Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Santiago Basabe: quien gane no podrá gobernar sin un acuerdo

Entrevista con en analista político, Santiago Basabe, 7 de febrero de 2021.

Entrevista con en analista político, Santiago Basabe, 7 de febrero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 feb 2021 - 18:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Cuáles serán los acuerdos que tendrá que hacer del gobierno que resulte electo para salir adelante en una crisis tan complicada?

Entre los principales acuerdos fundamentales está la relación entre el poder Ejecutivo y el Legislativo, independientemente de quienes pasen a la segunda vuelta electoral.

Vamos a tener una legislatura muy fragmentada, con un partido que tendrá la primera minoría, Centro Democrático, seguramente, y los aliados.

Y luego varios vendrán partidos con una representación menor, como el Partido Socialcristiano y Pachakútik. Este último seguramente tendrá una de las mayores bancadas desde que tiene presencia en el plano electoral. Y habrá muchos legisladores de partidos pequeños o provinciales.

Para que la relación Ejecutivo-Legislativo sea fluida y se puedan aprobar las leyes harán falta grandes acuerdos que, ojalá, el nuevo Presidente esté en capacidad de hacer.

Para que la relación Ejecutivo-Legislativo sea fluida y se puedan aprobar las leyes harán falta grandes acuerdos.

¿Dónde queda la ciudadanía en esos acuerdos?

Hay una mala comprensión de buena parte de la ciudadanía, hay que entender que una negociación política o un acuerdo no quieren decir corrupción.

Cualquier estado democrático moderno caracteriza por negociaciones de orden político que no necesariamente implican corrupción, los acuerdo entre partidos son parte de la política, en los únicos lugares en donde no se necesitan negociación ni acuerdos es en las dictaduras.

En Ecuador esos acuerdos son percibidos como reparticiones de botines o de puestos estratégicos donde hay dinero.

Eso es otra cosa, que yo pida (el manejo, ndr) de las aduanas para beneficiarme y generar corrupción, que pida los hospitales para lucrar de ellos. Eso no es negociación política, es un acuerdo entre delincuentes de traje y corbata.

¿Si negociar la participación de cada fuerza en un gobierno no es malo, cómo nos aseguramos de que haya transparencia y no termine en transacciones corruptas?

Un tema fundamental es la veeduría ciudadana, es decir, la capacidad de observar a fondo las acciones de las personas y ahí el papel fundamental es del periodismo, de la opinión pública y de la ciudadanía como tal.

Ahora las redes sociales, que también tienen su parte negativa, tienen algo muy positivo y es que exponen a los funcionarios públicos, que deben tener conciencia de que están sujetos al escrutinio popular.

¿Podría ser el Consejo de Participación Ciudadana una herramienta para ese escrutinio ciudadano?

Yo creo que el Consejo de Participación Ciudadana no debería existir, puesto que la organización de los ciudadanos es espontánea. Pero hay instituciones que hacen el rastreo legal, como las del poder Judicial, la Fiscalía, la Contraloría General del Estado, que son los que ya ejecutan las denuncias.

Pero la fase inicial no deberíamos dejarla solamente a estas instituciones, sino que también juega un papel importante la capacidad de la ciudadanía de asociarse y de hacer un control desde abajo, desde el pueblo.

Es esto o no hacer nada. La capacidad de seguir trabajando desde diferentes frentes es la única opción que tenemos.

En el país hay una presión social que no acaba de resolverse, una frustración ¿Cuál es la salida para estas fuerzas?

El país vive un momento muy difícil, que también es un momento del mundo.

En Ecuador tenemos además una contracción económica muy fuerte, entonces se junta el factor social con el económico y da cuenta de una población desgastada, molesta hastiada en alguna medida por la política, y con justa razón.

Pero yo creo que el ejercicio cívico que hemos tenido ahora es muy valioso y que no existe en las dictaduras. Más allá de todas las limitaciones de la democracia representativa debemos aprender a valorar todo lo que hemos conseguido desde el retorno a la democracia en 1979.

¿Qué pasa en estas circunstancias si llegará al poder un Gobierno que excluye a las otras líneas de pensamiento?

El Gobierno que llegue en mayo no va a poder gobernar si no busca un gran acuerdo, la tensión con el Legislativo la va a tener allí desde el primer día y la conflictividad social se va a ir para arriba.

Por eso hay que generar un acuerdo para compartir el poder, así es la convivencia democrática y por eso vivir en democracia es complicado, porque hay que aprender a ceder posiciones y espacios de poder. Ojalá tengamos esa madurez.

Mire aquí la entrevista completa:

  • #Ecuador
  • #Acuerdo Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #elecciones legislativas de 2021
  • #fragmentación
  • #gobernabilidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025