Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Zapata: "Vamos a respirarles a los comandantes en la oreja"

El ministro del Interior, Juan Zapata, conversó con PRIMICIAS sobre el violento arranque de año que Ecuador está experimentado en 2023 y las acciones para contrarrestarlo.

Agentes de criminalística realizan el levantamiento de cadáver en el crimen ocurrido el 25 de agosto en el centro de Cuenca.

Agentes de criminalística realizan el levantamiento de cadáver en el crimen ocurrido el 25 de agosto en el centro de Cuenca.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre el 1 y el 8 de enero de 2023, en Ecuador ocurrieron 120 muertes violentas, lo que significa un promedio diario de 15 crímenes. Esta cifra es incluso superior al registro de 2022, que fue el año más violento en la historia ecuatoriana.

En 2022, Ecuador registro una tasa de casi 25 muertes violentas por cada 100.000 habitantes y un promedio de 13 muertes por día.

Zapata explicó a PRIMICIAS que, al igual que lo que ocurrió el año pasado, la violencia está localizada en las cinco provincias de la Costa que están en la ruta del narcotráfico.

thumb
El ministro Juan Zapata en entrevista con Teleamazonas, el 28 de noviembre de 2022, se refirió a la emergencia que declarará en el Ministerio del Interior y en la Policía Nacional.Ministerio del Interior

Muertes violentas

¿Cómo ha estado el arranque del año, en términos de violencia y criminalidad?

Hemos hecho un análisis y se repite exactamente lo mismo que en 2022. El 80% de las muertes violentas, u homicidios intencionales, se producen en cinco provincias, que al final se convierten en seis subzonas porque el Distrito de Guayaquil y Guayas tienen esa misma complicación.

¿Cuántas muertes violentas han ocurrido en los primeros ocho días de 2023?

Tenemos 120 muertes violentas en lo que va del año (hasta el 8 de enero). De esas, 43 se han dado en Guayaquil y todas son personas con antecedentes penales o involucradas en peleas de territorio, economías ilegales o microtráfico.

¿Cómo se subdividen esas muertes por sus motivaciones?

El 6% es por robo a personas, es decir, delincuencia común y el 8% es por riñas. Quiere decir que el 84% es crimen organizado, de lo que el 40% es microtráfico, el 32% por amenazas y el resto por vinculaciones con crimen organizado.

¿Guayaquil sigue siendo la zona más conflictiva?

Guayaquil representa el 33%, es decir, un tercio de las muertes violentas que se producen en el país.

¿Qué se planea hacer?

Se han generado nuevas estrategias. Nosotros, hoy (9 de enero de 2023) nos reunimos con el mando institucional y todos los comandantes. Vamos a generar estrategias, sobre todo de operativos focalizados, y una evaluación permanente de comandantes.

¿Se reforzarán estas cinco provincias?

Las muertes violentas están geolocalizadas. Ecuador tiene 24 provincias, el problema está en cinco. Pero es la ruta de la droga, ahí tenemos que nosotros meterle muchísima fuerza y mucha presión. A los comandantes, vamos a respirarles en la oreja.

¿El resto del país está en calma, entonces?

Yo he puesto el ejemplo de lo que pasó en Navidad y Fin de Año. El país se movió, se movieron las compras en los centros comerciales, en las ferias, en los centros históricos, en los llamados BBB y no tuvimos complicaciones.

¿Cuál es el objetivo para 2023?

En los últimos tres meses, hemos dado muy buenos resultados, pero no podemos bajar la guardia. Esto no solamente tiene que romper tendencias y aguantarlas, hay que llegar a la reducción, pero muertes violentas van a seguir existiendo. 

Plan de adquisiciones

¿Cómo va el plan de adquisiciones?

Está yendo bien. En pocos días vamos a entregar ya los 163 vehículos para inteligencia. El tema chalecos está yendo muy bien, ojalá ya lo más pronto lo podamos entregarlos. El presupuesto para los uniformes también está listo, las UPC ya están en la primera etapa de construcción.

En cuanto a los vehículos, ¿qué pasará con la flota existente?

Recordemos que el Ministerio de Gobierno y el de Interior generaron una escisión. Entonces, una vez que esté en mi terreno, daremos paso para rehabilitar los vehículos Kia, que son los que mayor complicación nos ha dado.

Esto, hasta cuando esté listo el plan de adquisiciones de patrulleros, que es un presupuesto de unos USD 360 millones.

¿Podemos tener fechas para empezar a ver las compras concretadas?

En próximos días los 163 vehículos.

¿Esta semana?

Ya está recibido, el problema es que la Agencia de Tránsito no abre el proceso para ingresarlos. Estoy llamando a alguien que me ayude porque, ¿Para qué hago una entrega si el vehículo no puede moverse?

¿Y la emergencia que está vigente?

Va bien, no se olvide que son casi USD 18 millones. No porque sea emergencia vamos a dar a dedo los contratos. Hemos llamado a todos los proveedores de municiones 9 milímetros, 223 milímetros y de 556 milímetros a decirles cómo va a ser la fase de adquisición.

Ellos están absolutamente de acuerdo y en el tema de las unidades constructivas también están nuestros equipos trabajando en toda la operatividad. Eso tiene un plazo y va caminando muy bien.

La emergencia termina legalmente el 6 de febrero de 2023. ¿Se va a alcanzar a cerrar las contrataciones hasta esa fecha?

En lo posible, sin embargo, no olvidemos que esta emergencia nació con un presupuesto cercano a los USD 3 millones y las necesidades hicieron que yo le solicite al presidente Guillermo Lasso la ampliación.

El Presidente nos aceptó y sobre esa base tuvimos que extender las adquisiciones.

Así que, está dentro del ámbito legal mío, si es que tengo que extenderlo, lo extendemos. Pero lo bueno es que va caminando con presupuesto y con proyectos.

  • #Policía Nacional
  • #Muertes violentas
  • #Ministerio del Interior
  • #Juan Zapata
  • #crisis de seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024