Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

¿Por qué hay tantos accidentes en la Simón Bolívar y otras vías rápidas de Quito?

El incendio de un tráiler en la avenida Simón Bolívar expone nuevamente los problemas que se presentan a diario en las vías rápidas de Quito.

Bomberos controlan el incendio de un camión en la avenida Simón Bolívar de Quito, el 24 de marzo de 2024.

Bomberos controlan el incendio de un camión en la avenida Simón Bolívar de Quito, el 24 de marzo de 2024.

Bomberos de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 mar 2024 - 16:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La avenida Simón Bolívar fue escenario de un nuevo accidente de tránsito que provocó el cierre total de la vía por 19 horas. El percance complicó especialmente la circulación de quienes intentaron desplazarse por el costado oriental de Quito o hacia los valles de Cumbayá y Tumbaco.

La mañana del 24 de marzo de 2024, un tráiler que transportaba 6.000 galones de combustible se volcó e incendió a pocos metros de la intersección entre las avenidas Simón Bolívar y Ruta Viva, dos de las vías más peligrosas de la capital.

Si bien no hubo heridos ni fallecidos, el siniestro expuso nuevamente los problemas que se presentan en las vías rápidas de la ciudad.

  • Avenida Simón Bolívar: tanquero que se volcó e incendió genera caos vehicular

Datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito detallan que, entre el 1 de enero y el 24 de marzo de 2024, se registraron 779 accidentes de tránsito.

En las vías más rápidas y peligrosas, como la Simón Bolívar, Mariscal Sucre y 10 de Agosto, ocurrieron 158 siniestros.

thumb
ViasPeligrosas-1

Problemas en las vías rápidas de Quito

  1. 1

    Exceder límites de velocidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Conducir a exceso de velocidad es la principal causa de los accidentes de tránsito en Quito, según la Agencia Metropolitana de Quito (AMT). Este problema toma mayores dimensiones en vías como la Simón Bolívar o la Ruta Viva, en las que los conductores llegan a circular a más de 150 kilómetros por hora, cuando el límite permitido es de 90 kilómetros por hora. Para reducir el número de accidentes por esta causa, la AMT implementó la campaña '50 es la clave' en la avenida Simón Bolívar, aunque no descarta replicarla en otras vías. La entidad recuerda que un accidente de tránsito que involucre a vehículos que transiten a velocidades mayores a 90 kilómetros por hora puede provocar la muerte instantánea de los ocupantes.

    Agentes de tránsito de Quito en un operativo en la Ruta Viva, el 8 de marzo de 2024.
    Agentes de tránsito de Quito en un operativo en la Ruta Viva, el 8 de marzo de 2024.Primicias
  2. 2

    Baches y el estado de las vías

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Municipio de Quito admite que el 60% de las vías de Quito se encuentra en mal estado. Las vías rápidas, como la Simón Bolívar, Mariscal Sucre, Ruta Viva o 10 de Agosto aparecen en este grupo. En estas vías la situación es crítica, pues por ahí circulan entre 50.000 y 90.000 vehículos diarios. Según la gerenta general de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop), Claudia Otero, el plan de rehabilitación vial de Quito para 2024 incluye 172 kilómetros de vías con una inversión de USD 64 millones. Otero dice que, hasta el momento, ya están listos los estudios para la rehabilitación de 33 kilómetros de vías. Mientras que los estudios para otros 139,79 kilómetros restantes estarán en junio. Hasta que esos estudios terminen, la Epmmop tiene en su planificación intervenir las vías con trabajos de mantenimiento con sus propias cuadrillas.  

    Tareas de limpieza en la Ruta Viva el 13 de octubre de 2023.
    Tareas de limpieza en la Ruta Viva el 13 de octubre de 2023.Municipio
  3. 3

    Trazado vial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los problemas en el trazado vial que tienen varias avenidas de Quito se suman a la lista de las causas que provocan accidentes de tránsito. Solo en la Simón Bolívar, la Epmmop identificó cinco puntos: entrada a Carapungo, redondel de Zámbiza, intercambiador de la Ruta Viva, Ferroviaria Ata y el sector de la Universidad Internacional. La entidad municipal asegura que en estos lugares realiza "más acciones de mantenimiento vial y señalización". Una tarea que también se repite en la Ruta Viva. Esta vía presenta problemas en sus 14 kilómetros de extensión. Según el alcalde Pabel Muñoz, la falta de mantenimiento ocurre por los limitados recursos que tiene la ciudad. Insiste en que la Ruta Viva debe ser administrada por una empresa privada que se encargue del mantenimiento, al igual que la Simón Bolívar. Por eso, el Municipio tiene previsto concesionar las dos vías a finales de 2024.

    Imagen referencial. Obreros del Municipio de Quito trabajan en la av. Simón Bolívar desde el redondel de Gualo hacia el intercambiador de Carapungo, el 22 de noviembre de 2023.
    Imagen referencial. Obreros del Municipio de Quito trabajan en la av. Simón Bolívar desde el redondel de Gualo hacia el intercambiador de Carapungo, el 22 de noviembre de 2023.Empresa de Movilidad y Obras Públicas de Quito.
  4. 4

    Consumo de alcohol

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Conducir bajo los efectos del alcohol es la segunda causa de los accidentes de tránsito en Quito, sobre todo en las que los conductores circulan a altas velocidades. Entre el 1 y el 24 de marzo de 2023, la AMT detuvo a más de 60 conductores por sobrepasar los límites de alcohol que establece el Código Integral Penal (COIP). Este cuerpo legal establece las siguientes sanciones para quienes sobrepasan el consumo de alcohol permitido:

    • Entre 0,3 y 0,8 gramos de alcohol por cada litro de sangre
      • Un salario básico, cinco días de prisión, cinco puntos menos en la licencia y retención del vehículo por 24 horas.
    • Más de 0,8 gramos y menos de 1,2 gramos por cada litro de sangre
      • Dos salarios básicos, 15 días de prisión, 10 puntos menos en la licencia y retención del vehículo por 24 horas.
    • 1,2 gramos en adelante
      • Tres salarios básicos, 30 días de prisión, suspensión de la licencia por 60 días y retención del vehículo por 24 horas.
    El COIP aclara que en el caso de conductores de transporte público, comercial y de carga la "tolerancia de alcohol en la sangre es mínima, pues no puede exceder los 0,1 gramos por cada litro". En caso de que este nivel sea mayor, el conductor irá detenido 90 días y perderá los 30 puntos de su licencia de conducir.
    Un agente de la AMT durante un operativo de control de alcohol en la sangre de un conductor, el 25 de enero de 2024.
    Un agente de la AMT durante un operativo de control de alcohol en la sangre de un conductor, el 25 de enero de 2024.AMT
  5. 5

    Uso del celular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además del exceso de velocidad y del consumo de alcohol, el uso del celular al momento de conducir es parte de la lista de las principales causas de los accidentes de tránsito. La Agencia Nacional de Tránsito señala que este problema no ocurre solamente Quito, sino que se replica a escala nacional. La entidad advierte que un segundo de distracción puede provocar siniestros que involucren a decenas de vehículos que dejarían varios heridos y fallecidos.  

    Tres policías en un allanamiento en Guayaquil, contra una organización narcotraficante que enviaba droga a Gambia, el 20 de marzo de 2024.
    Tres policías en un allanamiento en Guayaquil, contra una organización narcotraficante que enviaba droga a Gambia, el 20 de marzo de 2024.Policía Nacional
  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #accidentes de tránsito
  • #avenida Simón Bolívar
  • #Ruta Viva
  • #vías
  • #fallecido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024