Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Javier Altamirano: “Hay delincuentes disfrazados de informales”

El candidato a la Alcaldía de Ambato por el movimiento Solidariamente, Javier Altamirano, aspira a la reelección para impulsar su Plan 2050.

Javier Altamirano es el candidato a la Alcaldía de Ambato por el movimiento Solidariamente, lista 63.

Javier Altamirano es el candidato a la Alcaldía de Ambato por el movimiento Solidariamente, lista 63.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través de la música y la pintura, Javier Altamirano expresa lo que siente. A los 7 años aprendió a tocar la guitarra y ha escrito varias canciones. En 2004 fue concejal y en 2019 se convirtió en alcalde de Ambato.

Ahora busca la reelección por el movimiento Solidariamente, lista 63, en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023.

Entre sus propuestas está continuar ejecutando el Plan 2050, fortalecer la seguridad, el turismo, movilidad y la economía en Ambato, mediante el impulso a las marcas locales.

¿En qué consiste el Plan 2050?

Es la proyección de cómo queremos ver a nuestra ciudad a largo plazo. Este plan lo presentamos en nuestra primera administración y vamos a continuarlo.

Se trata temas de proyección de movilidad, como hacer frente al cambio climático, mejorar las redes peatonales, planeamiento especial en el uso de suelo en apoyo a la comunidad.

Este plan es una proyección para siete administraciones en la planificación y desarrollo de Ambato.

Sus contrincantes han mencionado que sus obras son un seguimiento de otras administraciones y que pocas se refieren a planes propios.

Las obras no le pertenecen a ninguna administración, sino al pueblo, porque se hacen con el dinero del pueblo.

Todas las administraciones pasadas han hecho seguimiento y culminado obras inconclusas. También nosotros, pero también presentados proyectos nuestros.

Pese a los 20 meses que nos quitó, tanto la pandemia como el paro, somos uno de los cantones que más obras hemos entregado en el país.

Aún falta por solucionar la movilidad en Ambato. ¿Cómo lo piensa hacer si tiene la oportunidad de la relección?

Construiremos intercambiadores en varios lugares de la ciudad, uno de ellos en la avenida Atahualpa, por el redondel de la Policía.

Se ejecutará un plan vial en las 18 parroquias rurales para conseguir una movilidad más sostenible.

La informalidad afecta a la ciudad. En estos cuatro años de administración no ha logrado la reubicación de los comerciantes autónomos en el centro. ¿Cómo piensa hacerlo si logra nuevamente a la alcaldía?

La informalidad actual no es la misma de hace 20 años. Hay delincuentes que se disfrazan de informales y por lo tanto es un trabajo en conjunto con la Policía Nacional.

Necesitamos articular acciones y hay que entender que el comercio tiene varias vertientes, una de ellas es de agricultores de la zona rural y otra de comerciantes de otras ciudades del país.

La idea no es perseguirlos, sino que accedan a los espacios libres en los mercados donde estarán de manera digna y ordenados.

Si han identificado grupos delictivos entre los informales, ¿qué se ha hecho para erradicarlos?

Ser alcalde no es tarea fácil, porque no solo se requiere el deseo sino tener la madurez y mesura.

Se ha trabajado junto con los policías para identificar y retirar a estos grupos y lo seguiremos haciendo para dar un comercio seguro.

En Ambato también se ha incrementado el nivel delincuencial. ¿Cómo fortalecerá la seguridad en una ciudad tan comercial?

Se ha invertido más de USD 1 millón en seguridad ciudadana y equipado a la Policía Nacional para combatir, en conjunto, a la delincuencia.

Seguiremos con el proyecto de repotenciar las cámaras de seguridad, fortalecer el barrio seguro y la recuperación de espacios públicos.

Ambato es una ciudad comercial e industrial, ¿cómo fortalecer más la economía?

Somos la mayor industria metalmecánica, de textiles y de calzado en el país y debemos impulsar más nuestras marcas locales, apoyar siempre lo nuestro.

Este año, el presupuesto municipal ascendió a USD 150 millones. Y lo seguiremos fortaleciendo con menos trámites para que los empresarios sigan invirtiendo en la ciudad.

Potencializaremos el turismo para que los visitantes, además de hacer inversiones comerciales, disfruten de la ciudad a través de la ruta de la Colada Morada, del Chocolate, Parque Ecológico, Casa de la Música o la Ciudad Deportiva.

El turismo también va a mejorar la economía.

  • #Tungurahua
  • #Ambato
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 02

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 03

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 04

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 05

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025