Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

'Tercera placa' entraría a funcionar el 1 de enero de 2025 en Quito

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, analiza la posibilidad de que la AMT coloque un chip a los vehículos que aprueben la revisión técnica vehicular en lugar de un sticker.

Decenas de vehículos atrapados en el tráfico en la avenida Interoceánica de Quito, el 9 de enero de 2024.

Decenas de vehículos atrapados en el tráfico en la avenida Interoceánica de Quito, el 9 de enero de 2024.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

27 jun 2024 - 12:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La implementación de la 'tercera placa' en Quito arrancaría el 1 de enero de 2025.

Así lo anunció el alcalde Pabel Muñoz la mañana del 27 de junio de 2024, durante la sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano.

"Presentaré dentro de poco al Concejo que aprobemos la 'tercera placa'. En dos o tres años podremos tener a todos los vehículos del Distrito Metropolitano con la 'tercera placa'", dijo el funcionario.

  • Plan de Movilidad de Quito sugiere quitarle espacio a los carros privados

Agregó que se trata de una herramienta que busca la gestión inteligente del tránsito.

"Hoy, cuando hacemos la revisión técnica vehicular, nos ponen un sticker. Cambiemos por un chip", detalló.

Según Muñoz, es posible que este mecanismo no se utilice en los primeros años, pero servirá para "la modernización del transporte".

¿Qué es la tercera placa?

El Municipio de Quito explica que la 'tercera placa' es un dispositivo de identificación vehicular, similar a los tag que se instalan para los peajes de la autopista General Rumiñahui y del Túnel Guayasamín.

"Ese tag podría albergar todos los datos del vehículo y evitar falsificaciones", según Álex Pérez, secretario de Movilidad.

"Ese dispositivo, además, nos permitirá gestionar el tráfico de mejor forma, porque también permitiría conocer las rutas por dónde se mueven los vehículos", dijo el funcionario.

Ese tag, permitiría, por ejemplo, sancionar a los conductores que incumplan con la medida de restricción vehicular, pico y placa, sin necesidad de que un agente de tránsito emita la multa.

"Además, permitirá identificar vehículos parqueados en lugares prohibidos", agregó el funcionario.

Otra de las funcionalidades sería la implementación de cobros de los peajes urbanos que la administración municipal analiza instalar en sitios estratégicos de la ciudad, como el Centro Histórico.

  • #Quito
  • #tráfico
  • #Pabel Muñoz
  • #Vehículos
  • #placas
  • #chips
  • #revisión técnica vehicular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ariel Suárez, futbolista de Orense, herido tras un intento de robo

  • 02

    La Reserva Federal de Estados Unidos recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo

  • 03

    La ecuatoriana Génesis Reasco se consagra campeona en el Mundial de Lucha en la categoría de los 76 kilogramos

  • 04

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geográfico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • 05

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024