Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los caudillos cuencanos se juegan su poder e influencia en 2023

En las elecciones de febrero de 2023, los políticos cuencanos no compiten solo por un cargo, sino por la influencia y el protagonismo político que han tenido, algunos, desde hace más de una década.

Pedro Palacios, Paúl Carrasco, Marcelo Cabrera y Juan Cristóbal Lloret, candidatos a la Alcadía de Cuenca y Prefectura del Azuay.

Pedro Palacios, Paúl Carrasco, Marcelo Cabrera y Juan Cristóbal Lloret, candidatos a la Alcadía de Cuenca y Prefectura del Azuay.

PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

19 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la carrera por la Alcaldía de Cuenca y Prefectura del Azuay, no están en juego solo los dos principales de elección popular de la provincia, sino también la influencia de algunos líderes locales y otros que aspiran a consolidarse como tales en las seccionales de 2023.

Aspirantes más jóvenes y con menos recorrido político, se enfrentan a viejos líderes, a un alcalde que busca la reelección y a los partidos nacionales buscan algunas dignidades para mantenerse vigentes.

“Los que más se juegan en 2023 son Igualdad, con Marcelo Cabrera, y la coalición que auspicia a Paúl Carrasco, con Creo”, asegura el analista Santiago León, exprofesor de marketing político en la Universidad Politécnica Salesiana.

Ambos son políticos con una dilatada trayectoria y ya perdieron una elección local en 2019.

Desde 1996, el poder en la ciudad y la provincia ha estado, la mayor parte del tiempo, en manos de estos dos políticos. Cabrera fue dos veces alcalde y dos veces prefecto; mientras que Carrasco fue prefecto durante tres periodos.

En el 2007 irrumpió el correísmo, que logró un periodo dorado en Azuay, conquistando la Alcaldía, la Prefectura y una buena parte de los concejales y asambleístas de entonces.

En 2019 aparecieron nuevos personajes y grupos políticos, como el actual alcalde Pedro Palacios. Él también tiene mucho que ganar o perder en estas seccionales. Palacios quiere mantener el poder que conquistó en 2019, cuando era un empresario sin pasado en el sector público.

Pero para 2023 va con movimiento propio y candidaturas en todo Azuay. Su movimiento, Nueva Generación, se ha llenado de cuadros de otras organizaciones, donde figuran exmilitantes del correísmo, expartidarios de Jefferson Pérez y de organizaciones como Avanza.

thumb
El alcalde, Pedro Palacios, durante una visita al mercado Diez de Agosto, en el centro de Cuenca, en septiembre de 2022.Cortesía

Su principal rival será Marcelo Cabrera, aunque no disputen el mismo cargo, dice el analista Santiago León. "Su disputa será por el liderazgo local", afirma.

El exalcalde lidera el movimiento Igualdad, que, desde 2008, ha mantenido una fuerte presencia en la administración local. En el 2021 fue la única organización política de Cuenca que consiguió una curul en la Asamblea Nacional.

Eso le permitió a Cabrera acercarse al oficialismo, respaldar a Guillermo Lasso en la segunda vuelta y llegar al Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Desde ahí mantuvo su influencia al nombrar funcionarios de confianza en algunas instituciones del Ejecutivo.

En 2023, Cabrera se juega el poder que ha construido desde que ganó su primera elección como prefecto en 1996. Llega a las seccionales con una crisis interna en Igualdad, con un candidato a la Alcaldía que no figura entre los favoritos y sin listas de concejales.

Esto último aún se dirime en el Consejo  Nacional Electoral.

thumb
Marcelo Cabrera (c), quien busca la Prefectura del Azuay, junto a Jaime Moreno, candidato a la Alcaldía, y Camila Conde, candidata a viceprefecta.Cortesía

Otro personaje que busca recobrar protagonismo es Paúl Carrasco, quien tras permanecer en la Prefectura del Azuay por tres periodos, ensayó una candidatura presidencial en 2021, quedando último.

Carrasco logró una coalición entre su movimiento Renovación Total (Reto), el oficialista Creo, Centro Democrático y el movimiento Pueblo Igualdad y Democracia.

En su candidatura están puestas sus propias aspiraciones de volver a la administración pública, pero también están las esperanzas del oficialismo, que intenta alcanzar por primera vez en Azuay una administración local.

Para el exprefecto, los resultados decidirán su futuro político. Más allá de su éxito en Cuenca, intenta que Reto alcance triunfos a escala nacional.

thumb
El exprefecto del Azuay, Paúl Carrasco, es la carta del movimiento Creo para la Alcaldía de Cuenca.Cortesía

Las seccionales 2023 también son claves para la Revolución Ciudadana, que busca resurgir en Azuay, luego de unas seccionales de 2019 en las que fracasaron bajo la bandera de Fuerza Compromiso Social.

El exasambleísta asegura que en el contexto político actual, para la Revolución Ciudadana "es posible recuperar Cuenca y Azuay.

thumb
Roque Ordóñez y Juan Cristóbal Lloret son la apuesta de la Revolución Ciudadana para recuperar su presencia en Azuay. Cortesía
  • #Prefectura del Azuay
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Marcela Holguín presenta su renuncia como gerenta general de Comunica EP

  • 02

    Galo Lara Yépez asume el cargo como gobernador de Los Ríos

  • 03

    Reglamento de Ley de Áreas Protegidas en Ecuador da parámetros para intervención militar y policial

  • 04

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 05

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025