Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hasta las 16:30, el 71,35% de los electores votó para elegir presidente

A las 18:00, Diana Atamaint, presidenta del CNE, informó que se inició la transmisión de los resultados de las votaciones desde las juntas receptoras del voto.

Ciudadanos asisten a votar en la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Quito, el 11 de abril de 2021.

Ciudadanos asisten a votar en la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Quito, el 11 de abril de 2021.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 abr 2021 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador vota nuevamente en medio de la pandemia. Y es que esta segunda vuelta presidencial se ve marcada por el aumento de contagios y un sistema hospitalario saturado.

Por ello, se espera que este 11 de abril las medidas de bioseguridad sean más estrictas en los más de 4.200 recintos electorales.

Más de 13 millones de ecuatorianos eligen a su próximo Presidente entre dos candidatos opuestos en ideologías y propuestas: el correísta Andrés Arauz, y Guillermo Lasso de la alianza Creo-PSC.

  • 11/04/2021

    17:51

    Tercer informe de la jornada del CNE

    Minutos antes de las 18:00, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo el balance final de la jornada de votación.
    Según Diana Atamaint, presidenta del organismo, dijo que hasta las 16:30, el 71,35% de los electores ejerció su derecho al voto.
    Ella destacó que la jornada se cerró con alegría y en absoluta paz. Dijo, además, que se cumplieron con las medidas de bioseguridad.
    Atamaint informó, además, que se inició la transmisión de los resultados de las votaciones desde las juntas receptoras del voto.

  • 11/04/2021

    15:05

    Moreno: "No permitiremos ningún desmán"

    El presidente Lenín Moreno acudió a votar por la tarde de este 11 de abril. Acompañado de varios ministros, llegó hasta el Colegio Sagrados Corazones en el norte de la capital.
    Tras colocar su voto en las urnas, Moreno resaltó que su Gobierno "ha tenido el cuidado de no intervenir en el proceso electoral, algo que no ha ocurrido en años anteriores".
    Pero mencionó que estarán atentos y observando la culminación de la jornada. "No permitiremos ningún tipo de desmán y habrá respeto al resultado de las elecciones", añadió.
    También garantizó una transición ordenada y pacífica a la "nueva persona que elijan los ecuatorianos".

  • 11/04/2021

    14:43

    Segundo reporte del CNE: 45,34% de electores ya votó

    Hasta las 13:20, el 45,34% de los 12,3 millones de personas habilitadas para votar en territorio ecuatoriano ya lo hizo, según el reporte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
    Diana Atamaint, presidenta del organismo, dijo que durante las primeras seis horas de la jornada la actitud de los electores ha sido cívica y pacífica.
    En promedio, informó, cada elector tarda tres minutos con 34 segundos desde que ingresa al recinto, sufraga y sale.
    El vicepresidente Enrique Pita también destacó que, hasta ahora, el proceso ha fluido de forma normal. E informó que de los 4.276 recintos electorales, 3.848 se instalaron con normalidad.
    Aseguró que en los pocos recintos en las que hubo aglomeraciones, estas fueron resueltas con agilidad.
    Mientras que el consejero José Cabrera informó que hasta 13:20, 20.352 electores con discapacidad acudieron a sufragar en las 4.385 mesas de atención preferente instalada en todo el país.
    Los tres hicieron un llamado a los ecuatorianos para que asistan a votar. “Su voto decide. No permitamos que otros decidan por nosotros”, dijo Pita.
    Luis Verdesoto, también consejero, aseguró que las medidas de bioseguridad y de distanciamiento social  para evitar contagios por coronavirus se están cumpliendo. Según los datos del organismo, en el 99,33% de juntas  se cumplieron las medidas y en el 97,22% de recintos los biombos y las mesas de las juntas fueron desinfectados.
    Al destacar la agilidad del proceso, dijo que esperaban también que “la normalidad del proceso de votación debe traducirse en escrutinios igualmente normales”, dijo.

