Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Yaku Pérez: Sí, yo soy radical y con mayúsculas

PRIMICIAS habló con Yaku Pérez y sobre qué lo llevó a alejarse de Pachakutik, donde militó por décadas y con el que casi alcanza la segunda vuelta.

Yaku Pérez, durante una rueda de prensa ofrecida en Cuenca el 19 de mayo de 2021.

Yaku Pérez, durante una rueda de prensa ofrecida en Cuenca el 19 de mayo de 2021.

API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

20 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Yaku Pérez cumplió la advertencia que hizo cuando supo que había diálogos entre Pachakutik y organizaciones como Creo y UNES, para conformar un bloque de mayoría en la Asamblea Nacional.

Renunció a la organización política con la que obtuvo el tercer puesto en las elecciones presidenciales del 2021, pues afirma que sintió como desleal la postura de Pachakutik en la elección de las autoridades del Legislativo.

Por esa razón retirará su adherencia y, por el momento, no se vinculará a otra organización política.

¿Usted sabía lo que iba a ocurrir en la Asamblea: que Pachakutik y Creo votarían juntos?

De la información que yo tenía es que siempre estuvieron dialogando con Creo y con UNES. Ofrecían tanto el uno como el otro las presidencias, lo que no querían es que sean Guadalupe Llori o Salvador Quishpe y eso es irrespetar una autonomía que tiene Pachakutik.

Pero no queríamos... Al menos mi propuesta era que ni con el correísmo ni con el lassismo, pues con ellos hay líneas rojas y no deberíamos tener ningún acuerdo. Pero de que había posibilidades, habían.

¿Podían alcanzar algo solos, sin dialogar?

Siempre es difícil llegar a la Presidencia sin acuerdos. Pachakutik tenía una legitimidad, tenía una aspiración y tiene el derecho. Yo mismo propuse que Guadalupe sea la candidata.

Yo soy un feminista principiante y dije tiene que ir a una mujer. Cuando no pasó la carta de Salvador apareció la de Guadalupe. Cuando alguien me consultó yo dije que bien, apoyémosle a ella, pero sin acuerdo con los socialcristianos, con Creo, ni con el correísmo.

¿Pero estuvo en las negociaciones con Creo?

Yo me sentí muy decepcionado cuando 25 asambleístas dijeron que sigamos dialogando para captar la Presidencia de la Asamblea aunque tengamos que acordar con el diablo. No dijeron en esos términos, pero era eso, acordar con Correa, con Creo, con los socialcristianos. Yo perdí, fueron dos votos.

Ahí fue mi tristeza, porque yo estaba de más.

A pesar de eso mandé una carta indicando eso, pero los asambleístas estaban enfocados  en captar la Presidencia de la Asamblea y de las comisiones. Yo ya no contaba ahí.

¿Por qué había tanto interés en Pachakutik de captar la Asamblea?

Hay que preguntar a los asambleístas. Yo creo que llegar a la Asamblea y ser legislador ya es bastante, sin ser presidente. Cuando se tiene perseverancia, coraje, compromiso, se puede hacer.

Usted dijo que le parece positivo que Guadalupe Llori esté en la Presidencia, pero no está de acuerdo con la forma en cómo llegó porque no hay transparencia ¿Si las negociaciones con Creo se hubieran dado de otra forma, las habría apoyado?

 Si hubiera transparencia. Si el presidente Lasso se hubiera comprometido con Pachakutik a una consulta popular para que no se dé la minería en fuentes de agua, a la lucha contra la corrupción, bajar las tasas de interés, libre ingreso a las universidades...

Es decir con algunas de las propuestas que teníamos era factible, pero no conocemos. No es de llegar al cargo por llegar y después escucharles que vamos a colaborar con el Gobierno, eso desdice con la propuesta originaria.

Para muchos analistas el voto nulo favoreció a que Lasso llegue a la Presidencia y usted fue el principal promotor. ¿No lo terminó apoyando de forma indirecta?

Las redes sociales se han convertido en una alcantarilla. Se dicen cosas que no tienen pies ni cabeza.  Los lassistas decían que yo voto nulo para favorecer a Correa y los correístas decían lo contrario.

Yo no estuve ni con el uno ni con el otro. Ministerios nos ofrecieron, yo desprecié.

Me voy en un momento histórico de Pachakutik. Podría irme de asesor de la Presidenta, podría poner a 70 jóvenes que me apoyaron en la campaña y que ahora están sin trabajo. Pero los principios son principios.

¿Qué pasará con la agenda de Pachakutik de ahora en adelante?

Ojalá los asambleístas de PK hagan un trabajo sintonizando las demandas del pueblo y no sean seducidos por las tentaciones del poder, porque Lasso va a comprar conciencias.

Va a ofrecerles puestos burocráticos a cambio de apoyo al Gobierno y ahí se van a embriagar de poder algunos. Luego, el chuchaqui, va a ser amargo.

Por su negativa de buscar acuerdos lo tachan de muy radical. ¿No es importante conversar y lograr consensos con quienes piensan diferente?

La política es la ciencia y el arte de servir a los demás, a los que más necesitan. La política no es los acuerdos, los amarres, los pactos.  Yo soy radical y con mayúsculas. Pero radical en el sentido estricto de la palabra, que viene de raíz.

Yo no puedo estar sirviendo a dios y al diablo a la vez; o estoy con el de arriba o estoy con el de abajo; o soy ecologista o soy extractivista; o soy honesto o soy corrupto.

¿Se retira de la política partidista, pero se mantendrá activo?

Efectivamente. Vuelvo a la resistencia, vuelvo a mi estudio jurídico a defender las causas justas. De eso he vivido. Vuelvo a las conferencias en las universidades extranjeras, a defender el agua, a la chacra, a la música.

¿Volverá con partido propio?

Por el momento no he pensado. El tiempo lo dirá si me retiro para siempre, momentáneamente. Ahí veremos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #PSC
  • #Yaku Pérez
  • #Pachakutik
  • #elecciones 2021
  • #Unes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025