Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carrasco: "Si logro gobernabilidad el primer año, me doy por satisfecho"

En su segundo intento por llegar a la Alcaldía de Cuenca, Paúl Carrasco tiene el respaldo del oficialismo y otras tres organizaciones políticas.

Paúl Carrasco, candidato a la Alcaldía de Cuenca, durante el debate electoral, el 15 de enero de 2023.

Paúl Carrasco, candidato a la Alcaldía de Cuenca, durante el debate electoral, el 15 de enero de 2023.

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

26 ene 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Paúl Carrasco es uno de los nueve candidatos que busca la Alcaldía de Cuenca en las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023.

Desde 2005, Carrasco ha estado siempre en las papeletas de elecciones seccionales. Fue prefecto de Azuay en tres periodos consecutivos. En 2019 se postuló por primera vez a la Alcaldía de Cuenca, quedando en cuarto lugar.

En 2021, en un intento por llevar su liderazgo local a escala nacional, participó en la contienda presidencial, con el movimiento Juntos Podemos, fundado por él mismo. En esa aventura presidencial quedó último.

Este año, vuelve a la papeleta con una alianza de cuatro organizaciones políticas: Reto, que es una evolución de Juntos Podemos; el gobiernista Creo; Centro Democrático, de Jimmy Jairala; y Pueblo, Igualdad y Democracia, de Arturo Moreno.

En una entrevista con PRIMICIAS, Carrasco detalló los ejes principales de su plan de trabajo: movilidad, seguridad y desarrollo económico.

¿Qué soluciones concretas propone para resolver los problemas de movilidad que hay en Cuenca?

El punto es mejorar el sistema público y hacer que la gente deje el vehículo privado. Para esto, ya hemos conversado con la Cámara de Transporte y la idea es integrar el sistema. Ellos controlarán las siguientes líneas alimentadoras: desde la parada del tranvía, en el Control Sur, a Baños; desde Milchichig hasta Ricaurte; desde Sayausí hacia el Hospital del Río; y una troncal de este a oeste.

La propuesta es primero empatar el sistema operativo. No nos vamos a poner de acuerdo en el tema de la tarifa, cada uno cobra lo suyo. En el segundo paso hay que resolver eso, no se puede integrar la tarifa en un solo sistema porque el Municipio no tiene el manejo tecnológico para el empate de la tarjeta única.

Usted propone un servicio gratuito de buses para estudiantes universitarios. ¿Realmente es posible? ¿Cuánto dinero se necesita para ese proyecto?

Hablamos de una ayuda a 42.000 estudiantes. Es una propuesta que no tiene un alto costo: USD 0,34 cuesta la tarifa. Eso significa USD 14.000 diarios, por 20 días al mes y por 10 meses que estudian.

Eso multiplicado por dos, nos da USD 6 millones al año, un presupuesto que sí puede manejar la Municipalidad. Y si a eso le sumamos una propuesta del Gobierno, el apoyo publicitario del sector privado, se puede financiar tranquilamente.

También planea pedir la competencia de las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca- Girón -Pasaje para mantenerlas, pero requieren una gran inversión y ni el Gobierno ha podido atender ¿Qué modelo de gestión tiene en mente?

Primero, hay un problema de eficiencia y priorización en el manejo financiero en el Municipio. Cuando yo hablo de esas vías, lo que propongo es pedir la descentralización -que viene con recursos-, darle el manejo a Asfaltar (empresa del Gobierno Provincial) y ahí entra el Municipio de Cuenca. 

Como esa vía tiene un alto costo, nuestra idea es hacer el paquete para empatar desde el peaje de Puerto Inca hasta Cuenca y la Cuenca-Girón-Machala. Eso nos va a dar un alto volumen de circulación de tráfico.

El modelo es una concesión público-privada. Si aumentamos la cantidad de usuarios vamos a tener mayor posibilidad de arreglo de vías.

Su propuesta central para la seguridad es crear una corporación, distinta al Consejo de Seguridad que ya existe, ¿cómo va a funcionar?

El problema es que tenemos separada la coordinación de la seguridad entre el Consejo de Seguridad Ciudadana, la Policía y el ECU-911. Lo que estamos planteando es armar una Corporación de Seguridad, firmar convenios de concurrencia con el Gobierno, para que sea una sola entidad la que maneje la seguridad y la lidere el alcalde.

Dentro de este plan, propone incorporar 2.000 policías nuevos en Cuenca. ¿Cómo lo va a hacer?

En un estudio del mismo Municipio y la Policía, determinaron que se necesita para Cuenca 2.873 policías, 870 ya tiene la Policía Nacional, tendríamos que completar con los 2.000 municipales.

