Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito: El Municipio abre la puerta para ajustar el impuesto predial

La última ordenanza aprobada por el Concejo Metropolitano de Quito actualiza los avalúos de los bienes inmuebles, tanto rurales como urbanos. Esto permitirá después revisar el impuesto predial.

Imagen referencial de Quito.

Imagen referencial de Quito.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 dic 2023 - 19:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Concejo Metropolitano de Quito, con 14 votos favorables, aprobó la ordenanza que regula la valoración de los inmuebles urbanos y rurales de la capital, para los años 2024 y 2025. Esto permitirá que la entidad evalúe ajustes en el impuesto predial.

Esto porque el documento actualiza los avalúos de los bienes inmuebles. Para esto, la Comisión de Uso del Suelo del Municipio empleó los métodos y fórmulas que, sostiene, constan en la norma técnica del Ministerio de Vivienda.

  • Presupuesto de Quito será de USD 1.009 millones en 2024

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, señaló que esta actualización de avalúos y catastros es obligatoria, no optativa, y anunció que "luego viene una discusión de impuestos prediales, franjas exentas, entre otras variables".

En promedio, el incremento del avalúo es del 5,60%. La valoración se incrementa así:

  • Del terreno en un 8,20%.
  • De construcciones en un 3,02%.
  • Y en adicionales constructivos en un 2,45%.

Como disposición transitoria, el Concejo encargó a la Secretaría de Ordenamiento Territorial la aplicación, implementación y ejecución de la ordenanza, hasta el 31 de diciembre de 2023, para su aplicación a partir del 01 de enero de 2024.

El artículo 496 del Código de Organización Territorial establece que, una vez realizada la actualización de los avalúos, "será revisado el monto de los impuestos prediales urbano y rural", bajo principios de igualdad, proporcionalidad, progresividad y generalidad.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #impuesto
  • #bienes inmuebles
  • #Concejo de Quito
  • #impuesto predial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Me enfoco en lo que hay", dijo Sebastián Beccacece sobre los delanteros convocados a la Selección

  • 02

    Ley de Inteligencia: Los demandantes hablan del peligro de la vulneración de derechos humanos

  • 03

    "Sabemos que la violencia ha intentado entrar a los espacios educativos", dice Noboa en el inicio de clases en la Sierra y Amazonía

  • 04

    Reclutamiento de la Policía de Ecuador: hay 2.709 cupos y las inscripciones inician en septiembre de 2025

  • 05

    Esto se conoce sobre la balacera en Sauces 4 en Guayaquil que terminó con un policía herido

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024