Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Clases concluyen en Guayaquil entre resguardo policial, "ansiedad y temor"

Guardias privados, conserjes armados con palos o presencia policial hacen parte del inusual regreso a clases presenciales en Guayaquil. Un clima de inseguridad rodea el cierre del año lectivo 2023-2024 en la Costa, tras la ola terrorista del 9 de enero.

Policías resguardan la salida de clases en el colegio Dolores Sucre, de la vía a Daule, al norte de Guayaquil.

Policías resguardan la salida de clases en el colegio Dolores Sucre, de la vía a Daule, al norte de Guayaquil.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 feb 2024 - 07:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la puerta del colegio, un guardia privado vigila la salida de los alumnos. Y cinco empleados, dos conserjes armados con palos y radios, refuerzan la seguridad en las esquinas. Se trata de una escena del inusual retorno a clases en Guayaquil, tras la ola terrorista del 9 de enero. 

El operativo de seguridad de un plantel educativo privado de Mucho Lote, al norte de la ciudad, incluye también la presencia eventual de un policía motorizado, tras la viralización de un audio con supuestas amenazas extorsivas contra una decena de unidades de la zona. 

“Nos sentimos asustados, la Policía no viene todos los días y al guardia ya le han robado dos veces”, indicó una madre que recogía a su hija. “Menos mal que ya terminan las clases, necesitamos un respiro”. 

  • Casi el 93% de escuelas a nivel nacional regresaron a clases presenciales

Un clima de inseguridad marca el cierre del año lectivo 2023-2024 en el régimen Costa, pues los exámenes finales concluirán el próximo viernes 9 de febrero. 

Tras la ola de atentados terroristas del 9 de enero de 2024, las clases presenciales se retomaron el 22 de enero en el país. Y en los planteles públicos priorizados, con mayor nivel de riesgo, policías resguardan el ingreso y salida de los alumnos. 

“No podemos dejar que el miedo nos paralice, tenemos que continuar con nuestras vidas”, dijo Diana Mendoza, que lleva a su hijo a otro plantel privado de Las Orquídeas. Ella también escuchó el audio con supuestas amenazas de Los Tiguerones a los colegios del sector.

La rectora de una de las unidades mencionadas, quien pidió el anonimato, aseguró que están “alertas” y tomaron acciones preventivas, aunque negó que hayan recibido amenazas directas. Y agregó que el objetivo de estos mensajes “especulativos” es "sembrar el caos y el terror".

thumb
Conserjes, maestros y un guardia privado hacen parte del operativo de seguridad implementado en un plantel particular de Mucho Lote, al norte de Guayaquil. PRIMICIAS

¿Extorsiones a planteles privados?

Martha Córdova, presidenta de la Federación de Establecimientos Educativos Particulares Laicos del Guayas (Fedepal), informó que en el pasado la Policía ha identificado casos de panfletos de redes sociales creados por los estudiantes para evitar rendir exámenes. 

En ninguno de los colegios de la Federación se han confirmado amenazas extorsivas, a pesar de que entre los 80 agremiados se encuentran planteles particulares ubicados en todo Guayaquil, incluso en zonas violentas del sur de la ciudad o del vecino cantón Durán.

“Lo que hemos visto en este retorno a clases es mucha ansiedad, temor y pánico colectivo de los padres. Y tiene un fundamento en la crisis social y de seguridad que estamos viviendo, que nos afecta a todos”, dijo la educadora.

  • Ecuador, el quinto país con mayor percepción de inseguridad ciudadana del mundo

Córdova también mencionó que las unidades educativas que regresaron a la presencialidad pasaron por una encuesta del Ministerio de Educación sobre los niveles de amenaza y seguridad del entorno. Eso determinó que el 92,55% de planteles del país retorne a las aulas.

“Conforme pasan los días los padres van superando los nervios y la ansiedad inicial, porque el entorno complejo en el que vivimos aumenta la percepción de inseguridad”

Martha Córdova, presidenta de Fedepal.

La Policía Nacional no reporta novedades en el Plan de Retorno a Clases en Guayaquil. Pero miembros de la Policía Comunitaria están capacitando a docentes y rectores sobre cómo reaccionar ante posibles amenazas, sean extorsivas o terrorista (con explosivos). 

La teniente de Policía, Jenny Yánez, quien dirigió el viernes una capacitación en el colegio Dolores Sucre, al norte, indicó que también se invita a las charlas a los padres de familia. 

En el circuito Mapasingue, de la Florida -por ejemplo-, son seis unidades educativas priorizadas que cuentan con resguardo policial en el ingreso y salida de alumnos. Pero la Policía está en contacto directo con todos los planteles a través de botones de seguridad, aseguró.

  • #educación
  • #Guayaquil
  • #Inseguridad
  • #Año lectivo
  • #ciclo Costa
  • #clases presenciales
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Barcelona SC se reencuentra con la victoria como local ante Orense y escala al segundo lugar en la LigaPro

  • 02

    Muere un participante en la carrera Quito Trail Ecuador by UTMB de 2025

  • 03

    El extraño rostro de Jenna Ortega en la premier de 'Merlina 2', ¿qué le pasó?

  • 04

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • 05

    Independiente del Valle derrotó a El Nacional y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024