Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Primarias opositoras en Venezuela continúan pese a "conspiraciones"

La oposición de Venezuela sostuvo que su iniciativa de primarias sigue adelante, a pesar de los retos políticos y judiciales, como la inhabilitación de dos precandidatos.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, Jesús María Casal, habla durante una declaración de la Comisión Nacional de Primaria, este 27 de julio de 2023, en Caracas (Venezuela).

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, Jesús María Casal, habla durante una declaración de la Comisión Nacional de Primaria, este 27 de julio de 2023, en Caracas (Venezuela).

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2023 - 18:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La logística de la primaria de la oposición de Venezuela para escoger un rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024 ha tenido "avances sustanciales" en medio de desafíos políticos y judiciales, dijeron este jueves los organizadores.

"Seguimos adelante en la organización de la primaria. En este momento estamos concentrando todos los esfuerzos en la definición de los centros de votación (…), ha habido avances sustanciales", dijo a la prensa Jesús María Casal, presidente de la  Comisión Nacional de Primaria (CNP).

En las primarias del próximo el 22 de octubre se escogerá a un candidato de coalición para enfrentar al chavismo en las presidenciales de 2024 en Venezuela.

Las declaraciones se dan luego de que se conociera, la noche del miércoles, la renuncia de la vicepresidenta de la CNP, María Carolina Uzcátegui.

  • Video: Venezuela sigue la receta e inhabilita a los opositores

La dimisión de Uzcátegui puso bajo la mira la logística para la primaria, un proceso que a la vez es amenazado por enormes retos políticos y judiciales, con la inhabilitación de los principales aspirantes -como la exdiputada María Corina Machado y el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles- y una impugnación ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que busca bloquearlo.

"Vamos a tener un número de centros que estará dentro de la banda que nos habíamos fijado y que habíamos compartido con los distintos actores políticos (…), como mínimo 2.500 y como máximo 3.500", expresó Casal.

Los organizadores descartaron en junio pasado el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que las autoridades de ese ente renunciaran en bloque, lo que dirigentes opositores denunciaron como una maniobra para obstaculizar el camino a la primaria.

  • Venezuela: con el autoritarismo no hay negociación posible

En las primarias opositoras de 2012, en las que se eligió un candidato para enfrentar al fallecido Hugo Chávez y participaron más de tres millones de votantes (16,7% del padrón electoral en aquel entonces), fueron habilitados 3.707 centros.

Dirigentes políticos expresaron su respaldo a la organización tras la renuncia de Uzcátegui.

"Nuestro acompañamiento y respaldo a quienes valientemente siguen defendiendo el avance de las primarias", publicó en Twitter, renombrado X, el partido político de Machado, Vente Venezuela. Capriles, por su parte, llamó a "atender" las preocupaciones expresadas por la exvicepresidenta para "poder avanzar".

  • #Venezuela
  • #elecciones primarias
  • #Hugo Chávez
  • #oposición venezolana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    ¿Christian Cueva jugará ante Libertad? Guillermo Duró, DT de Emelec, responde

  • 03

    Camión de la Empresa Eléctrica y bus chocaron en El Dorado, en Quito

  • 04

    Refinería de Esmeraldas reinicia operaciones y retomará el despacho de asfalto la próxima semana

  • 05

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024