Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sentencia judicial deja en incertidumbre a la Alcaldía de Quito

Pocos días después de que Santiago Guarderas asumió la Alcaldía de Quito ante el Concejo Metropolitano y empezó a ejercer el cargo, una sentencia a favor de Jorge Yunda regresa todo a cero y deja a Quito en un escenario de incertidumbre política.

Jorge Yunda ofreció la tarde del viernes 30 de julio de 2021 una rueda de prensa en los exteriores del Municipio de Quito.

Jorge Yunda ofreció la tarde del viernes 30 de julio de 2021 una rueda de prensa en los exteriores del Municipio de Quito.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

30 jul 2021 - 15:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 20:20 del viernes 30 de julio de 2021, con reacciones de Santiago Guarderas y Jorge Yunda

El 30 de julio de 2021, la Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Pichincha dejó sin efecto el proceso de remoción en contra del exalcalde de Quito, Jorge Yunda.

En la sentencia participaron los jueces Raúl Mariño, Cenia Solanda y Guadalupe Narváez. Aunque esta última actuó con voto salvado. Es decir, tuvo un criterio diferente al de los otros dos jueces.

En su sentencia, el Tribunal rechazó la apelación a la acción de protección que Yunda había recibido de la jueza María Belén Domínguez, el 28 de junio de 2021.

Ese recurso fue solicitado por los concejales miembros de la Comisión de Mesa: Fernando Morales, Mónica Sandoval, Santiago Guarderas y Analía Ledesma.

Según Domínguez, los cuatro concejales violaron el principio de imparcialidad, pues además de emitir el informe que terminó en la remoción, fueron parte de la votación.

Es por eso que dejó sin efecto el informe y pidió la principalización de los alternos de los cuatro concejales para una nueva votación.

Sobre el papel que jugó Guarderas en este caso, el Tribunal argumenta que "es evidente que Guarderas se convirtió en juez y parte", además dice que "toda su pretensión carece de valor, ya que el Dr. Guarderas, nunca iba a fallar contra sí mismo".

Tras conocerse ese fallo Yunda regresó a su antiguo despacho, el mismo que días antes fue asumido por Guarderas, quien de su parte denuncia que la sentencia se ha excedido a lo solicitado por el accionante, "pues Yunda planteó un recurso sobre el informe de la Comisión de Mesa".

En medio de esta disputa surgen algunos criterios jurídicos.

Para el constitucionalista André Benavides, la sentencia emitida por el Tribunal de la Corte Provincial de Pichincha es "llamativa, pues desconoce todo el proceso de remoción y deja de lado la decisión del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que ratificó la validez de la remoción".

No obstante, señala que el dictamen de la Corte Provincial es definitivo y que no tiene apelación. "La única salida que tiene Guarderas es interponer una acción extraordinaria de protección en la Corte Constitucional".

Eso implicaría que hasta que la Corte Constitucional no se pronuncie, Yunda seguiría como Alcalde de Quito. "Ese proceso puede durar meses o años", dijo.

Jessica Jaramillo, vocera del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, colectivo que impulsó la remoción de Yunda, considera en cambio que la sentencia del TCE es la que se mantiene en firme y debe ser cumplida.

Recordó que también hay que esperar el pronunciamiento del organismo acerca de la denuncia que interpuso el colectivo sobre el desacato en el que Yunda habría incurrido al mantenerse en la Alcaldía.

Guarderas: "Quien debe dirimir esto es la Corte Constitucional"

Una hora después de que Yunda regresó al despacho de la Alcaldía, Guarderas también se manifestó sobre la sentencia de la Corte Provincial de Pichincha.

Lo hizo desde el Concejo de la Judicatura hasta donde llegó para interponer una queja "porque que hay dos sentencias contradictorias": la primera en la que el TCE ratificó la validez del proceso de remoción, y la segunda de la Corte Provincial que se conoció el 30 de julio.

Guarderas dijo "las peticiones que hizo el accionante (Jorge Yunda) estuvieron encaminadas a dejar sin efecto el informe de la Comisión de Mesa", por lo que considera que "la Corte ha excedido su límite al dejar sin efecto el proceso de remoción".

Guarderas anunció que utilizará "todas las acciones que constan en el ordenamiento jurídico" y adelantó que "será la Corte Constitucional la que dirima estos fallos contradictorios".

Adelantó que el lunes 2 de agosto presentará "las acciones pertinentes", sin anunciar cuál será su estrategia. Y aunque que aún se considera el legítimo Alcalde de Quito, no aclaró si es que intentará retomar el despacho.

Yunda: "Mi error fue confiar en quien no debía"

Pasadas las 17:30, del viernes 30 de julio de 2021, Jorge Yunda llegó a los exteriores del Municipio de Quito para ofrecer sus primeras declaraciones tras conocer la decisión de la Corte Provincial de Pichincha en la que dejó sin efecto el proceso de remoción que lo sacó de la Alcaldía el 3 de junio.

En su intervención de 13 minutos, Yunda dijo que "en un Estado de derecho, en un Estado de garantías constitucionales, es un Estado en el que prima la democracia y debemos que recurrir a esas instancias que nos permita la Constitución y la ley".

Desde las afueras del Municipio de Quito y en un escenario improvisado, aseguró que la política es ingrata y que durante su gestión confió en quien no debía confiar.

Yunda también pidió a sus opositores "dejar de lado esta situación mezquina de querer volarle la cabeza al Alcalde, porque quizá no les caigo bien (...) ningún político cae bien a todos" e hizo un llamado a los concejales para que propongan ordenanzas que apunten a la reactivación económica de la ciudad.

Yunda recordó que ganó las elecciones a 17 candidatos, aunque reconoció que el porcentaje que obtuvo (22%) no responde a la mayoría de quiteños. A pesar de eso, dijo que el "pueblo se manifestó en las urnas y esas son las reglas" y que ahora espera que todos acaten la decisión de la Corte Provincial de Justicia.

  • #Jorge Yunda
  • #Concejo Metropolitano
  • #Santiago Guarderas
  • #Remoción Jorge Yunda
  • #remoción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025