Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Frases comunes y la oferta de eliminar la tasa vial, en el debate de Pichincha

Los 12 candidatos a la Prefectura de Pichincha participaron en una jornada que tuvo dos debates. Las elecciones serán el 5 de febrero de 2023.

Seis de los 12 candidatos a la Prefectura de Pichincha, durante el debate que se realizó el 8 de enero de 2023.

Seis de los 12 candidatos a la Prefectura de Pichincha, durante el debate que se realizó el 8 de enero de 2023.

CNE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 ene 2023 - 22:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Frases comunes, pocas propuestas y algunos ataques personales marcaron la jornada de debate entre los 12 candidatos a la Prefectura de Pichincha que se desarrolló la noche del 8 de enero de 2023. En el centro de las críticas estuvo la actual prefecta, Paola Pabón.

Por el número de candidatos, el Consejo Nacional Electoral los dividió en dos grupos.

En el primero participaron Andrea Hidalgo (Centro Democrático), Guillermo Curuchumbi (Alianza Juntos por la Gente); y Jacinto Espinoza (Movimiento Amigo).

Se sumaron Roberto Altamirano (Izquierda Democrática); Eduardo Del Pozo (Alianza Va por ti) y la actual prefecta, Paola Pabón (Revolución Ciudadana).

Estos dos últimos candidatos protagonizaron un tenso cruce de acusaciones a lo largo de toda la primera parte del debate. Del Pozo, por ejemplo, calificó de corrupta a la administración de Pabón al mencionar supuestos contratos entre la Prefectura y "sus panas".

Cuando ofreció que, si gana la Prefectura, eliminará la Tasa de Mantenimiento Vial implementada por la actual prefecta explicó que la medida sería posible porque "se pueden construir vías cuando se administra bien, con las manos transparentes y sin grillete".

Esto último en referencia al grillete electrónico que usó Pabón por el presunto delito de rebelión luego de las protestas de octubre de 2019.

Y no fue el único que recordó que Pabón tuvo que usar grillete por disposición judicial.

Pero Pabón también atacó al candidato oficialista. Aseguró que Del Pozo es parte del actual gobierno central "que le ha quitado apoyo a los pichinchanos, al igual que los derechos a las mujeres".

Minutos después, Del Pozo volvió a atacar. Se refirió a la ejecución presupuestaria de la administración de Pabón, que no "ha llegado ni al 50% en seguridad. Una meta que tú mismo te impusiste", le recriminó.

Y, la mayoría de postulantes a la prefectura de Pichincha coincidieron con esa lectura.

Antes de que finalice el debate, la prefecta volvió al ataque y preguntó a Del Pozo si continuará con "la política de odio, implementada por el presidente Guillermo Lasso, afectando la relación en el territorio?".

Del Pozo respondió diciendo que él responde por sus actos. "Contrario a usted que responde servilmente a un personaje público de su partido político que la ha denigrado y la ha sancionado por no alinearse a su línea política. Ahí te quedaste callada".

Propuestas similares

Una coincidencia en las propuestas de todos los candidatos a la Prefectura es que la provincia necesita un plan de rehabilitación vial integral. Sobre todo, de las carreteras que unen a Pichincha con la Costa del país.

La eliminación de la Tasa para el Mejoramiento y Mantenimiento Vial fue la propuesta con la que la mayoría de candidatos llegó a los dos debates en busca de convencer a los electores.

La Prefectura, bajo el mando de Paola Pabón, decidió que en el proceso de revisión y matriculación vehicular de 2022, los propietarios de vehículos paguen una “contribución” para el mantenimiento de las vías de la provincia, sobre todo de las zonas rurales.

Candidatos como Roberto Altamirano (Izquierda Democrática); Eduardo del Pozo; Andrés Castillo (Partido Social Cristiano) y Gonzalo Pérez (Movimiento Todos) dijeron que uno de sus primeros actos administrativos será la eliminación de ese impuesto.

Castillo y Pérez integraron la segunda jornada del debate, junto a Elsa Guerra (Alianza UIO), Daniela Zambrano (Alianza Quito Vuelve); Cecilia Jaramillo (Unidad Popular); y Koya Shugulí (Partido Avanza).

Ellos también coincidieron en que no permitirán la minería en la zona del Chocó Andino, pues se trata de una de las zonas con mayor biodiversidad país.

Pero, esas no fueron las únicas propuestas en las que los candidatos estuvieron de acuerdo. En la lista aparecen las siguientes:

  • Eliminación de la violencia contra la mujer.
  • Tratamiento de aguas residuales.
  • Mayor seguridad para la provincia.
  • Creación de empleo.

Además, los 12 candidatos aseguraron que la provincia cuenta con el presupuesto suficiente para implementar sus propuestas.

Frases comunes en los debates

Las frases comunes y la repetición de los eslóganes de campaña también fueron parte del debate entre los candidatos a la Prefectura de Pichincha.

Por ejemplo, Roberto Altamirano, de la Izquierda Democrática, repitió en cada una de sus intervenciones su eslogan "Pichincha merece más", para dar a entender que la provincia requiere "un desarrollo integral en todas sus áreas".

Mientras que Andrés Castillo utilizó la frase "La Pichincha que se levanta" para retratar la situación en la que, según él, se encuentra la provincia.

Antes de finalizar la jornada, el Consejo Nacional Electoral recordó que las elecciones seccionales 2023 se realizarán el 5 de febrero de 2023.

  • #Prefectura de Pichincha
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidatos a prefecto
  • #debates electorales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024