Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tercer intento de reforma a la Ley de la Función Legislativa, aprobado

Ximena Peña, presidenta de la Comisión de Justicia, explicó los puntos principales de la reforma legislativa, el 5 de octubre de 2020, antes de la votación.

Ximena Peña, presidenta de la Comisión de Justicia, explicó los puntos principales de la reforma legislativa, el 5 de octubre de 2020, antes de la votación.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

05 oct 2020 - 20:48

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional aprobó la noche de este 5 de octubre de 2020 las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que llevaban más de tres años en trámite. Esta es el tercer intento del Legislativo de reformar su propia normativa, pues dos anteriores fueron vetados totalmente por el Ejecutivo.

La reforma legal fue aprobada con 116 votos a favor, 15 abstenciones y un blanco. Los votos a favor provinieron de todas las bancadas legislativas.

La Ley no ha cambiado desde 2009. Y aún para que entre en vigencia falta el veto del Ejecutivo, que puede llegar hasta en 30 días.

En dos ocasiones anteriores, en 2012 y 2017, el Legislativo ya aprobó cambios en la normativa. Pero los proyectos fueron vetados totalmente: la primera vez por Rafael Correa y la segunda, por Lenín Moreno.

Los puntos principales

El proyecto aprobado por la Asamblea tiene 135 artículos, cuatro disposiciones generales y ocho disposiciones transitorias. Incluye cambios en materia de fiscalización, de trámite y de organización del Legislativo. Además, espera cubrir varios vacíos legales de la normativa.

Uno de los principales cambios es que la Comisión de Fiscalización pasaría a ser una de las comisiones especializadas permanentes de la Asamblea. Esto significaría que los miembros de esta mesa legislativa ya no podrían también miembros de otras comisiones, como actualmente sucede.

Además, incluye la creación de un Comité de Ética permanente, que se encargará de conocer y sustanciar las denuncias contra los legisladores sancionadas con destitución.

La reforma a la Ley también incluye que, en el caso de censura tras un juicio político cuando el funcionario ya no esté en el cargo, la sanción sea la prohibición de ejercer cargo público durante dos años.

Uno de los vacíos que la reforma cubre son los votos necesarios para aprobar una enmienda o reforma constitucional. En este caso, el texto aprobado plantea que la enmienda sea aprobada con mayoría calificada (dos tercios) y la reforma, con mayoría absoluta (mitad más uno del Pleno).

También le puede interesar:

Seis reformas con las que la Asamblea quiere mejorar su imagen

Los últimos cambios a la Ley Orgánica de la Función Legislativa se aprobaron en 2009, a poco de que el Legislativo comenzara a funcionar.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma constitucional
  • #Ley Orgánica de la Función Legislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024