Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Python y Nagoya, palabras que entraron al vocabulario de los ecuatorianos

Un diccionario de la política ecuatoriana estaría incompleto si no incluye en su contenido a "Nagoya" o "Python", dos palabras que se pusieron de moda tras el debate.

Los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso durante el debate presidencial la noche del domingo 21 de marzo de 2021.

Los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso durante el debate presidencial la noche del domingo 21 de marzo de 2021.

CNE, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2021 - 15:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fuego cruzado, acusaciones, pocas propuestas; el debate presidencial nos dejó eso y dos palabras de las que todos hablan, y pocos conocen: python y Nagoya.

Para empezar, a lo que se refería el candidato Andrés Arauz es a un lenguaje de programación que se puede enseñar a niños desde temprana edad.

Por cierto, es python y no phyton, este último es un bactericida que se utiliza para el cultivo del brócoli, entre otros productos agrícolas.

"Python es un lenguaje de programación que se puede enseñar a niños de edad temprana, en Ecuador hay escuelas que lo hacen", afirma Pablo Robayo, coordinador de la carrera de desarrollo de sotfware del Instituto Tecnológico Superior, Benito Juárez.

De hecho, no es el único, pero por estos días gozaba de popularidad, por encima de scratch, que se puede descargar gratis en tabletas y celulares y ayudan a los niños a desarrollar un pensamiento tecnológico para resolver sus problemas básicos.

"Seguramente python ganará más fama con lo del debate", sostiene Robayo, cuyos alumnos de más de 18 años utilizan esta herramienta para comenzar a programar.

Nagoya, el protocolo

Como miles de ecuatorianos, el candidato Guillermo Lasso no supo qué decir cuando se le preguntó sobre el Protocolo de Nagoya.

Este convenio, firmado en 2014, es un anexo al Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), cuyo objetivo es el de lograr la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

"Es algo innovador que procura el cuidado del material genético de una nación", sostiene el catedrático Santiago Orbe.

El tema es así, si en Ecuador se descubre una rana, cuyas secreciones sirven de cura para el Covid-19 y un laboratorio internacional lo desarrolla y explota, tiene la obligación de compartir su conocimiento y ganancias con el Estado.

"Lastimosamente, no deja claro los mecanismos para generar beneficios a los países", añadió.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #debate presidencial
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | El Nacional vs. Liga de Quito por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 02

    Muere el futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo en un accidente de tránsito

  • 03

    Temblor de 3,8 grados en Milagro se sintió también en Guayaquil este 24 de agosto

  • 04

    Decomisan en Carchi explosivos que iban a ser usados en atentados terroristas en Colombia, según la Policía

  • 05

    ¿Quién era Marcos Olmedo, futbolista ecuatoriano que murió en un accidente de tránsito?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024