Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Prefecta Pabón deberá dividir su tiempo para atender tres frentes

La prefecta Paola Pabón durante un conversatorio con medios de comunicación, el martes 7 de enero de 2020.

La prefecta Paola Pabón durante un conversatorio con medios de comunicación, el martes 7 de enero de 2020.

@PichinchaGob

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

08 ene 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, convocó el martes 7 de enero a un largo conversatorio a una docena de medios de comunicación nacionales, comunitarios e hiperlocales.

El objetivo, dijo, era atender a todos los medios en una misma convocatoria, pues no dará más entrevistas porque se enfocará en "recuperar los 71 días de retraso que implicó estar en la cárcel".

Afirmó que su prioridad será la gestión de la Prefectura de Pichincha, pero conforme avanzó el diálogo admitió que tendrá que dividir su tiempo en tres frentes: su papel como Prefecta, su defensa jurídica y su rol como dirigente política de Fuerza Compromiso Social.

Y fue este último punto fue en el que más tiempo se detuvo y al que más énfasis dio. Admitió que la prioridad de su movimiento serán las elecciones de 2021.

Pabón descartó una candidatura suya y afirmó que culminará su período como Prefecta de Pichincha hasta 2023, aunque aseguró que su grupo está organizado y tiene los cuadros suficientes para encarar esas elecciones.

A pesar de eso, hizo un guiño a los grupos de izquierda: "la tendencia progresista debe dejar de lado las diferencias y la violencia de los últimos años, y unir fuerzas. El país necesita una política diferente, que deje de lado el odio, que no ponga a la venganza por encima de los intereses del Ecuador".

La invitación al diálogo que plantea la revolución ciudadana tiene una condición implícita:

Con la elecciones de 2021 en la mira, Pabón admitió que cada lunes los integrantes del buró político de Fuerza Compromiso Social se reúnen en el edificio de la Prefectura de Pichincha. La última reunión se celebró el lunes 6 de enero de 2020.

La cita transcurrió en el piso 21 del edificio de la Prefectura, en el centro de Quito. El mismo lugar que la Fiscalía allanó bajo la sospecha de que allí se planificaban supuestas acciones del delito de rebelión por el que Pabón, Virigilio Hernández y otros de sus colaboradores son investigados.

"Nos quieren proscribir de la política", dijo y afirmó que "hubo enormes presiones para separarnos de la Prefectura", aunque finalmente "se logró crear la imagen de que se cometía una injusticia (al encarcelarla sin sentencia)".

A su criterio, así lo entendió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y por eso otorgó medidas cautelares a favor de ella, de Virgilio Hernández y de Cristian González.

Su defensa será el tercer frente que deberá enfrentar la Prefecta, quien hoy porta un grillete electrónico en el tobillo y espera expectante al 12 de febrero, cuando culmina la instrucción fiscal en su contra y cuyo desenlace será clave para su futuro.

"No hay elementos para comprobar lo que nos acusan, y con la reformulación de cargos que hizo la Fiscalía dejó en evidencia que no tienen nada contra nosotros", aseguró.

Dedicará dos días a la semana (al final de su jornada laboral como Prefecta) para analizar la situación legal y la estrategia de su defensa, "estamos preparados para cualquier escenario".

¿Incluso a una nueva orden de prisión preventiva? "Aunque no habría argumentos para una medida así, nos hemos preparado para todo", asegura.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 02

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 03

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • 04

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 05

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025