Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Venezuela: El chavismo consolidó su poder en elecciones regionales

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió respeto a los resultados de los comicios y celebró la victoria de su partido.

Manuel Rosales, ganador de las elecciones de gobernador del estado Zulia, participa en una concentración con partidarios, el 21 de noviembre de 2021.

Manuel Rosales, ganador de las elecciones de gobernador del estado Zulia, participa en una concentración con partidarios, el 21 de noviembre de 2021.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

22 nov 2021 - 09:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El chavismo consolidó el domingo su poder en Venezuela al ganar en 20 de los 23 estados del país, además de Caracas, en las elecciones regionales, unos comicios en los que votó el 41,8 % del censo y que, por primera vez en 15 años, contaron con una Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE).

La oposición pagó muy cara su falta de unidad -que, en caso de haber superado, podía haberle acercado a la victoria en, al menos, tres estados más-, además de un lustro llamando a la abstención, lo que ha sembrado la semilla de la desconfianza en buena parte de la ciudadanía.

También les ha pesado duramente la falta de respuestas ante una sociedad que les reclamaba resultados y que solo ha recibido promesas.

Hasta el momento no se conocen los resultado en las ciudades de Venezuela con la excepción de Caracas, que tiene un estatus especial.

En la capital ganó la exministra del Interior Carmen Meléndez (PSUV), con el 58,93% de los votos contados, por delante del opositor Antonio Ecarri (Alianza Lápiz), que obtuvo el 15,54 % de los sufragios, mientras que en tercera posición quedó el también antichavista Tomás Guanipa, que compareció con las siglas de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1462637715791532039

Con esas siglas ganaron las elecciones parlamentarias de 2015, la mayor victoria opositora en los últimos años. Esa es otra de las lecturas que deja la jornada, el magnetismo de esas siglas ha perdido su efecto.

El chavismo venció en los estados Anzoátegui, con Luis José Marcano; Apure, con Germán Piñate; Apure, con Karina Carpio; Bolívar, con Ángel Marcano; Carabobo, con Rafael Lacava; Falcón, con Víctor Clark; Guárico, con José Manuel Vásquez; Lara, con Adolfo Pereira; Mérida, con Jehyson Guzmán; Miranda, con Héctor Rodríguez, así como Monagas, con Ernesto Luna.

También en Portuguesa (Antonio Cedeño), Sucre (Gilberto Amilcar Pinto), Trujillo (Gerardo Márquez), Yaracuy (Julio Cesar León Heredia), Amazonas (Miguel Rodríguez), Delta Amacuro (Lizeta Hernández) y La Guaira (Jose Alejandro Terán).

Barinas, estado natal de Hugo Chávez, es una de las regiones todavía por decidir.

Allí, el oficialista Argenis Chávez -hermano de Hugo Chávez- lleva hasta el momento 93.097 votos, lo que supone el 37,05 %, mientras que Freddy Superlano (Mesa de la Unidad Democrática, MUD), cuenta con 92.424 votos, el 36.79 % del total.

En el caso del Táchira, Freddy Bernal (PSUV) lleva hasta el momento 136.779 votos, mientras que la actual gobernadora, Laidy Gómez (Acción Democrática), tiene 133.925 votos.

La oposición, en cambio, ha ganado en Cojedes, un tradicional bastión chavista donde venció Jose Alberto Galíndez, de la MUD, así como Nueva Esparta, donde ganó Morel Rodríguez Ávila del emergente partido Fuerza Vecinal.

En el Zulia, el estado más poblado del país, consiguió su victoria de más empaque, ya que el veterano Manuel Rosales, de la MUD, será el próximo gobernador.

Si se confirma la victoria oficialista en los estados todavía en disputa, el chavismo mejora los obtenidos en 2017, cuando venció en 18 estados y Caracas.

Maduro pide respetar los resultados

El presidente Nicolás Maduro pidió respeto a los resultados de los comicios y celebró la victoria de su partido.

"Mi llamado a todos, ganadores y no ganadores, es a respetar los resultados, es al diálogo político, es a la reunificación nacional", dijo Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores.

A su juicio, la victoria del PSUV ha sido posible por la "perseverancia" y la "rectitud" de la militancia en su trabajo.

Finalmente, mostró su esperanza de trabajar de la mano del "diálogo" con los opositores que vencieron en Zulia, Nueva Esparta y Cojedes.

Por su parte, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, acompañó ese deseo y ratificó su certeza de que los resultados se replicarán en las alcaldías.

"Aquí está, para toda Venezuela, este es el mapa político de nuestro país", dijo Cabello mostrando un mapa de su nación teñida de roja con la excepción de los tres estados ganados por los antichavistas y afirmó que este resultado "garantiza la paz y la tranquilidad".

La jornada electoral transcurrió con diversos incidentes que fueron minimizados por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla.

Después de su comparecencia a mitad de la jornada, un hombre fue asesinado en el municipio zuliano de San Francisco cuando hacía fila para votar, según informó a Efe una testigo, mientras las autoridades desvincularon el suceso de los comicios.

Al leer los resultados, al filo de la medianoche, Calzadilla tampoco hizo ninguna mención al caso.

  • #Venezuela
  • #Nicolás Maduro
  • #chavismo
  • #Hugo Chávez
  • #elecciones 2021

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    En medio del debilitamiento de las organizaciones sociales y políticas, ¿con quién dialogará el Gobierno?

  • 02

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 03

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 04

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 05

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025