Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gasto de la Prefectura de Pichincha llega a USD 27 millones en 2022

La prefecta Paola Pabón correrá para la reelección en las seccionales de 2023. Durante el año preelectoral, ha adjudicado 365 contratos; uno de los más caros es por comunicación.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, durante un evento en noviembre de 2022.

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, durante un evento en noviembre de 2022.

Prefectura de Pichincha

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

23 dic 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Paola Pabón buscará la reelección para la Prefectura de Pichincha en las seccionales de 2023, como una de las principales caras del movimiento correísta, Revolución Ciudadana.

Su candidatura, por ahora, lidera las encuestas, por lo que en filas correístas hay optimismo.

Pabón llegó a su cargo hace casi cuatro años. Pero su votación no fue tan alta: obtuvo apenas un 22,12%, solo dos puntos más que su principal contendor, el candidato de Izquierda Democrática y Democracia Sí, Juan Zapata, actual ministro del Interior.

Su gestión en estos cuatro años ha estado atravesada por dos polémicas:

  • Su detención en relación con el paro de 2019, por lo que aún tiene pendiente una causa judicial.
  • Polémicos contratos, como el mural para la fachada del edificio de la Prefectura o las adjudicaciones sobre comunicación con empresas de la misma Prefectura.

Para hacer campaña, desde el 3 de enero de 2023, Pabón deberá pedir una licencia sin sueldo. Los funcionarios que buscan la reelección están obligados a cumplir con este requisito, según el Código de la Democracia.

Los contratos en año preelectoral

Desde inicios de 2022, la Prefectura de Pichincha ha iniciado 365 procesos de contratación, según el portal de Datos Abiertos del Servicio de Contratación Pública. Esto no incluye los procesos iniciados por las empresas de la Prefectura, como Pichincha Humana.

El monto de contratos adjudicados en lo que va del año asciende a USD 27 millones. La mayoría de procesos iniciaron en mayo, pero el mayor monto de adjudicación está en octubre.

Pero aunque tiene un número alto de contratos, la Prefectura de Pichincha apenas tiene uno de más de USD 1 millón. De hecho, el 85% de los contratos adjudicados en 2022 tienen montos de menos de USD 100.000.

El contrato más caro adjudicado en este período por la prefecta Pabón es la adquisición de diésel premium industrial para la maquinaria de la Prefectura de Pichincha. El contrato fue adjudicado a Petroecuador, por USD 4,3 millones, en octubre pasado.

Gasto en comunicación

Uno de los contratos más caros adjudicados en 2022 es uno de comunicación. Al igual que en la Prefectura del Guayas, este proceso inició unos meses antes de que la prefecta Pabón inscribiera su candidatura para la reelección.

El objeto del contrato es "servicios y actividades comunicacionales, destinados a la información en medios para la difusión de productos de las acciones y gestión de la Prefectura de Pichincha". Fue adjudicado el 26 de agosto de 2022, por USD 809.992.

El contrato tiene un plazo de ejecución hasta julio de 2023, es decir, nueve meses.

También le puede interesar:

En año preelectoral, la Prefectura del Guayas ha gastado USD 51 millones

La actual titular de la Prefectura del Guayas, Susana González, ha adjudicado 124 contratos en lo que va de 2022. Ella busca la reelección.

  • #Paola Pabón
  • #contratación pública
  • #Pichincha
  • #Prefectura de Pichincha
  • #reelección
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024