Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Piden hallar a autores intelectuales del crimen de Fernando Villavicencio, tras primera sentencia

El movimiento Construye y familiares de Fernando Villavicencio señalan que falta por identificar, procesar y sentenciar a quienes "instigaron u ordenaron su muerte".

En el Complejo Judicial del norte de Quito se realizó el 12 de julio de 2024 la audiencia de juicio por el crimen de Fernando Villavicencio.

En el Complejo Judicial del norte de Quito se realizó el 12 de julio de 2024 la audiencia de juicio por el crimen de Fernando Villavicencio.

FIscalía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 jul 2024 - 20:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento Construye y los familiares de Fernando Villavicencio insistieron para que la justicia determine a los autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial, tras la condena de primera instancia para cinco autores materiales y cómplices.

Las reacciones se dieron este viernes, 12 de julio de 2024, después de que un tribunal condenara por unanimidad a Carlos Angulo, alias 'Invisible' y a Laura Castillo, alias 'La Flaca', a 34 años y 8 meses de cárcel, en calidad de autor mediato y coautora del crimen; y a 12 años de prisión a tres cómplices.

"Este es un primer paso importante, pero el país necesita transparencia, el país necesita que se llegue a la autoría intelectual para que no haya impunidad", sostuvo Hugo Espín, abogado de Verónica Saraus, esposa del excandidato presidencial.

  • Revise detalles sobre la condena a responsables del crimen de Fernando Villavicencio

Alexandra Villavicencio, hermana del también exasambleísta, hizo igual pedido. "Esperamos que, realmente, así como están siendo juzgados cada uno de los autores materiales del crimen de Fernando Villavicencio, también sean juzgados todos los autores intelectuales, todos los que estarán allí ocultos", manifestó.

El movimiento Construye, que impulsó la candidatura presidencial de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado a tiros el 9 de agosto de 2023, cuando salía de un mitin de campaña, emitió un comunicado.

La organización política consideró que todavía falta por identificar, procesar y sentenciar a quienes "instigaron u ordenaron su muerte".

Se trata de una sentencia de primera instancia, que quedará en firme cuando se agoten los recursos de apelación y casación, a los que pueden acceder las partes. Sin embargo, los cinco condenados ya guardan prisión preventiva.

La fiscal del caso, Ana Hidalgo, mantuvo la tesis de que los cinco procesados cumplieron diferentes roles dentro del asesinato.

De acuerdo a la fiscal, existen investigaciones previas en marcha relacionadas con los responsables que quedaron pendientes, y respecto a las omisiones por parte de las autoridades.

"Hay temas importantes como, por ejemplo, que las coordinaciones se dieron mediante el uso de fibra óptica que ingresaba a una zona de máxima seguridad. La responsabilidad de quienes permitieron que estas personas tengan privilegios dentro del centro de rehabilitación social y que desde allí se emitan las órdenes, es un tema que tiene que ameritar de manera inmediata el inicio de una acción investigación investigativa", acotó el abogado Hugo Espín.

En principio, esta causa vinculó a 13 personas, pero siete de ellas murieron en prisión.

  • #Ecuador
  • #crimen
  • #Justicia
  • #sentencia
  • #Fernando Villavicencio
  • #condena

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025