Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El uso de Twitter desata una pugna entre los consejeros del CNE

Los vocales Luis Verdesoto y Enrique Pita, durante la reunión del Pleno del CNE, el 6 de junio del 2019.

Los vocales Luis Verdesoto y Enrique Pita, durante la reunión del Pleno del CNE, el 6 de junio del 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 jun 2019 - 14:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los vocales de minoría del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita y Luis Verdesoto, denunciaron un atentado contra la libertad de expresión.

La cuenta de Twitter de Pita, vicepresidente de la institución, fue cerrada sin razones, por lo que él elevó una queja al pleno del organismo por tratarse, dijo, de una cuenta oficial.

Los miembros del CNE se reunieron este 6 de junio del 2019. Allí, Pita dijo que cree que un funcionario del Consejo es el responsable del cierre de su cuenta. “No creo que usted haya sido la persona que ordenó tal situación”, dijo a la presidenta, Diana Atamaint, “pero sí creo que acuciosos subordinados, que posiblemente creen que están haciendo méritos, son los que han participado en esta acto deleznable”.

“¿Acaso yo he ofendido a la institución cuando afirmo que se han tomado decisiones por una mayoría de este pleno subordinadas a posiciones políticas? ¿Acaso alguien se puede sentir ofendido cuando digo que se desvincula personal y son reemplazados con personas sin ninguna experiencia y se prescinde de la profesionalización de nuestro personal?”

Enrique Pita, vicepresidente del CNE

Pita y Luis Verdesoto han actuado como vocales de minoría en el CNE. Ellos han expresado su oposición en decisiones del pleno del organismo. Además, han denunciado despido de funcionarios “clave” para la fiscalización de los gastos de campaña, especialmente en la coyuntura de las denuncias de posibles irregularidades en el financiamiento de Alianza PAIS (caso ‘Arroz Verde’).

Durante la reunión del pleno, Verdesoto agregó que se le recortaron sus mensajes de Twitter “aduciendo incompatibilidad con las políticas institucionales”.

El consejero narró que personal de su despacho consultó con la Dirección de Comunicación del CNE por qué algunos de sus mensajes eran mutilados y la respuesta fue que hace una evaluación de si estos tienen contenido político.

“El señor (director de Comunicación) respondió que ustedes evalúan los criterios que emitimos los consejeros y cuando ese juzgamiento ha terminado, sentencian que los criterios que no son ‘políticos’ y disponen la publicación de esos tuits. Qué inaudito. Qué insoportable”

Luis Verdesoto, vocal del CNE

Existen tres opciones para que se cierre o suspenda una cuenta de Twitter, sin embargo no queda claro qué pasó para el cierre de la cuenta del Vicepresidente.

  • Decisión de Twitter.
  • Denuncias en contra de la cuenta.
  • Cierre de parte de funcionarios públicos con acceso a la cuenta.

Según Verdesoto, se ha enviado una consulta a la empresa para que explique por qué fue cerrada. Solicitó, además, una lista de los funcionarios que tienen acceso a las cuentas de Twitter de los consejeros.

Pidió sanciones en el caso de que sea el tercer escenario.

La presidenta Atamaint respondió que ella es respetuosa de la libertad de expresión. Agregó que se van a iniciar investigaciones sobre el caso.

Pero además hizo un llamado a Pita sobre el control de sus contraseñas: “Vicepresidente, usted debe conocer quién maneja su cuenta y tiene las claves. Eso ya sale de nuestra responsabilidad”, le dijo.


  • #Twitter
  • #CNE
  • #Luis Verdesoto
  • #Enrique Pita
  • #libertad de expresión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 02

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 03

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 04

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 05

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025