Bolívar fue el primer acto de la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19), que la sustrajo el 17 de enero de 1974 de la Quinta de Bolívar, una casa museo en el centro de Bogotá donde estaba en exhibición.

La pieza fue devuelta por el M-19 al gobierno del entonces presidente Virgilio Barco, con ocasión de su desmovilización, tras firmar un acuerdo de paz en 1990. Desde ese momento, la espada permanecía en una urna de vidrio en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Para Petro, que en su juventud militó en el M-19, la espada tiene un gran valor simbólico, y por eso quería que estuviera en su acto de investidura, pero el gobierno de su ahora antecesor, Iván Duque, no se lo permitió.

La administración de Duque exigió pólizas para mover la espada, que según el equipo de Petro, se cumplieron, pero el sábado "a última hora, al finalizar la tarde, Duque dio la orden de que la espada de Bolívar no sale".

Petro, nada más jurar como Presidente, ordenó que la espada sea llevada a la tarima donde se realizó la investidura. El presidente del Congreso suspendió la ceremonia momentáneamente, para retomarla cuando llegó el objeto histórico.

También le puede interesar:

Colombia: Petro asume la Presidencia con una abultada lista de promesas

El presidente electo, Gustavo Petro, tomará posesión este 7 de agosto y asegura que impulsará reformas agrarias, tributarias y energéticas.

  • #colombia
  • #cambio de mando
  • #Gustavo Petro
  • #Francia Márquez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024