Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Policía en alerta por posibles desmanes en las votaciones y escrutinios

Unos 45.000 policías y más de 37.000 militares se movilizarán el 11 de abril y los días posteriores de la elección presidencial en Ecuador.

Militares en los exteriores de la Delegación Provincial de Azuay del CNE, el 11 de febrero de 2021.

Militares en los exteriores de la Delegación Provincial de Azuay del CNE, el 11 de febrero de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

09 abr 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fuerza pública tiene dos tareas principales durante la jornada de votaciones del domingo 11 de abril y el conteo de resultados.

Primero, controlar la disciplina ciudadana en cuanto a las normas de bioseguridad. La elección llega en medio de una nueva ola de contagios de Covid-19.

La segunda, sobre todo de la Policía Nacional, es detener cualquier intento de desestabilización y manifestaciones. Estas podrían derivar en actos violentos y aglomeraciones que atenten contra la seguridad sanitaria.

A través del dispositivo de inteligencia, la entidad tiene algunas alertas de posibles manifestaciones. El 8 de abril de 2021, el ministro Gabriel Martínez se reunió con el mando policial para evaluar estas alertas.

Para monitorear a grupos formales e informales, que podrían tratar de generar desmanes y entorpecer las elecciones, la Policía ha dispuesto a 1.236 efectivos que formarán parte del sistema de inteligencia durante la jornada electoral.

Además, la entidad uniformada cuenta con una aplicación digital, de uso interno de los policías que les permitirá informar lo que pasa en cada zona y desplegar más uniformados a los sitios conflictivos.

"Van a terminar presos, de una vez les vamos advirtiendo", dijo Martínez, en una entrevista radial, dirigiéndose a grupos que podrían generar disturbios.

Además, las autoridades policiales han solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) hacer públicos los resultados una vez que haya un margen considerable de diferencia y se pueda hablar de un ganador. De esta manera, se pretende evitar especulaciones que puedan terminar en protestas.

El contingente

En total, ente policías y militares, antes, durante y después de las elecciones, se desplegarán 83.656 uniformados.

1-datos-seguridad-segunda-vuelta
1-datos-seguridad-segunda-vuelta
2-datos-seguridad-segunda-vuelta
2-datos-seguridad-segunda-vuelta
3-datos-seguridad-segunda-vuelta
3-datos-seguridad-segunda-vuelta

La mayoría son de la Policía Nacional. Esta institución tiene las siguientes tareas durante la jornada electoral:

  • Vigilancia de los exteriores de los recintos.
    • Prohibición de ventas ambulantes.
    • Actos proselitistas.
    • Normas de bioseguridad
    • Ingreso ordenado a los recintos.
    • Traslados de actas de escrutinio hacia los centros de digitalización y escaneo.
    • Seguridad en el traslado de los operadores de escáner.

    Mientras que las Fuerzas Armadas tiene las siguientes funciones:

    • Control al interior de los recintos electorales.
      • Medidas de bioseguridad.
      • Traslado de los paquetes electorales hacia las bodegas de las delegaciones provinciales.
      • Entrega de los paquetes a cada junta receptora del voto.
      • Traslado y custodia de los paquetes desde los recintos hacia las delegaciones electorales, luego de las votacionaciones.

      Además los uniformados contarán con el apoyo de las cámaras del ECU-911. El objetivo de este operativo, según Juan Zapata, director del sistema de vigilancia, es mejorar los resultados del operativo de la primera vuelta electoral.

      En esa ocasión, el ECU-911 recibió 83.887 alertas y atendió 31.878 emergencias. En esa ocasión hubo 4.876 aglomeraciones.

      Quito, con un operativo especial

      Dentro de la planificación de seguridad en las elecciones, la capital tiene un esquema especial. Esto porque alberga a las delegaciones nacionales del CNE, así como los puntos de escrutinio y transmisión de resultados nacionales.

      Por esta razón, en el Distrito Metropolitano de Quito se desplegará un contingente de 6.000 efectivos, ente militares, policías y agentes municipales.

      La Secretaría de Seguridad informó que se tienen previstos operativos de control en los recintos más conflictivos y sitios en donde se darán los resultados de las elecciones.

      En las elecciones generales de 2017 y en la primera vuelta de 2021, en menor medida, ya hubo alteraciones en los sitios aledaños a las delegaciones electorales.

      thumb
      Un manifestante muestra un cartel durante una marcha en apoyo al candidato Guillermo Lasso, el viernes 7 de abril de 2017.Rolando Enriquez / EFE

      Asimismo, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) desarrollará controles en los 349 recintos electorales en coordinación con el CNE.

      En cuanto a la movilidad, la Empresa Pública de Transporte de Pasajeros de Quito aumentará de 20 a 30 buses adicionales en los ejes que más lo necesitan. El horario de servicio será de 06:00 a 20:00 y una hora más el servicio de alimentadores. Mientras que la circulación vehicular particular será libre.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Fuerzas Armadas
  • #Policía Nacional
  • #segunda vuelta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • 04

    Personal de la Asamblea Nacional terminó anticipadamente su jornada laboral este jueves 18 por una marcha en Quito

  • 05

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024