Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Prefecta Pabón deberá dividir su tiempo para atender tres frentes

La prefecta Paola Pabón durante un conversatorio con medios de comunicación, el martes 7 de enero de 2020.

La prefecta Paola Pabón durante un conversatorio con medios de comunicación, el martes 7 de enero de 2020.

@PichinchaGob

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

08 ene 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, convocó el martes 7 de enero a un largo conversatorio a una docena de medios de comunicación nacionales, comunitarios e hiperlocales.

El objetivo, dijo, era atender a todos los medios en una misma convocatoria, pues no dará más entrevistas porque se enfocará en "recuperar los 71 días de retraso que implicó estar en la cárcel".

Afirmó que su prioridad será la gestión de la Prefectura de Pichincha, pero conforme avanzó el diálogo admitió que tendrá que dividir su tiempo en tres frentes: su papel como Prefecta, su defensa jurídica y su rol como dirigente política de Fuerza Compromiso Social.

Y fue este último punto fue en el que más tiempo se detuvo y al que más énfasis dio. Admitió que la prioridad de su movimiento serán las elecciones de 2021.

Pabón descartó una candidatura suya y afirmó que culminará su período como Prefecta de Pichincha hasta 2023, aunque aseguró que su grupo está organizado y tiene los cuadros suficientes para encarar esas elecciones.

A pesar de eso, hizo un guiño a los grupos de izquierda: "la tendencia progresista debe dejar de lado las diferencias y la violencia de los últimos años, y unir fuerzas. El país necesita una política diferente, que deje de lado el odio, que no ponga a la venganza por encima de los intereses del Ecuador".

La invitación al diálogo que plantea la revolución ciudadana tiene una condición implícita:

Con la elecciones de 2021 en la mira, Pabón admitió que cada lunes los integrantes del buró político de Fuerza Compromiso Social se reúnen en el edificio de la Prefectura de Pichincha. La última reunión se celebró el lunes 6 de enero de 2020.

La cita transcurrió en el piso 21 del edificio de la Prefectura, en el centro de Quito. El mismo lugar que la Fiscalía allanó bajo la sospecha de que allí se planificaban supuestas acciones del delito de rebelión por el que Pabón, Virigilio Hernández y otros de sus colaboradores son investigados.

"Nos quieren proscribir de la política", dijo y afirmó que "hubo enormes presiones para separarnos de la Prefectura", aunque finalmente "se logró crear la imagen de que se cometía una injusticia (al encarcelarla sin sentencia)".

A su criterio, así lo entendió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y por eso otorgó medidas cautelares a favor de ella, de Virgilio Hernández y de Cristian González.

Su defensa será el tercer frente que deberá enfrentar la Prefecta, quien hoy porta un grillete electrónico en el tobillo y espera expectante al 12 de febrero, cuando culmina la instrucción fiscal en su contra y cuyo desenlace será clave para su futuro.

"No hay elementos para comprobar lo que nos acusan, y con la reformulación de cargos que hizo la Fiscalía dejó en evidencia que no tienen nada contra nosotros", aseguró.

Dedicará dos días a la semana (al final de su jornada laboral como Prefecta) para analizar la situación legal y la estrategia de su defensa, "estamos preparados para cualquier escenario".

¿Incluso a una nueva orden de prisión preventiva? "Aunque no habría argumentos para una medida así, nos hemos preparado para todo", asegura.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024