Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Puyo, una ciudad 'fantasma' tras los saqueos y ataques a la unidad policial

Luego de las violentas protestas registradas la noche del 21 de junio, los locales comerciales y dependencias públicas de Puyo amanecieron cerrados al público.

La ciudad de Puyo amaneció desolada el 22 de junio de 2022, luego de los desmanes por el paro nacional.

La ciudad de Puyo amaneció desolada el 22 de junio de 2022, luego de los desmanes por el paro nacional.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 jun 2022 - 17:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras el caos registrado en Puyo (Pastaza) la noche del 21 de junio de 2022 por el paro nacional, la ciudad amaneció desolada. Locales comerciales y las entidades públicas decidieron cerrar sus puertas ante posibles desmanes.

Tampoco hubo vigilancia policial en las calles ni presencia de los grupos que protestan contra el Gobierno, solo cenizas esparcidas, especialmente en la Unidad de Policía Comunitaria.

Hasta la terminal de transporte terrestre estaba vacía.

thumb
La terminal terrestre de Puyo estuvo cerrada por las protestas el 22 de junio de 2022.PRIMICIAS

Horas antes, en Puyo se vivió un infierno, luego de que una unidad policial y 18 vehículos fueron incendiados por los manifestantes.

Además, seis uniformados resultaron heridos, tres estuvieron en manos de los manifestantes y hay 18 más desaparecidos.

Fue una noche de saqueos, vandalismo y balaceras, que interrumpieron la tranquilidad ciudadana.

ACTOS DELICTIVOS

Unidades policiales, vehículos patrulleros y motocicletas destinados al servicio de la ciudadanía en Puyo #Pastaza, fueron DESTRUIDOS Y QUEMADOS en su totalidad, por manifestantes que buscan el caos y la violencia.#NoMásViolencia pic.twitter.com/mxjxYe9eBf

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 22, 2022

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, ya menciona a los responsables de estos actos, a los que calificó de "irracionales": miembros de las comunidades amazónicas kichwas y shuaras, liderados por el dirigente indígena Marlon Vargas.

Pero Zenayda Yasacama, vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), rechazó las acusaciones contra Vargas y responsabilizó de los actos violentos a la represión policial.

Se refiere a la muerte de Guido Guatatoca, un joven kichwa de la comuna de San Jacinto, la noche del 21 de junio en circunstancias que están siendo investigadas.

La Policía sostiene que la Fiscalía está investigando el caso.

Yasacama agregó que los saqueadores y agresores de policías eran "infiltrados" que aprovechan los disturbios para delinquir.

La evaluación policial

El comandante General de la Policía, Fausto Salinas, aseguró que los policías retenidos "están a buen recaudo", a excepción de dos agentes que permanecen en poder de las comunidades indígenas de la Amazonía.

Por ello, dijo Salinas, han hecho acercamientos con los indígenas y han pedido a la Cruz Roja Internacional que constate el estado de salud de los uniformados.

Agregó que dos heridos fueron hospitalizados y que requieren atención especializada urgente, "pero la ambulancia que los trasladaba no pudo pasar por los bloqueos".

Según el oficial, los manifestantes lanzaron bombas molotov a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) México, en el centro de la ciudad, y a la UPC de La Merced, localizada en la vía Puyo-Macas.

Salinas sostuvo que hay seis motos quemadas, varias desaparecidas y armas de dotación sustraídas de las UPC, las cuales están siendo inventariadas.

También se registraron destrozos y saqueos en locales y agencias bancarias.

Por ello, Salinas informó que se han conformado mesas de trabajo con autoridades locales, alcaldes, Prefectura y Defensoría del Pueblo para recuperar el control de Puyo, una ciudad de casi 40.000 habitantes, que lucía abandonada.

thumb
El centro de Puyo lucía abandonado el 22 de junio de 2022, tras el paro nacional.PRIMICIAS

Por la tarde, los indígenas amazónicos dialogaron con representantes de la Iglesia Católica y del Ejército, en el Vicariato Apostólico de Puyo.

En el encuentro, los indígenas entregaron a los agentes retenidos y el equipo policial que encontraron durante las protestas.

Además pidieron una investigación imparcial por la muerte de Guido Guatatoca.

Los militares, por su parte, les entregaron una bandera nacional, como símbolo de buena voluntad.

  • #Ecuador
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio del Interior
  • #Conaie
  • #Pastaza
  • #Puyo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 02

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 03

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • 04

    Estas son las multas por no votar y por faltar o abandonar la junta receptora del voto en la consulta popular y referéndum 2025

  • 05

    RC y ADN verifican papeletas para evitar denuncias de “tinta mágica” en referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025