Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Raúl De La Torre: "Pago a Barrera fue por coimas, no aporte a su iglesia"

Raúl de la Torre, sentenciado en Estados Unidos y procesado en Ecuador por el caso Las Torres, rindió su testimonio anticipado por el presunto pago de coimas con la empresa NoLimit.

La fiscal Diana Salazar en la audiencia de testimonios anticipados en el Caso Las Torres, 6 de agosto de 2021.

La fiscal Diana Salazar en la audiencia de testimonios anticipados en el Caso Las Torres, 6 de agosto de 2021.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 ago 2021 - 12:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El juez de la Corte Nacional de Justicia, Felipe Córdova, instaló este 6 de agosto de 2021 la audiencia de recepción de testimonios anticipados en el proceso por el presunto delito de delincuencia organizada.

15 personas, entre ellas el excontralor Pablo Celi, son investigadas por su supuesta participación en una red de corrupción que, desde 2018, habría funcionado en Petroecuador, la Contraloría y la presidencia de la República, en el denominado caso Las Torres.

En su declaración, Raúl de la Torre relató que Esteban Celi, hermano del excontralor Pablo Celi, le pidió que lo ayudara a gestionar pagos de la empresa NoLimit, de propiedad de José Luis de la Paz Román.

De la Torre indicó que entregó dinero a Esteban Celi para gestionar los pagos.

"NoLimit tenía una planilla (factura) por pagar por alrededor de USD 21 o 22 millones, no recuerdo la cifra exacta, pero no supera los USD 24 millones. Dentro de este pago principal se generó un acuerdo de pago de un porcentaje del 20% para Roberto Barrera, Esteban Celi, Pablo Celi, Pablo Flores y mi persona", aseguró De la Torre.

Agregó que existió una disputa con Pablo Flores, exgerente de Petroecuador, "porque él quería recibir el dinero físicamente, no como transferencia a ninguna cuenta ni en una institución financiera nacional ni extranjera".

De la Torre sostuvo que informó a su "gran amigo", el empresario Roberto Barrera sobre el pedido de Pablo Flores, así como de la postura de "los señores de NoLimit de dar el porcentaje ofrecido en cuentas extranjeras".

Por ello, aseguró, Barrera se comunicó con José Luis de la Paz para explicarle la propuesta de Flores.

"Los pagos que realicé a Roberto Barrera fueron por coimas, no como aporte a su iglesia o al grupo religioso que lideraba".

Raúl de la Torre.

El procesado aseguró que acudió a la oficina de Pablo Celi para informarle que estaba gestionando los pagos con su hermano Esteban Celi. "Me dijo, ok coordina con él", declaró.

Ante la negativa de No Limit de pagar el dinero acordado, De la Torre dijo que se comunicó con Giomara López para que ella lo ayudara a realizar el cobro a través de "su amigo", el fallecido exsecretario de la Presidencia, José Augusto Briones, quien, según él, se comprometió a ayudarlos a cambio "de un porcentaje del valor de la planilla".

López es investigada por supuestos pagos indebidos a funcionarios de Petroecuador.

"Giomara me dijo que a José Agusto Briones había que darle USD 1 millón porque él había hablado con Santiago Cuesta y él pedía USD 500.000. Además me dijo que ella también quería USD 500.000", aseguró De la Torre.

Estos pedidos habrían generado un desfase en la entrega de montos acordados.

Los códigos de la supuesta red de corrupción

Durante el interrogatorio de la Fiscalía y la Procuraduría, Raúl de la Torre también detalló los códigos que usaban los integrantes de la red para comunicarse.

  • ¿Cómo se refería a Pablo Flores, exgerente de Petroecuador?
    PF, El Número 1, El Nervioso.
  • ¿Cómo se refería al término dinero?
    Libros, chocolates, hojas, etcétera.
  • ¿Cómo se refería a Natalia Cárdenas, tenía algún calificativo?
    NC, Colorada, Suca.
  • ¿Cómo se refería a Esteban Celi?
    EC, tío.
  • ¿A quién se referían con el alias de Emperador?
    A mí.
  • ¿A quién se referían con el alias Pegaso?
    A Pablo Flores.
  • ¿A quién se referían con el alias de Sacristán?
    Roberto Barrera.

Raúl de la Torre contó, además, que se comunicaba con Roberto Barrera por WhatsApp y Telegram.

Usaban esas vías de comunicación, "por pedido de Pablo Flores. Porque había como destruir los mensajes. Pero Barrera tomaba captura desde un Ipad a los mensajes de Pablo Flores y me enviaba a mi celular", declaró.

Y aseguró, al responder una pregunta de la Fiscalía, que en sus comunicaciones intentaba cuidar el nombre de Pablo Celi, excontralor del Estado y ahora detenido en la cárcel 4. "Porque le tenía un cariño muy especial y un respeto; no quise nunca que se involucre en temas que le expongan como Contralor. Le decíamos PC, tío en las comunicaciones".

  • #Ecuador
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #raúl de la torre
  • #Sobornos
  • #Jose Agusto Briones
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo inicia y termina la Ley Seca en Ecuador por la consulta popular y referéndum 2025?

  • 02

    El CNE inaugura la consulta popular y referéndum 2025 para los ecuatorianos en el exterior

  • 03

    PRIMICIAS transmitirá en vivo la consulta popular y referéndum 2025 desde diferentes ciudades de Ecuador, Madrid y Nueva York

  • 04

    Los últimos paquetes electorales de la consulta popular y referéndum 2025 se reparten en Ecuador

  • 05

    Consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: descargue aquí la papeleta con fines informativos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025