Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Municipio de Quito alista un 'paquete' de medidas para gestionar el tráfico

El plan incluye cambios en la restricción pico y placa, la creación de más carriles exclusivos para buses y la aplicación de la tercera placa.

Decenas de vehículos atrapados en el tráfico en la avenida Interoceánica de Quito, el 9 de enero de 2024.

Decenas de vehículos atrapados en el tráfico en la avenida Interoceánica de Quito, el 9 de enero de 2024.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 abr 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito prevé implementar en 2024 un paquete de medidas orientadas a reducir el intenso tráfico que se forma en la ciudad durante gran parte del día.

Este paquete incluye cambios en el sistema de restricción pico y placa, la creación de más carriles exclusivos para buses y la aplicación de un sistema llamado tercera placa, explicó a PRIMICIAS el secretario de Movilidad, Álex Pérez.

Según el funcionario, las dos primeras medidas se aplicarían hasta junio de 2024, pues el Municipio de Quito ya tiene listas las modificaciones que tendrá el pico y placa y los sectores en los que habrá carriles exclusivos para buses.

  • Qué es la 'tercera placa' que el Municipio de Quito planea aplicar en abril de 2024

Si bien no dio más detalles, confirmó que el Municipio de Quito abrirá la posibilidad para que los conductores puedan circular el día en el que su vehículo esté impedido de hacerlo. Para eso, la Secretaría de Movilidad trabaja en la creación de un peaje, cuya tarifa aún está en análisis.

"En los próximos días daremos a conocer lo que pasará con el pico y placa. Pero en una ciudad como Quito no podemos eliminarlo. Lo que queremos es desincentivar el uso del transporte privado", detalló.

En cuanto a los carriles exclusivos, recordó que el plan piloto que el Municipio ejecutó en el valle de Los Chillos y Carcelén no dejó los resultados esperados.

thumb
Buses circulan por el carril exclusivo de buses, el 19 de septiembre de 2023 en el sector de Carapungo, en el norte de Quito.Primcias

Por eso se analizan otras vías en las que esta medida podría ejecutarse. Una opción es la avenida Mariscal Sucre, una de las principales vías que une al norte con el sur de la ciudad y por la que circulan decenas de buses.

¿Es posible un aumento del pasaje urbano?

El Municipio de Quito no descarta un incremento del costo del pasaje de los buses urbanos, que actualmente es de USD 0,35. Aunque "la variación del combustible y del IVA complica la situación de los transportistas", admitió el secretario de Movilidad, Álex Pérez.

thumb
Usuarios de la cooperativa Trans Floresta se suben a una unidad, el 1 de febrero de 2024.Primicias

Sin embargo, dijo que la Secretaría también baraja otros tipos de compensaciones a los transportistas.

Por ejemplo, que exista "una compensación kilómetro/pasajero". Es decir, establecer un pago en función del número de pasajeros que movilice y a los kilómetros que recorra cada unidad.

Pérez reconoce que no es una decisión fácil, pues se debe analizar el menor impacto para las finanzas municipales.

Concesión de la Simón Bolívar y Ruta Viva

La concesión de la avenida Simón Bolívar es otro tema pendiente para el Municipio de Quito. Según la hoja de ruta que maneja, la concesión debería concretarse durante el último trimestre de 2024.

El alcalde Pabel Muñoz dice que "en abril vence el plazo para que recibamos las iniciativas de la empresa privada".

thumb
Autos circulan por la avenida Simón Bolívar de Quito, el 26 de enero de 2023.Primicias

Agregó que en estos días mantendrá reuniones con las empresas que han presentado interés en administrar las dos vías. Aunque dijo que si la alianza público-privada no se concreta, el Municipio las intervendrá con sus propios recursos.

Pero, si el Municipio llega a un acuerdo con el sector privado, se tiene prevista la instalación de peajes en las dos avenidas.

  • #Quito
  • #Pico y placa
  • #Municipio de Quito
  • #avenida Simón Bolívar
  • #Ruta Viva
  • #buses
  • #placas
  • #pasaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El nuevo precio del diésel rige desde las 00:00 de este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 02

    Álvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 03

    Comité Empresarial y Conaie reaccionan a eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 04

    Devolución del IVA a grupos prioritarios ya inició este 12 de septiembre, afirma el SRI

  • 05

    Gobierno anuncia controles a despacho de combustibles tras eliminar subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024