Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

¿En qué consiste el plan de la CAN para enfrentar el crimen organizado?

En 15 días, la Comunidad Andina de Naciones (CAN) empezará a trabajar en un plan resolutivo, que busca hacerle frente al crimen organizado en la región.

Los ministro de Exteriores de la Comunidad Andina se reunieron en Lima para analizar la situación de violencia en la región.

Los ministro de Exteriores de la Comunidad Andina se reunieron en Lima para analizar la situación de violencia en la región.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ene 2024 - 11:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Sumido en su peor crisis de seguridad, con cientos de muertos, motines carcelarios y atentados con explosivos, la violencia en Ecuador tiene eco en la región, al punto que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) aprobó su primera red de seguridad interfronteriza contra las bandas del crimen organizado.

Tras la resolución, que se considera un hito en la región, la CAN tiene previsto trabajar en 15 días en un Plan de Acción Resolutivo (PAR), que operará en Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador.

De la reunión de la CAN, que se desarrolló el 21 de enero en Lima, salieron cinco resoluciones adoptadas por los ministros de Relaciones Exteriores de los cuatro países y los representantes de la seguridad interna.

  • Perú, Colombia y Bolivia militarizan fronteras ante la crisis de seguridad de Ecuador

En el paquete de decisiones consta la necesidad de reactivar o crear espacios de trabajo específicos de la CAN en temas de seguridad.

Estas son las resoluciones:

  • Crear un Grupo de Alto Nivel conformado por funcionarios designados por los ministros de Exteriores y Seguridad Interna o autoridades que cumplan tales funciones.
  • Este hará seguimiento al plan resolutivo para combatir el crimen organizado transnacional.
  • Propondrá medidas complementarias al PAR y se instalará e iniciará su trabajo en un plazo no mayor de 15 días contados a partir de la publicación de la decisión.
  • El Grupo informará y elevará recomendaciones al Consejo de manera bimestral, o antes si fuese necesario, sobre los avances en la ejecución del Plan de Acción.
  • El Grupo tomará en cuenta el ”Informe sobre antecedentes existentes en el ordenamiento jurídico andino sobre la lucha contra el crimen organizado transnacional".
  • Como parte de la ejecución del PAR, se dispone la creación de estrategias de seguridad sectoriales a cargo de las autoridades de la seguridad interna de los países.

Adicionalmente, los países andinos acordaron reforzar sus puestos de vigilancia fronterizos de forma coordinada y hacer trabajos conjuntos para identificar y neutralizar los pasos fronterizos no autorizados para hacer frente a actividades ilícitas trasnacionales.

  • Grupo élite de Policía peruana reforzará seguridad en la frontera con Ecuador

Esta vigilancia en las fronteras servirá para luchar contra el narcotráfico, pero también el tráfico de personas, la minería ilegal y el tráfico de armas.

  • #Ecuador
  • #crimen organizado
  • #violencia
  • #comunidad andina
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Reformas electorales amenazan la supervivencia de los partidos y movimientos y crean nuevas reglas de control financiero

  • 02

    LigaPro: ¿Cuáles fueron los mejores fichajes y qué clubes decepcionaron en este mercado?

  • 03

    “La autorización ya viene de arriba, nos limitamos a cumplir órdenes”, alega militar procesado por la fuga de alias 'Fede'

  • 04

    El virus de la informalidad invade a la economía ecuatoriana

  • 05

    Municipio impulsa dos nuevos pasos elevados por USD 28,2 millones, en medio de un debate sobre la utilidad de las obras en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024