Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Inició el 'desfile' de políticos por los sectores populares de Cuenca

Aunque Cuenca es la ciudad con mejores indicadores de calidad de vida del país, hay zonas en donde aún existen necesidades básicas insatisfechas. En época de elecciones son el blanco de los políticos.

El alcalde, Pedro Palacios, durante una visita al mercado Diez de Agosto, en el centro de Cuenca, en septiembre de 2022.

El alcalde, Pedro Palacios, durante una visita al mercado Diez de Agosto, en el centro de Cuenca, en septiembre de 2022.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

17 sep 2022 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son de todo: tiktokers, youtubers, activistas sociales, superestrellas que caminan entre vítores donde quiera que van. Son oyentes cordiales, gente de pueblo y caminan codo a codo entre los humildes.

Así se muestran quienes han anunciado sus precandidaturas a la Alcaldía de Cuenca o a la Prefectura de Azuay. Desempeñan sus roles en populosas zonas urbanas y rurales de la ciudad, en los mercados o en los barrios con grandes cantidades de votantes.

"Intentan asemejarse al votante, comiendo en mercados o caminando en un barrio popular", explica el sociólogo Patricio Carpio, quien ha advertido que la campaña no oficial se mueve con intensidad en las redes sociales.

En esa línea se puede observar a aspirantes como Luca Pallanca y Sebastián Cevallos (Unidad Popular); Paúl Carrasco (Creo-Podemos); Christian Zamora (Izquierda Democrática); Dora Ordóñez y Adrián Castro (Democracia Sí), o el actual alcalde, Pedro Palacios (Nueva Generación).

El Vecino, la parroquia más codiciada

thumb
Sebastián Cevallos, candidato a la Prefectura del Azuay, recorre sectores populares como el mercado 9 de Octubre, en Cuenca.Cortesía

En Cuenca, las parroquias urbanas El Vecino, San Sebastián, Yanuncay, Totoracocha, Sucre, El Sagrario y San Blas representan cerca del 40% de los 448.552 electores que tiene la capital azuaya, según los registros del Consejo Nacional Electoral.

Otras zonas que reciben constantes visitas de los futuros candidatos son Baños, Ricaurte y El Valle, tres parroquias rurales que agrupan al 12% de los votantes de Cuenca.

En 2019, Pedro Palacios ganó la Alcaldía, logrando entre un 20% y 35% de los votos de cada una de esas parroquias. A ese triunfo contribuyó también la dispersión de votos, pues hubo 13 aspirantes que se presentaron a esa elección.

En la batalla por los votos, la parroquia El Vecino es la 'joya de la corona', pues ahí vive casi el 10% de los votantes y está junto al Centro Histórico de Cuenca.

Es un sector en el que el comercio, predomina la actividad comercial de corte popular, e históricamente ha tenido problemas de pobreza e inseguridad. En esta parroquia está el aeropuerto y la terminal terrestre de Cuenca.

Por eso, cada vez que llega un período electoral se llena de políticos en busca de votos.

Aunque la campaña inicia en enero, las grandes concentraciones se verán desde diciembre. Se prevé que los políticos disputen su presencia en El Vecino durante el concurso de Años Viejos, uno de los eventos más populares de Cuenca.

En elecciones anteriores, los candidatos han financiado tarimas y artistas para esa populosa celebración.

Una población diversa y con necesidades

thumb
Cristian Zamora, precandidato a la Alcaldía de Cuenca, bromea con un grupo de mujeres durante un recorrido por las zonas rurales del cantón, el 10 de septiembre de 2022.@czamoramatute

Las parroquias más pobladas concentran votantes con diversos perfiles.

El Centro Histórico, por ejemplo, es la imagen turística de la ciudad, pero a la vez, está lleno de conventillos, que son grandes casas antiguas, con habitaciones acopladas como cocina y dormitorio, ocupadas por familias enteras.

Según el diagnóstico del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, esto ocurre en los sectores aledaños a los mercados céntricos 9 de Octubre, 10 de Agosto y 3 de Noviembre, donde los problemas son la inseguridad y el desempleo.

La segunda parroquia más poblada de Cuenca es San Sebastián, que agrupa al 7,5% de los votantes. Inicia en el límite del Centro Histórico y se extienda hasta zonas populares como El Cebollar, El Tejar, o Racar, en donde hay necesidades como vialidad y transporte.

Las parroquias con más necesidades son las más alejadas, como Chaucha o Molleturo. Donde los problemas tienen que ver con acceso a servicios básicos, desempleo, conexión vial e inseguridad.

Aunque los políticos se concentran solo en las más pobladas: Baños, Ricaurte y El Valle, donde habita el 35% de la población rural de Cuenca.

Los candidatos que buscan la reelección, históricamente, destinan recursos para obras, proyectos y eventos en época electoral. El alcalde Pedro Palacios, por ejemplo, ha firmado en los últimos meses contratos para mejorar la vialidad o remodelar mercados.

Las posibilidades del discurso populista en Cuenca

El sociólogo Patricio Carpio dice que las poblaciones con necesidades son la base del electoral y el objetivo de los discursos demagógicos. Hasta ahora, advierte, no hay un candidato de perfil populista en Cuenca.

Además del discurso, “tiene que haber una personalidad muy fuerte, carismática, con un discurso conectado con el lenguaje y la necesidad popular”.

La analista política, Caroline Ávila, añade que el denominador común del discurso populista es el antagonismo, la perspectiva del “nosotros contra ellos” y que necesita “llegar al corazón”.

Ambos coinciden en que el ejemplo más reciente de populismo en Azuay es Yaku Pérez, quien en el 2019 ganó la Prefectura convirtiendo al agua en su bandera. Aunque sin una propuesta sólida logró enganchar al votante urbano y rural.

Ávila explica que el populismo “florece donde la respuesta política no ha sido insuficiente, o ha fallado”. Para las elecciones de 2023 un tema con ese perfil es el de la inseguridad y la asociación de esta con la cárcel de Turi.

En Azuay están convocados 635.051 electores. En Cuenca hay 13 precandidatos a la Alcaldía y 13 para la Prefectura. La mayoría acudirán a inscribirse en el Consejo Nacional Electoral este fin de semana.

  • #populismo
  • #Prefectura del Azuay
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Créditos 7x7 se extenderán a medianas y pequeñas empresas, dice presidente del directorio de BanEcuador

  • 02

    EN VIVO | Leones FC vs. Guayaquil City por el partido de la última fecha de la Serie B

  • 03

    Ecuador otorga por primera vez licencias para el uso industrial de agua residual tratada

  • 04

    Ecuador pedió 239.000 hectáreas de bosque entre 2020 y 2024, principalmente por expansión agropecuaria

  • 05

    El padre 'Chucho' sufrió ataque armado en carretera de Ecuador, según medios colombianos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024