Mi idea es que esos 2.000 sean una fuerza élite de Cuenca. Jóvenes cuencanos que no sean policías de afuera, que sean preseleccionados en los barrios, amigos de la gente, que estén preparados en procesos de defensa personal, en armas letales, no letales, etcétera.

Habrá un proceso de formación de seis meses y esos 2.000 empataremos con la Policía Nacional.

¿Habla de los policías municipales que ya existen, es decir, la Guardia Ciudadana, o de otro cuerpo de seguridad?

La Guardia Ciudadana se cierra, está creada bajo el Cootad y tiene otras funciones. El Coescop, en varios artículos, habla de los agentes municipales, entre los cuales está específicamente la seguridad. Vamos a crear una nueva Policía municipal.

¿Cuánto se necesita para poner en marcha todo este plan? ¿De dónde vendrán los recursos?

La Policía cuesta USD 17.524.000, con todo el proceso. Con infraestructura y todo lo demás, llegamos a USD 25 millones por año. Si tomamos USD 10 millones de POAS no ejecutados más los USD 5,2 millones que cuesta la Guardia Ciudadana, ya tenemos USD 15 millones. Es un tema de organizar el gasto y dar prioridades.

El proceso es bastante viable. La gente puede decir: ¿será, se puede hacer? Lo único que les pido es que me crean.

¿Qué solución ofrece al sector productivo que ha reclamado mejores condiciones para el desarrollo económico de la ciudad?

Lo que planteamos a mediano plazo es constituir una corporación público-privada, como funciona en Guayaquil y Quito. La idea es sacar del Municipio avalúos y catastros, licencias y permisos, control urbano, para que pasen a esta corporación, donde se arma una Secretaría Técnica para el manejo de permisos.

Es decir, ya no se hace el trámite adentro, el Municipio solo fiscaliza.

Pero hemos añadido algo nuevo. Vimos el ejemplo de Medellín, donde hay las curadurías, que son una especie de notarios. Uno por parroquia pondríamos nosotros.

Entonces, licitamos -eso requiere reforma a la ordenanza- usted, presenta los planos y, si están completos los documentos, el curador le firma y antes de la aprobación ya puede empezar a construir.

El responsable es el curador, es el que tiene que hacer el seguimiento y los trámites en la corporación. 

Otro problema que aumenta en Cuenca es la presencia desordenada de comerciantes autónomos ¿Qué soluciones plantea?

Planteamos tres alternativas a los comerciantes autónomos. Una, les vamos a conseguir escuelas. Hay 200 abandonadas en la ciudad, ahí viene la relación con el Gobierno. Que nos entreguen las que veamos estratégicamente para que se vuelvan ferias permanentes.

Otro plan es que usen los parques, pero por temas, lo que vamos a hacer es catastrar para definir el tipo de producto y ubicarles temáticamente. 

Y el tercer plan es para los vendedores tradicionales. A ellos les integramos al bloque turístico, al igual que a los gestores culturales.

En elecciones anteriores usted ganó con alianzas que luego se rompieron y eso complicó la gestión. Ahora llega con cuatro partidos, incluyendo al Gobierno, ¿cuánto durará el acuerdo?

El reto es que (una alianza) ojalá durara toda la vida, pero el periodo de gobernabilidad que necesita un alcalde es el primer año. Es clave el consenso para tomar decisiones de cambio o para sostener lo que sea necesario. Si logramos gobernabilidad el primer año, me doy por satisfecho.

Necesitamos del Gobierno en los temas macro, eso con dignidad lo reclamaremos si no nos cumplen. Yo tengo una buena amistad, a nadie le quede duda de que se puede reclamar.

¿Qué compromisos hay con las organizaciones políticas que lo respaldan, en caso de ganar la Alcaldía?

Ninguno. Más bien, ellos me llamaron a decir que me quieren apoyar, ni con el Gobierno, ni con mi partido, ni con los otros.

Claro que voy a gobernar con mi gente. Tenemos nuestro equipo, que están en los partidos, amigos, un equipo de arquitectos y planificadores de primera con los que gobernaremos.

  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidato a alcalde

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 02

    Daniel Noboa inicia sus actividades en Argentina con un encuentro empresarial

  • 03

    El caso de Jean Pormanove, el streamer francés que terminó muerto en una transmisión en vivo

  • 04

    Tres detenidos en operativo contra la trata de personas con fines de explotación sexual en Ecuador

  • 05

    Video | Así fue el violento asalto en gasolinera de Guayaquil que dejó un muerto y USD 20.000 robados

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024