Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ramiro González se suma a la lista de exfuncionarios correístas que logran evadir a la justicia

Ramiro González fue ministro de Industrias (foto) y presidente del Consejo Directivo del IESS.

Ramiro González fue ministro de Industrias (foto) y presidente del Consejo Directivo del IESS.

Flickr.com

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

17 jul 2019 - 15:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sobre el también exministro de Industrias del régimen de Rafael Correa la justicia abrió procesos por fraude tributario, peculado y tráfico de influencias. En agosto de 2017 la Policía allanó su domicilio en Quito, pero no lo encontró. Desde entonces se convirtió en prófugo de la justicia. 

El 9 de abril de 2019 fue detenido en Lima y tres días después la presidenta de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Paulina Aguirre, envió a Perú el pedido de extradición. 

Meses antes, en enero de este año, González había presentado una solicitud de refugio al Ministerio de Relaciones Exteriores peruano. Esta “movida” ha posibilitado a su defensa frenar el trámite de extradición, como se desprende del fallo de los jueces de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú.

thumb
Fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema del Perújpg.

Ellos resolvieron “suspender el trámite de extradición pasiva de Ramiro González” hasta que la Cancillería del vecino país emita un pronunciamiento sobre el pedido de refugio.

La Corte Nacional de Justicia indicó que González fue liberado la noche del 15 de julio. PRIMICIAS también confirmó con el Instituto Nacional Penitenciario de Perú (INPE).

De la Cancillería peruana depende si la justicia podrá o no traer de vuelta al expresidente del Directorio del IESS. De otorgar el estatus de refugiado, el proceso de extradición se suspenderá indefinidamente.

PRIMICIAS repasa los casos de algunos connotados exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa que han logrado evadir a la justicia:

  • Carlos Pólit, ex contralor general del Estado, acusado de haber recibido más de USD 6 millones de la constructora Odebrecht, se encuentra en Miami, Estados Unidos.
  • Pedro Delgado, primo de Rafael Correa, era presidente del Banco Central del Ecuador. En 2012 admitió haber falsificado su título y huyó a Estados Unidos.
  • Walter Solís, ex ministro de Transporte y Obras Públicas y exsecretario del agua. En 2017 fue acusado de peculado.
  • Pedro Merizalde, exministro de Hidrocarburos y exgerente de Petroecuador, se encuentra prófugo desde 2017. Actualmente se sabe que recibió pagos de Odebrecht.
  • Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, tiene orden de prisión por el caso Balda. Vive en España donde ha pedido refugio.
    Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación, acusado de peculado, se despojó del grillete electrónico impuesto por la jueza Silvia Sánchez y huyó a Venezuela.
    Carlos Ochoa, exsuperintendente de Comunicación, acusado de presunta falsificación y uso irregular de documento público, se encuentra en Bolivia donde ha pedido refugio.
  • Sofía Espín, exasambleísta, acusada de tratar de influir en una testigo del caso Balda. Huyó a Bolivia, donde ha solicitado refugio.

Galería

Carlos Pólit, excontralor general del Estado.
Carlos Pólit, excontralor general del Estado.
Pedro Delgado fue presidente del Banco Central del Ecuador.
Pedro Delgado fue presidente del Banco Central del Ecuador.
Walter Solís fue ministro de Vivienda y Secretario Nacional del Agua.
Walter Solís fue ministro de Vivienda y Secretario Nacional del Agua.
Pedro Merizalde fue ministro de Hidrocarburos y gerente de Petroecuador.
Pedro Merizalde fue ministro de Hidrocarburos y gerente de Petroecuador.
Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación.
Fernando Alvarado, exsecretario de Comunicación.
Carlos Ochoa fue superintendente de Comunicación,
Carlos Ochoa fue superintendente de Comunicación,
Sofía Espín exasambleísta, primero de Alianza País y luego de Revolución Ciudadana.
Sofía Espín exasambleísta, primero de Alianza País y luego de Revolución Ciudadana.
  • #Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    ¿Qué hacer el fin de semana en Quito y Guayaquil, del 23 al 26 de octubre

  • 02

    Erupción del volcán Reventador, nuevo riesgo para el oleoducto petrolero SOTE

  • 03

    Este es el horario de la jornada extraordinaria para sacar la cédula en el Registro Civil

  • 04

    Asamblea debate sexta ley urgente enviada por Daniel Noboa sobre donaciones a Policía y Fuerzas Armadas

  • 05

    Ecuador prohíbe la exportación de cangrejos por seis años

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024