Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Las prioridades en mi despacho son dos: la seguridad y el empleo", dice Lasso

El presidente Guillermo Lasso mantuvo una entrevista con el periodista Rafael Cuesta, un día después de emitir su primer Informe a la Nación.

El presidente Guillermo Lasso, durante una entrevista con el periodista Rafael Cuesta, la noche del 25 de mayo de 2022.

El presidente Guillermo Lasso, durante una entrevista con el periodista Rafael Cuesta, la noche del 25 de mayo de 2022.

@tctelevision

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 may 2022 - 21:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una buena parte de la entrevista se ocupó en el tema de seguridad. El presidente Lasso aseguró que "por demasiado tiempo se cedió terreno al narcotráfico", lo que ha permitido esta escalada de violencia.

No obstante, aseguró que la violencia y la inseguridad han alcanzado una especie de contención, salvo en Guayaquil y Esmeraldas. Y que luego de eso se trabajará en la reducción de la violencia, aunque no reveló los detalles.

Además, se quejó de la situación del SNAI, "hubiera querido heredar una institución con problemas, porque hubiese tenido un punto de partida, pero el SNAI estaba completamente desintitucionalizado".

"El debilitamiento de la Policía y de las instituciones encargadas de la seguridad fue deliberado, tenemos un déficit de 30.000 policías (...) necesitamos equipamiento para la Policía", y dijo que el Ministro del Interior se ha comprometido en superar esos obstáculos.

Vamos a reclutar 10.000 jóvenes por año para incrementar el número de policías hasta superar ese déficit, afirmó el Presidente.

Finalmente, aseguró que antes de que termine este año se observarán cambios profundos en términos de seguridad. "Tenemos que construir la institucionalidad y hacer que las entidades trabajen de manera coordinada".

Un día voy a hablar personalmente con los líderes de Estados Unidos y Europa, para que nos ayude más que ahora en la lucha contra el narcotráfico, pues gran parte de la droga que se logra incautar en Ecuador va destinada a esos países.

Déficit de medicinas

"Hemos tenido que luchar contra monopolios en la provisión de medicamentos", aseguró el presidente Guillermo Lasso, para explicar la tardanza en la implementación de un sistema de receta electrónica y la entrega de medicinas a los ciudadanos a través de las farmacias privadas.

No obstante, aseguró en una entrevista televisiva, que el sistema "empezará a funcionar en los próximos días, pues estamos logrando que los grandes distribuidores firmen los contratos para que todo funcione correctamente", aunque no especificó fechas.

Además, aseguró que "gracias a los ahorros que se lograrán con este esquema de compras garantizaremos el pago a las farmacias privadas".

El presidente dijo que cuando el sistema funcione, los ciudadanos se podrán acercar con una receta electrónica a las farmacias de su preferencia y retirar los medicamentos recetados, luego el Estado pagará a esos proveedores.

  • #Ejecutivo
  • #Informe a la Nación
  • #Guillermo Lasso
  • #Presidente de la República
  • #un año de Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 02

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil durante sesión de la Asamblea

  • 03

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024