  • 11/04/2021

    14:32

    Ecuatorianos en España concluyen su votación

    La jornada electoral en España se realizó con normalidad. "Hubo la vigilancia del personal del CNE, los observadores políticos y el personal de la Embajada y Consulado",  afirmó la embajada ecuatoriana en Madrid.
    Se estima que la participación en estos comicios fue de alrededor de 79.000 ciudadanos, lo que supone un 40% de los inscritos.
    La votación se desarrolló en 19 recintos electorales repartidos por toda España, y el voto de los ecuatorianos en este país representa el 43% de los sufragios en el exterior.
    Además, en algunos recintos electorales de Barcelona ya se empezó con el proceso de escrutinio.

    Empezamos con la fase de escrutinio ?? #Elecciones2021Ec pic.twitter.com/Rb7aAuLkxO

    — Consulado Ec Barcelona (@CECUbarcelona) April 11, 2021
  • 11/04/2021

    12:40

    "Yaku, Presidente resistencia", escribe Pérez en la papeleta

    El excandidato presidencial de Pachakutik, Yaku Pérez, votó en el recinto electoral de la unidad educativa Fausto Molina. Esto se ubica en el cantón Cuenca, Azuay.
    Pérez depositó su voto en la urna bajo la leyenda "Yaku, Presidente resistencia".
    Tanto Pérez como Pachakutik han ratificado el voto nulo, en protesta por lo que consideran un fraude electoral en la primera vuelta del 7 de febrero.
     

    En Tarqui, parroquia rural de Cuenca junto a mi madre Inés Guartamble Guiñansaca ejercimos el voto, en resistencia al fraude.
    Aspiramos que el nuevo gobernante escuche y sea sensible de las necesidades emergentes de nuestro pueblo. pic.twitter.com/oqW1Yb3aCJ

    — Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) April 11, 2021
  • 11/04/2021

    12:06

    Nebot: "Votar por Lasso es prosperidad colectiva"

    El exalcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, acudió a sufragar este 11 de abril en la unidad educativa 9 de Octubre, al sur de la ciudad.
    Según Nebot, líder del PSC y quien dio su apoyo a Guillermo Lasso en estas elecciones, hay más riesgo al no votar.
    "Se corre el riesgo de cargar en la conciencia no haber contribuido para parar la pobreza", en referencia al posible ausentismo originado por la pandemia.
    El líder socialcristiano reiteró además que votó por Lasso, porque sus propuestas son "eficaces y solidarias".

    Votar @LassoGuillermo es votar prosperidad colectiva. ?? pic.twitter.com/tNsEC0JTYd

    — Jaime Nebot ?? (@jaimenebotsaadi) April 11, 2021
  • 11/04/2021

    09:59

    Primer informe electoral del CNE

    El CNE informó que hasta las 09:45 de este 11 de abril, el 12,5% de electores en el país ha acudido a sufragar. 
    Según la presidenta del ente electoral, Diana Atamaint, el 100% de las Juntas Receptoras del Voto se han instalado a escala nacional "sin aglomeraciones y de manera pacífica".
    Por otra parte, el consejero Luis Verdesoto indicó que "solo el 4% lo hicieron con ciudadanos que estaban en las filas".
    Es decir, la mayoría contó con los miembros que fueron capacitados previamente. "Se ha superado el principal inconveniente, la no instalación de juntas o que algunas puedan conformarse con personas improvisadas", añadió Verdesoto.

    AHORA | Conoce el primer reporte del desarrollo de la jornada de #SegundaVueltaEc de las #Elecciones2021Ec. Informamos sobre la instalación de las Juntas Receptoras del Voto a escala nacional. Sigue la transmisión ? https://t.co/QqPk8x3tPC

    — cnegobec (@cnegobec) April 11, 2021
  • 11/04/2021

    09:59

    Largas filas en los exteriores de los recintos

    Una constante en esta segunda vuelta es que las personas han optado por madrugar a los recintos electorales.
    Por ello, desde tempranas horas de la mañana el equipo de PRIMICIAS reporta largas filas de votantes en los exteriores de los recintos de Quito y Guayaquil.
    Los ciudadanos conservan el distanciamiento social, y personal militar y del CNE vigila que se cumplan las medidas de bioseguridad.
    Mientras que en Durán, en el recinto de la Unidad Educativa Federico González Suárez se han evidenciado retrasos en el inicio del proceso.

