Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

A dos meses del crimen de Villavicencio, la mitad de los imputados están muertos

El caso ha dado un nuevo giro con el presunto asesinato múltiple dentro de la cárcel de siete de los 13 procesados por el atentado, justo antes de que se dé la instrucción fiscal.

Exteriores de la sala de velaciones Memorial donde permanece el cuerpo de Fernando Villavicencio. Quito, 11 de agosto de 2023. F

Exteriores de la sala de velaciones Memorial donde permanece el cuerpo de Fernando Villavicencio. Quito, 11 de agosto de 2023. F

API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2023 - 10:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El lunes 9 de octubre de 2023 inició última semana electoral antes la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador entre la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa. En esta fecha también se cumplen dos meses del asesinato del candidato Fernando Villavicencio.

El caso ha dado un nuevo giro con el asesinato múltiple dentro de la cárcel de siete de los 13 procesados por el atentado como autores materiales, justo antes de que se dicte la instrucción fiscal.

El 9 de agosto de 2023 Villavicencio fue acribillado al salir de un mitin electoral en Quito, y dos meses después la instrucción fiscal se cerró con una declaración de un testigo del caso que parece clave al revelar ante la Fiscalía quién fue el autor intelectual, después de que aparecieran muertos casi todos los autores materiales.

El viernes 6 de octubre, cuando se iba a cumplir el periodo dispuesto para la instrucción fiscal, se conoció la muerte dentro de prisión de siete imputados, entre ellos los seis colombianos a los que se les consideraba presuntos ejecutores del atentado, junto a un séptimo hombre de la misma nacionalidad que fue abatido en el lugar del crimen.

Los seis colombianos aparecieron aparentemente ahorcados en el pabellón 7 de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y violenta de Ecuador, con una docena de pabellones controlados por distintas bandas criminales, y de la que en principio iban a ser trasladados, pero este cambio de cárcel no se produjo y está bajo investigación de la Fiscalía.

Al día siguiente, el sábado, se conoció que en la cárcel de El Inca, de Quito, otro preso imputado en el mismo caso también había corrido la misma suerte.

Estas muertes de testimonios claves en la investigación se dieron pocos días después de que el Gobierno de Estados Unidos ofreciese una recompensa de USD 5 millones a quien diese información sobre el autor intelectual del crimen contra Villavicencio.

Desde un inicio, la administración del presidente Joe Biden se ha volcado de lleno con la investigación al enviar a Quito un equipo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) que da asesoría a la Fiscalía, encargada de llevar adelante la investigación.

Sicarios colombianos

Y es que podía parecer que el caso se esclarecería rápido cuando a las pocas horas del crimen fueron detenidos los seis colombianos, pero el asesinato simultáneo de todos ellos dentro de la Penitenciaría del Litoral añade más complejidad.

En un inicio las sospechas se concentraron en Adolfo Macías, alias 'Fito', el jefe de Los Choneros, una de las bandas criminales más grandes y violentas de Ecuador, a quien Villavicencio señaló como el presunto remitente de las amenazas de muerte que había denunciado pocos días antes de su asesinato.

Sin embargo, el registro de los teléfonos móviles de los colombianos investigados por el crimen revelaron que algunas de sus últimas comunicaciones procedían de la cárcel de Latacunga, una prisión controlada por Los Lobos, enemigos de Los Choneros.

Así, cuando se cumplía un mes del asesinato, fueron detenidas otras siete personas, entre ellas cuatro que ya estaban presas en la cárcel de El Inca, y en la prisión de Latacunga, situada en Cotopaxi, a unos 70 kilómetros al sur de Quito.

El resto de presos imputados en la investigación, que siguen vivos, fueron sacados de la cárcel de Cotopaxi y trasladados a otro centro no revelado por las autoridades por motivos de seguridad.

Denuncia contra enemigos políticos

Mientras, Christian Zurita, el colega de investigaciones periodísticas de Villavicencio que asumió su candidatura presidencial, rescató una denuncia presentada en abril por Villavicencio contra cinco exasambleístas a los que acusaba de presuntamente planear un atentado en su contra, en el marco del juicio político que en esas fechas se desarrollaba contra Lasso.

Los denunciados, un integrante del Partido Social Cristiano (PSC) y cuatro del correísmo, han rechazado enfáticamente esa acusación que consideran difamatoria.

Y tras la declaración el domingo del testigo que presuntamente reveló al autor intelectual, Zurita afirmó que este testimonio responsabilizó del crimen al "gobierno de Correa", una aseveración que el expresidente Rafael Correa (2007-2017) cree que malintencionada al salir a una semana de la segunda vuelta de las elecciones.

Si bien Villavicencio se había configurado como un acérrimo enemigo de Correa con sus denuncias sobre corrupción, el exmandatario ha rechazado desde un inicio cualquier vinculación por el crimen y lo atribuyó a un supuesto "complot de la derecha" para impedirles el triunfo en primera vuelta.

Para Correa, el asesinato de Villavicencio impidió que su candidata, Luisa González, fuese presidenta en primera vuelta. González deberá medirse en segunda vuelta a Noboa, en un balotaje donde los dos finalistas han manifestado su intención de esclarecer el crimen de Villavicencio.

  • #crimen
  • #crimen organizado
  • #asesinato
  • #sicarios
  • #Fernando Villavicencio
  • #magnicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024