Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Santiago Basabe: quien gane no podrá gobernar sin un acuerdo

Entrevista con en analista político, Santiago Basabe, 7 de febrero de 2021.

Entrevista con en analista político, Santiago Basabe, 7 de febrero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2021 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cuáles serán los acuerdos que tendrá que hacer del gobierno que resulte electo para salir adelante en una crisis tan complicada?

Entre los principales acuerdos fundamentales está la relación entre el poder Ejecutivo y el Legislativo, independientemente de quienes pasen a la segunda vuelta electoral.

Vamos a tener una legislatura muy fragmentada, con un partido que tendrá la primera minoría, Centro Democrático, seguramente, y los aliados.

Y luego varios vendrán partidos con una representación menor, como el Partido Socialcristiano y Pachakútik. Este último seguramente tendrá una de las mayores bancadas desde que tiene presencia en el plano electoral. Y habrá muchos legisladores de partidos pequeños o provinciales.

Para que la relación Ejecutivo-Legislativo sea fluida y se puedan aprobar las leyes harán falta grandes acuerdos que, ojalá, el nuevo Presidente esté en capacidad de hacer.

Para que la relación Ejecutivo-Legislativo sea fluida y se puedan aprobar las leyes harán falta grandes acuerdos.

¿Dónde queda la ciudadanía en esos acuerdos?

Hay una mala comprensión de buena parte de la ciudadanía, hay que entender que una negociación política o un acuerdo no quieren decir corrupción.

Cualquier estado democrático moderno caracteriza por negociaciones de orden político que no necesariamente implican corrupción, los acuerdo entre partidos son parte de la política, en los únicos lugares en donde no se necesitan negociación ni acuerdos es en las dictaduras.

En Ecuador esos acuerdos son percibidos como reparticiones de botines o de puestos estratégicos donde hay dinero.

Eso es otra cosa, que yo pida (el manejo, ndr) de las aduanas para beneficiarme y generar corrupción, que pida los hospitales para lucrar de ellos. Eso no es negociación política, es un acuerdo entre delincuentes de traje y corbata.

¿Si negociar la participación de cada fuerza en un gobierno no es malo, cómo nos aseguramos de que haya transparencia y no termine en transacciones corruptas?

Un tema fundamental es la veeduría ciudadana, es decir, la capacidad de observar a fondo las acciones de las personas y ahí el papel fundamental es del periodismo, de la opinión pública y de la ciudadanía como tal.

Ahora las redes sociales, que también tienen su parte negativa, tienen algo muy positivo y es que exponen a los funcionarios públicos, que deben tener conciencia de que están sujetos al escrutinio popular.

¿Podría ser el Consejo de Participación Ciudadana una herramienta para ese escrutinio ciudadano?

Yo creo que el Consejo de Participación Ciudadana no debería existir, puesto que la organización de los ciudadanos es espontánea. Pero hay instituciones que hacen el rastreo legal, como las del poder Judicial, la Fiscalía, la Contraloría General del Estado, que son los que ya ejecutan las denuncias.

Pero la fase inicial no deberíamos dejarla solamente a estas instituciones, sino que también juega un papel importante la capacidad de la ciudadanía de asociarse y de hacer un control desde abajo, desde el pueblo.

Es esto o no hacer nada. La capacidad de seguir trabajando desde diferentes frentes es la única opción que tenemos.

En el país hay una presión social que no acaba de resolverse, una frustración ¿Cuál es la salida para estas fuerzas?

El país vive un momento muy difícil, que también es un momento del mundo.

En Ecuador tenemos además una contracción económica muy fuerte, entonces se junta el factor social con el económico y da cuenta de una población desgastada, molesta hastiada en alguna medida por la política, y con justa razón.

Pero yo creo que el ejercicio cívico que hemos tenido ahora es muy valioso y que no existe en las dictaduras. Más allá de todas las limitaciones de la democracia representativa debemos aprender a valorar todo lo que hemos conseguido desde el retorno a la democracia en 1979.

¿Qué pasa en estas circunstancias si llegará al poder un Gobierno que excluye a las otras líneas de pensamiento?

El Gobierno que llegue en mayo no va a poder gobernar si no busca un gran acuerdo, la tensión con el Legislativo la va a tener allí desde el primer día y la conflictividad social se va a ir para arriba.

Por eso hay que generar un acuerdo para compartir el poder, así es la convivencia democrática y por eso vivir en democracia es complicado, porque hay que aprender a ceder posiciones y espacios de poder. Ojalá tengamos esa madurez.

Mire aquí la entrevista completa:

  • #Ecuador
  • #Acuerdo Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #fragmentación
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, en la pelea del año en Las Vegas

  • 02

    El régimen de Maduro teme lo peor y acelera el adiestramiento militar de las milicias de Venezuela

  • 03

    Video: Claves para entender el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Saúl 'Canelo' Álvarez vs. Terence Crawford, ¿dónde y a qué hora ver la pelea de año?

  • 05

    Universidad Católica empata ante Delfín y de todas formas sube al cuarto lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024