Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

En Quito hay alrededor de 97.000 perros callejeros, según estudio

El Municipio de Quito señala que la presencia de perros callejeros aumentó un 500% entre 2018 y 2023. Por cada tres machos hay una hembra.

Los perros hacen de las suyas en Nayón, una parroquia rural de Quito.

Los perros hacen de las suyas en Nayón, una parroquia rural de Quito.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 feb 2024 - 16:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un estudio elaborado por el Municipio de Quito, acerca de la situación de la fauna urbana, concluyó que en la ciudad hay alrededor de 97.000 perreros callejeros.

La Unidad de Bienestar Animal (UBA) detalla que este número representa un aumento del 500% frente a la cantidad de animales que había en 2018.

Según la entidad, "desde 2018 se registra un aumento en la presencia de perros en jauría, mientras que el equilibrio de sexos se ha mantenido constante, con tres machos por cada hembra".

  • Animales callejeros, el principal problema ambiental con el que lidian los barrios

Otro de los datos que expone la investigación muestra que en las zonas urbanas la densidad es de 507 perros por kilómetro cuadrado, frente a los 341 que se observan en las áreas rurales.

La UBA agrega que el aumento de perros callejeros en Quito "conlleva problemas multidimensionales que incluyen aspectos de salud pública, éticos, sociales y ambientales, así como el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas y la proliferación de plagas".

Además, muestra que los sectores de Calderón, Condado, Cochapamba y Llano Chico presentan un crecimiento de esta problemática, pese a que en La Ecuatoriana existe la mayor densidad de perros en condición de calle por kilómetro lineal.

La UBA también señala que en 2023 esterilizó a 43.582 animales y logró que 366 familias adopten al menos un perro callejero.

Durante el segundo semestre de 2024, el Municipio tiene previsto implementar el registro obligatorio de mascotas, con el objetivo de conocer el número de animales que hay en la ciudad.

  • #Quito
  • #animales
  • #Municipio de Quito
  • #perros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024