Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Grupos sociales y de derechos humanos en Ecuador rechazan construcción de cárcel

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos se pronunciaron en contra de la construcción de una de las dos cárceles de máxima seguridad propuestas por el presidente Daniel Noboa.

Colectivos expresaron su rechazo a la construcción de la cárcel en Santa Elena.

Colectivos expresaron su rechazo a la construcción de la cárcel en Santa Elena.

Foto API

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

21 jun 2024 - 22:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La construcción de una de las dos cárceles de máxima seguridad genera el rechazo de más de una veintena de organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos.

El presidente Daniel Noboa puso la primera piedra para la construcción de la cárcel, bajo el modelo acuñado en El Salvador por su presidente, Nayib Bukele.

  • "Soy loco por querer servir a mi país", dice Daniel Noboa en presentación de "la Cárcel del Encuentro" en Santa Elena

Estos colectivos, agrupados en la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, señalaron en un pronunciamiento conjunto que "este es un proyecto innecesario y antitécnico".

Además, mencionaron que violar derechos colectivos y de la naturaleza, "incurre en las mismas soluciones fallidas que han incidido en la crisis carcelaria ecuatoriana".

Construcción de la cárcel

"Denunciamos la construcción de la nueva 'megacárcel' como una medida populista, carente de rigor técnico", incidieron.

La prisión se construirá en la provincia de Santa Elena, y con una capacidad de 880 reclusos estará destinada particularmente a los líderes de las bandas criminales a las que Noboa ha declarado la "guerra", bajo la figura de un conflicto armado interno.

Según el Gobierno, la construcción de esta cárcel tomará alrededor de 300 días y tendrá un coste de 52 millones de dólares.

  • SNAI inicia proceso para construir la cárcel de Santa Elena y busca a una subsidiaria china

Los argumentos de los colectivos

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos aseguró que los terrenos donde se hará la prisión pertenecen a "comuneros ancestrales indígenas de Bajada de Chanduy".

"En esas tierras se encuentra el bosque del predio La Envidia, que es un ecosistema primario y alberga árboles de más cien años de existencia", dice parte del texto compartido en redes sociales.

"En la zona se constata la presencia de una vasta flora y fauna, así como existencias de restos arqueológicos pertenecientes a culturas ancestrales de la costa", agregó.

Piden consulta previa

En virtud de ello, consideraron que el Gobierno debe realizar una consulta previa, libre e informada a los habitantes de la comunidad de Bajada de Chanduy, que se aplica a los proyectos que se realizan en territorio indígenas para obtener el consentimiento y aceptación de sus integrantes.

En ese sentido, la Alianza aseguró que sobre el proyecto de esta cárcel "no existiría informe de impacto ambiental, informes de restos arqueológicos de culturas costeñas y procesos de consulta libre, previa e informada".

También recordaron las denuncias de graves violaciones a los derechos humanos cometidas presuntamente por las Fuerzas Armadas durante la militarización de las prisiones ordenada a inicios de año por Noboa.

  • Diálogo sobre crisis en las cárceles: Familiares de presos denuncian presuntas torturas

Entre 2021 y 2023 murieron asesinados en las cárceles más de 500 presos, muchos de ellos en una serie de masacres carcelarias por disputas entre bandas rivales que tenían en control al interior de las prisiones.

Tras la militarización de las prisiones, la Defensoría del Pueblo reportó muertes violentas de presos con indicios de presuntas torturas, así como alertas de muertes por presunta inanición.

  • #Ecuador
  • #derechos humanos
  • #cárcel
  • #Santa Elena
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024