Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Metro de Quito: guía para entender y usar el nuevo sistema de transporte

El Metro de Quito empezará a operar el 1 de diciembre de 2023. Esto es lo que debes saber sobre su funcionamiento y su construcción.

El proyecto del Metro de Quito comenzó hace más de doce años.

El proyecto del Metro de Quito comenzó hace más de doce años.

Diana González/Primicias

Autor:

Diana González

Actualizada:

29 nov 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Construido a 2.850 metros sobre el nivel del mar, en la capital más antigua de Latinoamérica, el Metro de Quito conecta la ciudad de norte a sur.

El proyecto tiene más de 10 años y su presupuesto inicial fue de USD 1.499,9 millones. Finalmente, ese gasto ascendió a más de USD 2.000 millones.

thumb
estacion-SanFrancisco

El proyecto empezó durante la administración de Augusto Barrera. Tuvieron que pasar cinco alcaldes para que este sistema de transporte empiece a funcionar.

Pabel Muñoz, alcalde actual, pidió a los ciudadanos que cuiden la obra "más estratégica del país" a nivel de transporte.

thumb
Mapa Metro Quito

El Metro de Quito tiene, por ahora, una sola línea. Son 22,5 kilómetros, incluida el área de coches, al sur de la estación Quitumbe, donde se encuentra el área de mantenimiento.

thumb
Metro de Quito, tiempo de espera, colores dd estaciones

En noviembre de 2022, El Metro de Quito adjudicó el contrato de operación al consorcio franco colombiano Metro de Medellín y Grupo Transdev.

El contrato se extenderá hasta 2028.

El interior del Metro

El Metro de Quito es uno de los sistemas más modernos de América Latina. Fue construido con materiales sismorresistentes y sistemas de ventilación que identifican la temperatura que hay en las estaciones.

Esto permite que se enciendan cuando se registren altas temperaturas, sin causar contaminación auditiva.

Estaciones bajo tierra

Las estaciones del Metro de Quito se encuentran a 20 metros de profundidad, en promedio.

Sin embargo, la estación San Francisco es la más profunda, con 32 metros, mientras que la estación Quitumbe tiene apenas nueve metros, siendo la más cercana a la superficie.

thumb
Metro de Quito, trenes y vagones

Cultura metro

Para el uso adecuado del Metro, el Municipio creó la Cultura Metro. La iniciativa apunta al buen uso de este sistema de transporte.

La empresa Metro de Quito eligió al Gallo de la Catedral como el personaje que impulsará esta estrategia.

Construcción de los túneles

Uno de los puntos más difíciles de construcción fue la estación San Francisco, pues está debajo del Centro Histórico, declarado como Patrimonio de la Humanidad.

Durante las obras, el constructor tuvo que enumerar cada pieza del empedrado de la calle para volverlas a colocar en su sitio, una vez terminada la obra.

Además, encontraron restos arqueológicos en el lugar. Aún no se define si las piezas serán exhibidas.

thumb
Metro de Quito, cómo se construyó el túnel
  • #Ecuador
  • #transporte
  • #Metro de Quito
  • #infografías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024