Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El registro electoral sí estuvo "inflado": en 2017 votaron 26.101 personas que no cumplían los requisitos

La auditoría de la Contraloría confirma las denuncias: en 2017 y 2018 votaron personas 'fallecidas', extranjeras que no tenían cinco años en el país, con sentencia condenatoria y mayores de 100 años cuya condición no se validó.

Foto Archivo. En varias ocasiones durante su gestión, Juan Pablo Pozo desmintió las denuncias sobre las irregularidades en el registro electoral.

Foto Archivo. En varias ocasiones durante su gestión, Juan Pablo Pozo desmintió las denuncias sobre las irregularidades en el registro electoral.

CNE

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

13 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La conclusión de la Contraloría es lapidaria: el Consejo Nacional Electoral no contó en 2017 ni en 2018 con un Registro Electoral "con información íntegra y confiable".

El análisis posterior de los resultados de las dos votaciones pone cifras a los problemas.

1. Fallecidos

En el Registro Electoral, para las Elecciones Generales se incluyeron:

  • 1.228 ciudadanos que constan como fallecidos. De ellos, 449 registraron una firma o huella dactilar en la mesa. Es decir, votaron.

Para el Referéndum y Consulta Popular 2018,

  • Constaron 943 personas fallecidas habilitadas para sufragar. De ellas, 471 también constaban en el listado de las elecciones de 2017 y 390 votaron.

2. Presos con sentencia ejecutoriada

El pleno del Consejo Nacional Electoral -en esa fecha presidido por Juan Pablo Pozo- emitió 58 resoluciones para excluir o incluir en el Registro Electoral a personas que tuvieran una sentencia ejecutoriada o que, por el contrario, ya cumplieron su sentencia. Pero,

  • 16 personas no fueron excluidas, de las cuales siete sufragaron.
  • 65 no fueron incluidas.

Para el Referéndum y Consulta Popular 2018, el CNE emitió 104 resoluciones. Pero,

  • 355 personas no fueron excluidas, de la cuales 100 sufragaron.
  • 549 no fueron incluidas.

3. Extranjeros

  • En las elecciones generales de 2017, se incluyó en el Registro a 24.362 personas extranjeras que no cumplieron con el tiempo de residencia en el Ecuador y 11.348 sufragaron.
  • Para el Referéndum y Consulta Popular 2018, fueron incluidas 8.006 personas extranjeras. 6.660 sufragaron.

Pero en este caso, también hubo otro factor el CNE permitió que 24 personas extranjeras con antecedentes judiciales y sentencias condenatorias fueron incluidas en el Registro Electoral de 2017, de las cuales 7 sufragaron.

Eso se repitió para la consulta de 2018: 92 extranjeros con antecedentes judiciales y sentencia condenatoria estuvieron registrados, pero solo 41 sufragaron.

El desorden general que se vivió en el organismo electoral en esa época también se reflejó en que el Director Nacional de Registro Electoral, por su cuenta y riesgo, solicitó el ingreso de 471 extranjeras al Registro Electoral, sin tener la aprobación del pleno del CNE.

Por esta gestión, 299 personas fueron incorporadas en el Registro a pesar de no cumplir el tiempo de al menos cinco años de residencia en el país.

4. Mayores de 100 años

  • En el Registro Electoral para las Elecciones Generales de 2017 se incluyeron 1.860 personas en edades comprendidas entre 101 y 136 años, de las cuales 126 sufragaron.
  • En el Registro Electoral 2018 se incluyeron 1.906 personas que tenían entre 101 a 137 años, de las cuales 117 sufragaron, sin que para estas personas se haya verificado su condición.

Las conclusiones:

La revisión que la Contraloría hizo al proceso concluyó que:

En las Elecciones Generales y Consulta Popular 2017 se incluyeron en el Registro Electoral y consecuentemente habilitaron para ejercer el derecho al sufragio:

  • 26.101 personas que no cumplieron los requisitos para sufragar, de las cuales 11.811 sufragaron.
  • Se excluyó a 65 personas privadas de libertad que cumplieron su sentencia
  • Se incluyó a 1.860 personas en edades comprendidas entre 101 y 136 años, sin validar su condición, previo a su empadronamiento, de las cuales 117 sufragaron.

Mientras que para el proceso electoral Referéndum y Consulta Popular 2018, fueron incluidas en el Registro Electoral:

  • 9.396 personas que no cumplieron los requisitos de las cuales 7.191 sufragaron.
  • No se incluyó a 549 personas privadas de libertad que ya cumplieron sentencia
  • No se validó la condición de 1.906 personas en edades comprendidas entre 101 a 137 años, previo a su empadronamiento, de los cuales 300 sufragaron.

Todo eso, dice el informe de la entidad, afectó "a la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información del Registro Electoral".

También le puede interesar:

El Consejo Nacional Electoral contó y asignó mal miles de votos en las elecciones de 2017

En 2017, Alianza PAIS festejó la victoria de Lenín Moreno para la presidencia de la República y también obtuvo una amplia mayoría en la Asamblea. El problema, ahora, es la confiabilidad de los números con los que el CNE certificó ese triunfo: la Contraloría detectó errores en la contabilización de votos.

  • #CNE
  • #Registro electoral
  • #extranjeros
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024