Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Python y Nagoya, palabras que entraron al vocabulario de los ecuatorianos

Un diccionario de la política ecuatoriana estaría incompleto si no incluye en su contenido a "Nagoya" o "Python", dos palabras que se pusieron de moda tras el debate.

Los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso durante el debate presidencial la noche del domingo 21 de marzo de 2021.

Los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso durante el debate presidencial la noche del domingo 21 de marzo de 2021.

CNE, Flickr

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 mar 2021 - 15:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fuego cruzado, acusaciones, pocas propuestas; el debate presidencial nos dejó eso y dos palabras de las que todos hablan, y pocos conocen: python y Nagoya.

Para empezar, a lo que se refería el candidato Andrés Arauz es a un lenguaje de programación que se puede enseñar a niños desde temprana edad.

Por cierto, es python y no phyton, este último es un bactericida que se utiliza para el cultivo del brócoli, entre otros productos agrícolas.

"Python es un lenguaje de programación que se puede enseñar a niños de edad temprana, en Ecuador hay escuelas que lo hacen", afirma Pablo Robayo, coordinador de la carrera de desarrollo de sotfware del Instituto Tecnológico Superior, Benito Juárez.

De hecho, no es el único, pero por estos días gozaba de popularidad, por encima de scratch, que se puede descargar gratis en tabletas y celulares y ayudan a los niños a desarrollar un pensamiento tecnológico para resolver sus problemas básicos.

"Seguramente python ganará más fama con lo del debate", sostiene Robayo, cuyos alumnos de más de 18 años utilizan esta herramienta para comenzar a programar.

Nagoya, el protocolo

Como miles de ecuatorianos, el candidato Guillermo Lasso no supo qué decir cuando se le preguntó sobre el Protocolo de Nagoya.

Este convenio, firmado en 2014, es un anexo al Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), cuyo objetivo es el de lograr la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

"Es algo innovador que procura el cuidado del material genético de una nación", sostiene el catedrático Santiago Orbe.

El tema es así, si en Ecuador se descubre una rana, cuyas secreciones sirven de cura para el Covid-19 y un laboratorio internacional lo desarrolla y explota, tiene la obligación de compartir su conocimiento y ganancias con el Estado.

"Lastimosamente, no deja claro los mecanismos para generar beneficios a los países", añadió.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #debate presidencial
  • #Andrés Arauz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024