Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Tres problemas del Metro de Quito: Déficit, temperatura y compra de boletos

El Gerente del Metro de Quito asegura que los boletos de ida y retorno podrán comprarse en conjunto desde finales de abril de 2024.

Un vagón del Metro de Quito, durante pruebas del sistema, en enero de 2023.

Un vagón del Metro de Quito, durante pruebas del sistema, en enero de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 abr 2024 - 15:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Metro de Quito ha registrado 16,5 millones de viajes durante sus cuatro primeros meses de operación, es decir, hasta marzo de 2024.

"Se ha superado las expectativas que tenían los estudios (Metro de Madrid y el plan maestro de movilidad) cuando empezamos a operar", dice Hugo Villacrés, gerente del Metro de Quito, en entrevista con FM Mundo.

Aunque reconoce que en términos económicos hay déficit.

  • USD 13 millones y tres años: el costo de instalar aire acondicionado en el Metro de Quito

"Nosotros tenemos ingresos (mensuales) de USD 1,8 millones. Hemos llegado hasta USD 2,2 millones. En cambio, el costo mensual de la operación es USD 2,5 millones", afirma Villacrés.

Eso significa que el déficit mensual de la operación del Metro de Quito oscila entre USD 300.000 y USD 700.000.

El Metro de Quito "no es un sistema sostenible financieramente, como no lo son los otros metros en Sudamérica".

Hugo Villacrés, Metro de Quito

Falta de aire acondicionado

La falta de aire acondicionado en el Metro de Quito es otro problema del sistema de transporte, lo que ha hecho que los usuarios expresen su inconformidad. Eso debido a que la temperatura en los vagones puede llegar a 25 grados centígrados en horarios de mucha afluencia.

El objetivo del Metro de Quito es lograr una temperatura de 18 grados. Lograrlo no será fácil.

Eso debido a que la instalación de aire acondicionado en el Metro de Quito podría tardar tres años y costar USD 13 millones.

Por ahora, la alternativa que ha propuesto el Metro de Quito es la limpieza del túnel para así mejorar la ventilación en las estaciones. Con ello se ha logrado disminuir la temperatura en tres grados, es decir, de 28 a 25 grados.

Comprar boletos en cualquier estación

Los usuarios también han mostrado inconformidad con el sistema de venta de boletos físicos.

¿Por qué? Las personas, que no usan el sistema digital, solo pueden comprar los pasajes en cada estación. Eso ha hecho que haya paradas con filas muy largas de personas, como ha sido en caso de San Francisco, una de las que registra mayor afluencia.

Según Villacrés, a finales de abril de 2024, las personas podrán comprar los boletos en cualquier estación.

Aunque, agrega que el objetivo del sistema de transporte es incentivar el uso de medios digitales, por lo que presentará una propuesta para que haya una tarifa diferenciada.

  • #pasajes
  • #Metro de Quito
  • #déficit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024