Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Propuestas sobre medio ambiente de los candidatos a la Alcaldía de Portoviejo

12 de los 14 aspirantes a la Alcaldía de Portoviejo incluyen propuestas para remediar el deterioro ecológico, sobre todo, del río Portoviejo, que es el cauce más importante de la ciudad.

portoviejo_medio_ambiente_seccionales

portoviejo_medio_ambiente_seccionales

Autor:

Belén Mendoza

Actualizada:

02 feb 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los candidatos a la Alcaldía de Portoviejo expresan en sus planes de trabajo su preocupación ante las constantes descargar de aguas residuales y desechos sólidos en el río.

Sin embargo, no será fácil proteger la cuenca del río Portoviejo, porque con los años se han formado focos de contaminación y asentamientos.

Algunos coinciden que es necesario promover una mancomunidad de los municipios de influencia del río Portoviejo y sus afluentes. Así como desarrollar nuevos cinturones verdes o parques lineales.

En general, para combatir la contaminación en la ciudad, los candidatos ofrecen planes y mecanismos para la protección de los recursos naturales. Además, de contribuir a la educación ambiental.

Otros proyectan a Portoviejo como un cantón ecológico, garante de los derechos humanos y los de la naturaleza. A continuación, las propuestas de los aspirantes a la alcaldía de la ciudad con mayor número de electores de Manabí.

  1. 1

    Scheznarda Fernández Doumet

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para la candidata de la alianza de las listas 1-33, es necesario fomentar y diseñar un plan de manejo ambiental para la protección de los recursos naturales. Entre las actividades a ejecutar están:

    • Identificar actores en la gestión ambiental.
    • Crear una línea base en la cual se pueda identificar y definir zonas productivas y ambientales.
    • Crear planes, programas, proyectos y actividades con el objetivo de reducir la contaminación del aire, agua y suelo.
    • Elaborar y ejecutar un plan de educación ambiental cantonal.
    • Forestación y reforestación de áreas estratégicas.
    • Monitoreo, control y concentración de contaminantes de la calidad del aire.
    • Promover mediante la acción municipal ambiental y la coordinación de los actores sociales e institucionales, la creación de programas y proyectos en conjunto, para implementar refugio de animales en abandono y su adopción.
    Además, va a promover la conformación del consejo cantonal de cuencas hídricas, una mancomunidad de los GAGs Municipales de influencia del río Portoviejo y de los que se sirven de este recurso, nuevos cinturones verdes o parques lineales en las riberas del río.
  2. 2

    Freddy Albán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Unidad Popular, tiene como objetivo promover un ambiente sano y saludable en el cantón, para aquello, su principal meta será un plan de regulación de la contaminación, en especial la cuenca del río Portoviejo, el cual promete culminar en 2027. Para cumplir con lo anterior, dice que va a iniciar la regulación y control de la contaminación ambiental; planificar, autorizar, regular y controlar la explotación de áridos y pétreos; ampliación de cobertura verde del cantón mediante la ejecución del plan parques de barrio, zonas integrales de desarrollo barrial. Además de la revisión de la normativa actual del uso y cuidado de los suelos rurales que propendan a la vida armónica y sana de las comunidades rurales. Tiene contemplado también desarrollar acciones de control de las actividades extractivas y proponer ordenanzas en beneficio del ambiente.

  3. 3

    Maurizio Navia

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Mauricio Navia de Pueblo, Igualdad y Democracia, asegura que va a mejorar la calidad ambiental, prevenir deslaves de colinas, gestionar políticas y controlar la contaminación del río Portoviejo. Además, sostener el proceso integral de los manejos de los desechos sólidos. El aspirante, ofrece actividades como reforestación, fiscalización, proyectos de remediación. Para cumplir su meta, durante los cuatro años, hará alianzas público – privada, convenios de cooperación nacional e internacional y se basará en el Plan Nacional de reforestación.

  4. 4

    Rafael Saltos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato del correísmo asegura que va a transformar a Portoviejo en un cantón ecológico, garante de los derechos humanos y los de la naturaleza y un territorio comprometido con la lucha contra el cambio climático. Hasta el 2027 prevé implementar un programa de apoyo y rescate de la fauna. También la recuperación integral del río Portoviejo y desarrollar programa de reforestación manejo de las cuencas hídricas

  5. 5

    Javier Pincay

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pincay, tiene dos prioridades hasta el 2027, permanentes monitoreos y controles sobre la calidad del aire en Portoviejo. Así como recuperar y proteger las colinas de Portoviejo con flora existente en la zona. Además, de realizar la gestión para el parque lineal del río Portoviejo.