    Con quejas como el inicio tardío del ingreso al recinto electoral y la falta de iluminación en varias aulas, así arrancó el proceso electoral en la Unidad Educativa Federico González Suáres en Durán, Guayas. » https://t.co/kjeTBCDwwU pic.twitter.com/2xnUt27wAc

    — Primicias (@Primicias) April 11, 2021
  • 11/04/2021

    08:12

    Sufragio avanza en España, pero no en Chile

    thumb
    Personas ingresando a un recinto en Mallorca, España, el 11 de abril de 2021.EFE

    En esta segunda vuelta, alrededor de 410.000 ecuatorianos pueden votar de forma voluntaria en el exterior.
    Fue así que la jornada arrancó en España, donde hay 179.614 personas inscritas. El voto de los ecuatorianos en este país supone el 43 % del total en el extranjero
    "El proceso electoral está desarrollándose sin ninguna incidencia", declaró el embajador ecuatoriano en Madrid, Cristóbal Roldán.
    Mientras que en Chile, según informó el CNE, no se podrá efectuar el sufragio por las restricciones sanitarias de la pandemia.
    El CNE indicó que la habilitación y traslado de las juntas receptoras del voto está supeditado a las normas de bioseguridad de cada país.

  • 11/04/2021

    07:18

    Primeras incidencias de la jornada en Quito y Guayaquil

    El CNE recuerda a los ciudadanos que deben votar en los mismos recintos que en la primera vuelta, cuando también se realizaron los comicios legislativos.
    Por otra parte, 294 observadores internacionales vigilarán la jornada de manera presencial y virtual.
    El equipo de PRIMICIAS pudo constatar que la jornada electoral arrancó con relativa normalidad en varios recintos en Quito y Guayaquil.
    Solo en el Colegio Central Técnico, uno de los recintos más importantes de la capital, hubo problemas al iniciar el proceso. Alrededor de 13 de las 40 mesas no se instalaron a tiempo.

  • 11/04/2021

    07:02

    CNE inaugura comicios presidenciales

    En una ceremonia realizada en Quito, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró el proceso electoral de la segunda vuelta presidencial.
    El acto contó con la intervención de la vicepresidenta María Alejandra Múñoz, quien mencionó: "Hoy es día para decidir y para decir Sí a la democracia y a la paz".
    Mientras que la titular del CNE, Diana Atamaint, reiteró que "el trayecto para el proceso electoral no ha sido fácil", en referencia a la pandemia y los cambios institucionales.
    Pese a las limitaciones, Atamaint dijo que la institución está lista para la jornada, puesto que los comicios se organizaron un año antes.
    La titular del CNE también indicó que los ciudadanos podrán observar los resultados oficiales a partir de las 19:00, y no será a través del conteo rápido sino mediante el escrutinio informático.
    "Se proclamará al ganador oficial una vez que último voto sea contado", añadió Atamaint.
    Además, la ceremonia incluyó un aplauso de reconocimiento a funcionarios del CNE que fallecieron en el contexto de la pandemia.

    AHORA | Inicia evento de inauguración de la #SegundaVueltaEc de las #Elecciones2021Ec . En esta jornada de sufragio 13'099.150 de electores están habilitados para elegir al próximo Presidente y Vicepresidente de la República ??. Sigue la transmisión ⬇️ https://t.co/fdFxH3q0mm

    — cnegobec (@cnegobec) April 11, 2021

También le puede interesar: 

Estas son las ofertas que Lasso y Arauz incluyeron en la segunda vuelta

Los candidatos a la Presidencia modifican y agregan ofertas a sus planes de Gobierno iniciales, en un intento por ganar respaldos.

  • #Ecuador
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #pandemia
  • #Andrés Arauz
  • #segunda vuelta electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    ¿Cuáles son las causas para decretar un nuevo estado de excepción en Ecuador y qué derechos se suspenden?

  • 02

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 05

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025