Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Decreto revela aumento de violencia criminal en seis provincias de Ecuador

La violencia criminal también golpea a los niños. 56 han muerto por esta causa en Guayas, 19 en Los Ríos y 10 en Manabí en lo que va de 2024.

Policías en un operativo en Guayaquil en junio de 2024.

Policías en un operativo en Guayaquil en junio de 2024.

Policía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 jul 2024 - 18:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de muertes violentas todavía se mantiene alto en Ecuador, aunque un día antes del nuevo decreto de estado de excepción para seis provincias, el Gobierno aseguró que este indicador se redujo en 17% en el primer semestre de 2024.

Según la Policía, solamente entre el 1 de marzo al 19 de junio de 2024 se produjeron 1.929 homicidios intencionales en todo el país, frente a los 2.320 que ocurrieron en igual periodo del 2023.

Manabí, registra 315 crímenes, 14% más que igual lapso del año pasado. Los Ríos, 260 (aumento del 12%). Orellana, 27 (50% más). Santa Elena, 75 (10% más). Y Guayas, 864, es decir, 21% menos que igual periodo del 2023, pero que aun así tiene un peso del 44,8% en todo el país.

  • Por tercera vez, el presidente Noboa insiste en el estado de excepción en siete provincias

Esta situación también golpea a los niños. En este lapso, 115 menores de edad han fallecido como consecuencia de la violencia criminal, de ellos 56 en Guayas, 19 en Los Ríos y 10 en Manabí.

De las 24 provincias que tiene Ecuador, ocho como Tungurahua, Chimborazo, Loja, Napo (en Sierra y Amazonía) no registran cifras de dos dígitos, mientras Galápagos mantiene su racha de 0 crímenes.

Además, la información que consta en el Decreto, detalla que el 87% de las armas utilizadas para estos crímenes fueron armas de fuego como pistolas o fusiles. Incluso, calibre 233, que podrían causar graves lesiones a las fuerzas del orden.

De allí que el Gobierno argumenta en el Decreto que "la criminalidad ha escalado cuantitativa y cualitativamente a un grado de intensidad alarmante e inusitado", en estas provincias.

En el marco del estado de excepción, el presidente Daniel Noboa suspendió los derechos a la inviolabilidad del domicilio y correspondencia, y de libre asociación. Esto no incluye un toque de queda, como en otras ocasiones.

"Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional quedan facultadas para impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen posibles amenazas a la seguridad", agrega el decreto.

  • #Guayas
  • #El Oro
  • #Decreto de Estado de Excepción
  • #Los Ríos
  • #Santa Elena
  • #Manabí
  • #orellana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024