  6. 6

    Mayra Perero Intriago

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La candidata de la Izquierda Democrática, tiene previsto disminuir la degradación ambiental en el territorio cantonal desde sus asentamientos humanos menores, generar espacios públicos dedicados a la recuperación de las quebradas, esteros y ríos mejorando las condiciones ambientales del cantón. Mayra Perero trabajará en dos proyectos:

    • Gestión de residuos sólidos.
    • Parques lineales ambientales
    En el plan de trabajo prioriza la remediación ambiental de la Cuenca del río Portoviejo.
  7. 7

    Tito Nilton Mendoza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exgobernador y aspirante a la alcaldía por el movimiento Amigo, dice que garantizará la sostenibilidad ambiental, para aquello va a generar y aumentar mecanismos de protección de los recursos naturales. En su plan de trabajo propone:

    • Elaborar y ejecutar un plan de protección ambiental.
    • Creación de ordenanzas y reglamentos para promover políticas ambientales.
    • Crear planes, programas, proyectos y actividades con el objetivo de reducir la contaminación.
    • Forestación y reforestación de áreas estratégicas en coordinación con otros niveles de gobierno.
    • Monitoreo, control y concentración de contaminantes.
    • Promover la conformación del consejo cantonal de cuencas hídricas.
    • Promover y desarrollar nuevos cinturones verdes o parques lineales en las riberas del río Portoviejo.
    Para cumplir lo propuesto en el eje ambiental tiene previsto promover mesas de trabajo temáticas con distintos actores.
  8. 8

    Gustavo Barrera Plúa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Gustavo Barrera, el candidato de Democracia Sí, se enfocará en crear conciencia ciudadana de la importancia del medio y contar con medio ambiente protegido y sostenible. Él promete que al finalizar su mandanto habrá:

    • Campaña de reforestación ejecutada.
    • Grupo de voluntarios ambientales organizados.
    • Cuencas y microcuencas hidrográficas tratadas.
    • Políticas efectivas de mitigación ambiental definidas y aplicadas.
    • Operativos permanentes de control ambiental realizados e informados periódicamente.
    • Alumnos de los diferentes centros capacitados.
    • Clubes ambientales juveniles capacitados y formados.
  9. 9

    Clemente Vásquez González

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El postulante de la alianza Manabitamente expone en su plan de trabajo que va gestionar la sostenibilidad ambiental. Clemente Vásquez de llegar al gobierno local creará una línea base en la cual se pueda identificar y definir zonas productivas y ambientales. Promoverá una mancomunidad de los Gads de influencia del río Portoviejo y los que se sirven de este. Así como desarrollar nuevos cinturones verdes o parques lineales en las riberas. El exprefecto también incluye la creación y elaboración de un plan de educación ambiental. Además, organizará grupos de trabajo con la ciudadanía para realizar mingas de limpieza.

  10. 10

    Óscar Cedeño Cedeño

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Óscar Cedeño, del Movimiento Verde, Ético Revolucionario (Mover), se refiere al tema ambiental, pero no especifica acciones y tampoco metas.

  11. 11

    Byron Joza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre las prioridades de Byron Joza, de la Alianza por la Unidad Manabita, hasta el 2025 está gestionar acciones para la recuperación del río Portoviejo y para mejorar el medio ambiente propone:

    • Plan de Infraestructura para Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.
    • Proyecto corredor del río Portoviejo.
    • Plan de Operación y Mantenimiento del Vertedero Municipal.
    • Plan de Reforestación, recuperación y conservación del suelo del cantón Portoviejo.
    • Proyecto nueva planta de tratamiento de aguas residuales.
    • Proyecto de agua potable y alcantarillado, zona norte.
    • Plan de mantenimiento preventivo y correctivo de parques.
    • Proyecto Sendero Manglar La Boca.
  12. 12

    Carlos Mendoza Salazar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Carlos Mendoza, del movimiento Nueva Generación, es otro de los candidatos que tampoco propone acciones o proyectos enfocados al tema medio ambiental.

  13. 13

    José Miguel Mendoza

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    José Miguel Mendoza, por Gente Nueva, busca desarrollar un sistema de control ambiental y promover la calidad, así como la mejora del agua y suelo. Además, promete incentivos por el cuidado ambiental, campaña de reciclaje, incorporar como acción de la tasa de recolección de basura, la limpieza de la ribera del río Portoviejo y sus puentes.

  14. 14

    Franklin Mera Zavala

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El candidato de Expresión, Unidad y Democracia, ofrece desarrollar programas enfocados a la prevención de desastres, armonía y conciencia con el ambiente. Entre los proyectos destacados que propone están:

    • Gestionar la recuperación de colinas, los espacios verdes, plazas, parques y del entorno circundante al río Portoviejo.
    • Construcción de un corredor turístico y la conformación de la mancomunidad del río Portoviejo.
    • Vigilar la aplicación de ordenanzas respecto a condiciones ambientales que tiendan a afectar la salud y el bienestar de la población, generadas por ruido, basura y gases tóxicos.
    • Gestionar la optimización del servicio de recolección y clasificación de la basura.
    • Impulsar campañas de socialización de la normativa ambiental vigente y capacitación para manejo ambiental.
    • Impulsar proyecto de mapeo de los riesgos naturales.
  • #Elecciones
  • #Portoviejo
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 03

    La vía Cuenca-Molleturo está cerrada en Marianza por un deslizamiento este 4 de noviembre

  • 04

    Enrique Ayala Mora, galardonado con el Premio Mundial Latinoamericano de Ciencias Históricas, será homenajeado en noviembre

  • 05

    Cuatro claves para entender el choque diplomático entre Perú y México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025