Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Quién está detrás del posible candidato Otto Sonnenholzner

El exvicepresidente Otto Sonnenholzner junto a su esposa, Claudia Salem, en una visita a Monte Sinaí, el 4 de julio.

El exvicepresidente Otto Sonnenholzner junto a su esposa, Claudia Salem, en una visita a Monte Sinaí, el 4 de julio.

Flickr Vicepresidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 4 de julio de 2020 el entonces vicepresidente Otto Sonnenholzner visitó Monte Sinaí, uno de los barrios más pobres de Guayaquil. En este lugar entregó 500 títulos de propiedad a varias familias.

En la visita estuvo acompañado de su amigo de la juventud, el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart. A manera de premonición -o quizá fruto de la planificación- en una de las viviendas había un cartel con la bandera de Ecuador de fondo y la leyenda "#SigueOtto".

Duart es precisamente uno de los aliados más visibles de Sonnenholzner de cara a una potencial candidatura presidencial en 2021. Fuentes cercanas al gobernador de Guayas indicaron a PRIMICIAS que él dejará la Gobernación, cuando la candidatura del exvicepresidente esté más estructurada. 

"Estas semanas serán clave porque Otto Sonnenholzner se tomará su tiempo. Una vez que estén listas esas definiciones, el Gobernador se sumará", dijo la fuente.

Pero, ¿qué otros respaldos reúne Sonnenholzner?

Un integrante del equipo de trabajo del exvicepresidente confesó que "sería casi imposible que integre las listas de tiendas políticas como el Partido Social Cristiano (PSC), Alianza PAIS o Ruptura".

El propio Sonnenholzner en su mensaje de renuncia al cargo dijo: "En esta nueva realidad requerimos formas muy distintas de hacer política a como muchos la entienden hoy".

Por ello, de buscar la Presidencia en 2021, Sonnenholzner se inclinaría por "ser el representante de una coalición de movimientos sociales y políticos", asegura la fuente.

PRIMICIAS hace un recuento de las bases que respaldarían al exfuncionario en el eventual camino electoral que mencionó en días pasados.

  1. 1

    Movimiento Concertación, ¿la posibilidad?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    "La conversaciones han sido bastantes y con movimientos y partidos, incluso con el PSC", reconoció la fuente cercana a Sonnenholzner. 

    Uno de estos diálogos ha sido con el movimiento Concertación, y cuál sería una posibilidad para presentar la candidatura de Sonnenholzner. En la pasada campaña presidencial de 2016, este movimiento, fundado por César Montúfar, se unió a una coalición auspiciada por el PSC para apoyar a Cynthia Viteri.

    Consultados por PRIMICIAS, Montúfar negó que se haya reunido con Sonnenholzner. Pero añadió que él no es el presidente de Concertación y que no podía comentar sobre un respaldo al exvicepresidente. 

    En tanto que la fecha para conocer la nominación de Sonnenholzner sería máximo en dos semanas. La decisión se tomará luego de analizar las encuestas de aceptación popular.

  2. 2

    Campesinos dan su respaldo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Fernando Sammaniego es el presidente de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas (Fenoc), y en octubre del año pasado se reunió con el entonces vicepresidente Sonnenholzner. Tras aquellas reuniones, la Fenoc depuso su oposición al decreto que eliminaba el subsidio a la gasolina extra y el diésel. 

    Samaniego reconoce que al igual que apoyaron a Sonnenholzner en la Vicepresidencia, también lo harían en una campaña electoral.  "Si toma la sabia decisión de ser candidato, la Fenoc estará en la primera línea de apoyo", indica el dirigente. 

    La Fenoc está integrada por al menos 280.000 socios y congrega a campesinos, indígenas, personal de las Fuerzas Armadas y policías jubilados.

  3. 3

    Empresarios abiertos al diálogo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En octubre de 2019, Sonnenholzner emprendió una cruzada por el Gobierno para ganar el apoyo de los empresarios en favor de la eliminación del subsidio a las gasolinas. 

    El ahora exsegundo mandatario logró unir a los principales representantes de las cámaras de producción, desde bananeros, cacaoteros hasta camaroneros. 

    Richard Salazar, presidente de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), fue uno de los asistentes. Recuerda que la postura del gremio fue de respaldo al Gobierno y de rechazo a las manifestaciones. 

    Según Salazar, gracias al trabajo del exvicepresidente se lograron varios acuerdos para el sector, como la disminución del impuesto único para la caja del banano. 

    Por ello, ante una futura candidatura presidencial, Salazar indica que están abiertos al diálogo. "Nos reuniríamos con él de ser necesario, porque ha mostrado afinidad con el sector empresarial", añade. 

    Reunión de Sonnenholzner con empresarios y miembros del sector productivo, el 13 de octubre de 2019.
    Reunión de Sonnenholzner con empresarios y miembros del sector productivo, el 13 de octubre de 2019.Flickr
  4. 4

    Radiodifusores, aún en duda

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Kléber Chica, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), señala que la gestión de Sonnenholzner no ha decepcionado. "Cumplió con las expectativas y con el trabajo que le encomendó el presidente Lenín Moreno", dice Chica.

    Sobre el destino electoral de Sonnenholzner, Chica expresa que aún "todo es muy incierto como para dar un apoyo. Debemos primero conocer un plan de trabajo". 

    En su etapa de comunicador y radiodifusor, Sonnenholzner fue presidente de AER Guayas en 2010. También fue gerente de radio Tropicana durante 12 años. 

  • #Guayaquil
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Otto Sonnenholzner
  • #Vicepresidencia
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Muere Mimo Cava, el recordado actor y humorista que dio vida a 'Don Bolo'

  • 02

    Accidente de tránsito en la vía Alóag-Santo Domingo deja un fallecido en el último día del feriado

  • 03

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 04

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 05

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025