Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador y Colombia acuerdan una política más agresiva de incautación de drogas

En Tulcán, cerca de la frontera de Ecuador y Colombia, los presidentes Guillermo Lasso y Gustavo Petro comandaron el XI Gabinete Binacional.

petrolassogabinete310123

petrolassogabinete310123

José Jácome / EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 ene 2023 - 17:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los mandatarios de Ecuador y Colombia se estrecharon las manos al ingresar al recinto en que se realiza el encuentro presidencial, en la capital de Carchi. Los mandatarios desarrollan, junto a sus equipos ministeriales, una agenda de trabajo para fortalecer las relaciones bilaterales.

Al inicio de la cita, Lasso y Duque dieron discursos públicos sobre sus prioridades de cara a la reunión.

Por un lado, Lasso hizo hincapié en la cooperación para la seguridad y defensa. Mientras que Petro destacó la necesidad de generar un bloque regional para combatir el cambio climático.

Lasso: "El crimen organizado, el narcotráfico y la minería ilegal son las principales amenazas"

En el arranque de la reunión, el presidente Lasso dijo que esta cita es el resultado de un trabajo de los últimos meses. Ambos países han avanzado en la concreción de compromisos relativos a siete ejes.

El Mandatario ecuatoriano destacó que desde agosto de 2022, cuando Petro asumió el poder en Colombia, viene imprimiendo "un aire renovado y vivificante" al buscar compromisos en las áreas social, de desarrollo sostenible y de la paz.

Para Lasso, los encuentros periódicos entre los Gobiernos de Ecuador y Colombia se ha convertido en una práctica útil. Y sirven para evaluar los logros y dificultades que se presentan en el proceso de integración binacional.

El Presidente de Ecuador dijo que este encuentro se enmarca en una situación mundial y regional imperante, que impone enormes desafíos a los países andinos. Ya que la gente espera soluciones a sus problemas.

Además, explicó que es urgente fomentar la complementación económica a nivel público y privado. Así como crear economías de escala que incrementan la competitividad y permitan abordar la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la minería ilegal. A las que calificó como "las principales amenazas de nuestras sociedades".

Por esta razón, añadió el Mandatario, se debe agudizar la coordinación contra estos fenómenos y sus delitos conexos como el tráfico de armas, el sicariato y otros. Ya que su dimensión está poniendo en riesgo la convivencia pacífica e institucionalidad democrática de ambos países.

Según Lasso, la cooperación binacional entre Ecuador y Colombia en cuanto a la seguridad ha sido potenciada desde la llegada al poder de Petro. Ya que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de ambos países actuarán en el marco de un plan estratégico coordinado.

thumb
Vista general durante el undécimo gabinete binacional Ecuador-Colombia, en la población fronteriza de Tulcán (Ecuador), el 31 de enero de 2023.José Jácome / EFE

Petro: "Tenemos una carta geopolítica poderosa"

En su intervención, Gustavo Petro dijo que históricamente los ciudadanos de Ecuador y Colombia son un solo pueblo marcado por una misma raíz ancestral, que vivió en toda la Cordillera de los Andes y también en África.

Por esto, continuó el Mandatario colombiano, es importante la integración alrededor de los problemas básicos de ambos países, que son casi los mismos. Pero pidió que la integración deje la retórica y pase a la realidad "como en Europa que ha juntado esa diversidad en una sola comunidad política que sea respetada en el planeta".

Petro hizo énfasis en la crisis mundial que se vive por el cambio climático. Aseguró que esta fue causada por un modelo económico desde la revolución industrial hasta la actualidad. Y que ahora esta misma crisis podría provocar el fin de la humanidad.

Ante este escenario y frente a esta nueva realidad crítica, para el presidente Petro es importante definir qué papel van a jugar Ecuador y Colombia en medio de estos cambios, ya que América del Sur es la región que más posibilidades tiene en el mundo de generar energías limpias.

Por ejemplo, mencionó que los países que están alrededor de la selva amazónica, es decir, Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela y Brasil, tienen la oportunidad de ser una voz ante el mundo.

"Somos los responsables del tercer pilar climático (selva amazónica) que podría permitir que la humanidad siga en este planeta. Esa voz tiene que juntarse para que sea poderosa".

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Según Petro, el primer pilar climático del mundo es dejar de usar petróleo, pero nadie pone atención a eso por los intereses económicos.

Mientras que el segundo es salvaguardar una parte del océano. Y que en esta área, el presidente Lasso le ha planteado cuidar una área conjunta en donde están las Islas Galápagos, Gorgona, Marpelo y otras hasta llegar a Panamá.

Los acuerdos

Tras la reunión plenaria del Gabinete Binacional, los presidentes Lasso y Petro firmaron una declaración conjunta e informaron el contenido de la misma.

Sobre los nuevos acuerdos alcanzados, el presidente Petro enumeró cuatro:

  • Una política más agresiva de incautación de drogas en el Océano Pacífico.
  • Trabajar en un acuerdo multilateral alrededor de la selva amazónica.
  • Construcción de una vía de cuatro carriles entre la frontera de Ecuador y Cali, como respuesta a la reciente crisis de movilidad que sufrió Colombia por la destrucción de un tramo de la panamericana en esta zona.
  • Fortalecimiento de las relaciones de comercio de energía.

El presidente Guillermo Lasso, por su parte, destacó que hay compromisos de ambos países wn los siete ejes planteados. Entre los que se destacan la seguridad y el medio ambiente. Y enumeró otros cuatro acuerdos alcanzados.

  • Establecimiento de un Consejo Binacional contra delitos ambientales que se reunirá cada seis meses.
  • Fortalecer la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para preservar los bosques amazónicos. Habrá una reunión en Leticia (Colombia), previo a un encuentro presidencial en ese municipio del Amazonas colombiano.
  • Activar la segunda reunión binacional del Grupo de Trabajo sobre vehículos decomisados en Ecuador y Colombia.
  • Constitución, entre los ministerios de Comercio, Agricultura y Ambiente de ambos países, de un grupo para evaluar las oportunidades y riesgos de las nuevas cadenas de valor global y lograr un comercio sin trabas con los principales socios comerciales de ambos países.

Sobre la seguridad y defensa, Lasso confirmó que en la cita binacional, los ministros de Defensa e Interior de Ecuador y Colombia presentaron un plan, que ayudará a profundizar el trabajo colaborativo en la frontera. Pero no profundizó en los detalles del documento.

Uno de los puntos que estuvieron en el debate de este área fue la interdicción de aeronaves ilegales en el cielo ecuatoriano. Y aunque Lasso no precisó cuál es la decisión en este punto, aseguró que “he tomado nota del comentario del presidente Petro”.

Nota actualizada a las 17:33 con los acuerdos alcanzados en el Gabinete Binacional.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Guillermo Lasso
  • #frontera norte
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | 41% de electores ya votaron en la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 02

    ¿A qué hora cierran las votaciones por la consulta popular y referéndum en Ecuador?

  • 03

    Consulta Popular y referéndum | Policía despliega 8.200 agentes en 403 recintos de Guayaquil, Durán y Samborondón por la jornada electoral

  • 04

    Otavalo vota entre calma y reconstrucción tras el mes de paro: así se vive la jornada de Consulta Popular y Referéndum 2025

  • 05

    Aquí los resultados de la consulta popular y referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025