Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La seguridad policial y militar en el aire peligra por falta de seguro

Los Ministerios de Gobierno y Defensa, que dirigen las Fuerzas Armadas y la Policía, están en emergencia para buscar pólizas de seguro para sus aeronaves.

Un helicóptero de las Fuerzas Armadas se prepara para realizar un sobrevuelo sobre centro carcelario de Guayaquil, el 2 de octubre de 2021.

Un helicóptero de las Fuerzas Armadas se prepara para realizar un sobrevuelo sobre centro carcelario de Guayaquil, el 2 de octubre de 2021.

@FFAAECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

06 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las 00:00 del 6 de octubre de 2021, los aviones, helicópteros y avionetas de las Fuerzas Armadas (FF.AA) no tendrán seguro. Su operación será un riesgo.

La directriz que recibieron el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea es que mantengan las 169 aeronaves a buen recaudo hasta que se logre concretar una nueva póliza.

Fuentes militares informaron que, normalmente, las aeronaves cumplen labores logísticas y de patrullaje en zonas de difícil acceso. Pero, hasta que la contratación se concrete, los vuelos solo serán de emergencia.

El problema se originó tras la liquidación de Seguros Sucre, ordenada por el presidente Guillermo Lasso. El Ministerio de Defensa debió buscar nuevos proveedores de seguros y está prohibido de prorrogar el servicio con Sucre.

La Cartera de Estado logró contratar pólizas para sus embarcaciones, vehículos y radares. Pero el mercado de seguros aéreos no respondió de la forma que la entidad esperaba.

Dos aseguradoras privadas presentaron ofertas superiores al presupuesto referencial y la primera licitación se declaró desierta.

Una emergencia con aires de licitación

Luego del primer proceso de licitación fallido y con la terminación de la póliza vigente encima, Defensa decidió declararse en emergencia para encontrar de urgencia un proveedor.

La emergencia permite al Ministerio contratar sin filtros o, como se conoce coloquialmente, 'a dedo'. Pero, "para garantizar la transparencia", la contratación se realizará a través de un régimen de emergencia pero con el procedimiento de una licitación.

A las 13:00 del 6 de octubre de 2021, la Comisión a cargo del proceso abrirá las ofertas que recibió por parte de las aseguradoras privadas para hacerse de la póliza.

Por cuestiones de reserva aún no se conoce cuántas y cuáles aseguradoras presentaron ofertas. Sin embargo, por los documentos públicos del informe de mercado se sabe que hubo cuatro empresas que presentaron cotizaciones.

  • Alianza
  • Latina
  • Interoceánica
  • Aseguradora del Sur

Estefanía Salazar, directora de Seguros del Ministerio de Defensa, explica que es complicado proyectar cuántos días tendrán que pasar hasta que se contrate la nueva póliza porque la empresa adjudicada primero deberá colocar los reaseguros en el extranjero.

Sin embargo, cree que es bueno que en Europa no habrá feriado este fin de semana, como en Ecuador, por lo que espera que hasta el fin de semana todo el trámite esté listo.

Gobierno también busca seguro

La salida del mercado de Seguros Sucre no complicó, únicamente, al Ministerio de Defensa. Otras entidades también se han declarado en emergencia para encontrar nuevas pólizas.

Este caso es particular y apremiante porque las aeronaves se utilizan a diario para tareas de seguridad nacional. Y esta complicación no afecta solo a las Fuerzas Armadas.

El 6 de septiembre de 2021, el Ministerio de Gobierno, entidad que rige políticamente a la Policía Nacional, también se declaró en emergencia por el contrato de las pólizas de seguro.

Según el documento, hay cinco grupos de bienes que administra esta Cartera de Estado que corren el riesgo de quedar descubiertos y sin cobertura por la salida del mercado de Seguros Sucre. Este Ministerio busca seguros en las siguientes ramas:

  • Agropecuario
  • Marítimo
  • Multiriesgo
  • Aviación
  • Vehículos

PRIMICIAS solicitó al Ministerio de Gobierno el detalle de las fechas en las que caducan las actuales pólizas. Así como el estado de los nuevos procesos de contratación. Pero, no hubo una respuesta oficial.

En el caso del seguro de aviación, por ejemplo, la última adjudicación a Seguros Sucre fue a inicios de agosto de 2020. Es decir, que la póliza ya caducó o está a punto de hacerlo. Y las aeronaves de la Policía, al igual que las de las Fuerzas Armadas, quedarían imposibilitadas de operar normalmente.

Según los documentos oficiales de la última póliza, el Ministerio de Gobierno cuenta con un casco aéreo valorado en USD 26,7 millones. Y está compuesto por:

  • 15 aeronaves
  • 32 pilotos de ala rotatoria
  • 10 pilotos de ala fija
  • 48 técnicos de ala rotatoria
  • 7 técnicos de ala fija
  • #Fuerzas Armadas
  • #seguros
  • #Policía Nacional
  • #contratación pública
  • #Ministerio de Defensa
  • #Ministerio de Gobierno
  • #Seguros Sucre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 03

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: Los 'albos' están invictos en casa, pero Tiago Nunes nunca ha ganado a los brasileños

  • 05

    Gobierno ordena mejorar calidad de diésel mientras la Refinería de Esmeraldas sigue en crisis

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024