Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Precandidatos afinan sus trinos en las redes sociales

La campaña presidencial aún no empieza oficialmente, pero los mensajes de los posibles candidatos ya se multiplican en redes sociales.

La campaña presidencial aún no empieza oficialmente, pero los mensajes de los posibles candidatos ya se multiplican en redes sociales.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En tiempo preelectoral, las redes sociales son un arma para los posibles candidatos y los que aún no están tan convencidos de serlo, explica Andrés Seminario, estratega de marketing.

"Los políticos están en redes sondeando la opinión sobre ellos, construyendo su marca personal y tratando de convencer al voto blando", añade Seminario.

Este asesor y publicista asegura que en marketing político, ninguna estrategia en redes es espontánea o casual.

Cuando el usuario mira una publicación de Jaime Nebot, Guillermo Lasso o Lucio Gutiérrez siempre hay una intención: ganar votos.

El lado agrícola de Nebot

El líder socialcristiano, Jaime Nebot, aún no le da el sí a sus simpatizantes que quieren tenerlo en la papeleta presidencial para las elecciones de 2021.

Pero esto no le impide estar muy activo en Twitter y Facebook, donde publica un post por día por lo menos.

PRIMICIAS habló con Andrés Tacle, quien junto a un equipo de cinco personas, maneja la comunicación virtual de Nebot desde hace seis años.

Tacle dice que el ex alcalde de Guayaquil recorrió 76 cantones en 14 días en 2019 y, producto de esas visitas, se construyó una estrategia dedicada al agro.

No al atentado contra el agro y la autonomía. pic.twitter.com/k6nJMNZnkj

— Jaime Nebot (@jaimenebotsaadi) February 11, 2020

Según Tacle, Nebot solo "opina de los temas en los que él cree puede hacer un cambio".

Mientras que para Seminario, los trinos de Nebot en Twitter son una especie de "guiño de ojo", pues "al ser un actor político importante, lo que diga o haga va a influir en la gente", añade.

Lasso, el emprendedor

El discurso en redes de Guillermo Lasso, especialmente en Instagram, tiene dos características. La primera es que muestra reuniones con emprendedores y universitarios. 

En los videos, Lasso aparece sentado y rodeado de un círculo de jóvenes. Acompaña esas imágenes con mensajes indicando que escucha y entiende sus problemas.

El otro componente es el familiar. Lasso publica fotos junto a sus hijos y esposa, en ocasiones como Navidad o el Día de la Madre.

Hace dos días, por ejemplo, publicó una fotografía suya sosteniendo a su nieto recién nacido en brazos, junto a él aparece su esposa, María de Lourdes.

Otto, el producto joven

Cuando el vicepresidente Otto Sonnenholzner llega a un evento público, siempre tiene a un community manager (responsable de redes) que se encarga de filmarlo.

El Vicepresidente está construyendo su imagen, admite uno de sus asesores quien prefiere omitir su nombre.

"Creemos que Otto es un buen producto porque se conecta de manera natural con los jóvenes de entre 16 y 40 años".

La estrategia en redes sociales de Sonnenholzner cambió desde noviembre de 2019, cuando incorporó a su nuevo equipo de comunicación.

Antes su imagen era más institucional y se usaba para ella el material gráfico o el logo de la Vicepresidencia.

Ahora muestra códigos y colores que lo identifican con los más jóvenes. Publica videos cortos y dinámicos.

El último post titulado "Hay que ir hacia adelante, juntos, y sin dejar a nadie atrás", hace un juego de imágenes indicando que el Vicepresidente no es partidario ni de la izquierda ni de la derecha.

"Según nuestras encuestas hemos notado que hay un hartazgo político y en esa línea fortalecemos el discurso de que Otto es apolítico", reconoce su asesor.

Una candidatura real a la presidencia de Sonnenholzner es aún incierta, pero según este asesor, todo se definirá en agosto o septiembre.

¿Qué dice el resto? 

Todavía falta para el inicio de la campaña oficial, pero esto no es obstáculo para que Isidro Romero Carbo recorra el país.

El empresario guayaquileño también utiliza sus redes para difundir sus reuniones con líderes gremiales y dirigentes deportivos.

Ecuador me ha dado mucho. Y ahora deseo devolverle lo que me dió con trabajo, prosperidad y futuro.
Una de las prioridades en mi gobierno será el agro ecuatoriano, y juntos haremos de Ecuador la despensa de América. Tenemos las mejores tierras y la mejor gente para lograrlo ?? pic.twitter.com/yMqayoCNkD

— Isidro Romero Carbo (@isidroromero_c) February 13, 2020

En cuanto a Lucio Gutiérrez y a Andrés Paéz, el manejo más informal de sus redes denota que son ellos quienes muchas veces escriben directamente en Twitter o Facebook.

El expresidente Gutiérrez, del partido Sociedad Patriótica, dedica varios tuits a recordar cómo fue su gobierno con la etiqueta #Conlucio.

#ConLucio no íbamos @realDonaldTrump venía a #Ecuador pic.twitter.com/zcGD0mlpSS

— Lucio Gutiérrez (@LucioGutierrez3) February 13, 2020

Mientras que Páez, cuyo discurso preelectoral se ha centrado en la seguridad y en la lucha contra la corrupción, comparte memes y videos curiosos de otras cuentas.

  • #redes sociales
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Guillermo Lasso
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Aparatoso accidente de tránsito en Colta causa cuatro muertos y siete heridos

  • 02

    Esto se sabe del paro nacional de la Conaie convocado el 18 de septiembre de 2025 en Ecuador

  • 03

    "Después de perder elecciones, ellos quieren imponer", dice Daniel Noboa tras anuncio de paro de la Conaie

  • 04

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024