Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Expolicías serán juzgados por desaparición de personas en una farmacia, tras 20 años

En la Corte Nacional se realizará el juicio del llamado caso González y otros. En 2003, un operativo policial en una farmacia terminó en una tragedia.

Fachada de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito, el 25 de octubre de 2023.

Fachada de la Corte Nacional de Justicia, en el norte de Quito, el 25 de octubre de 2023.

AFP

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 dic 2023 - 16:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

20 años han pasado y la verdad sobre el denominado caso González y otros todavía no se ha podido conocer. El 14 de diciembre de 2023, en la Corte Nacional tres expolicías serán juzgados por detención y desaparición forzosa.

El proceso primero fue bautizado con el nombre de la cadena de farmacias en la que sucedió el hecho. Luego se conoció como el caso Dolores, ya que por coincidencia las esposas de tres de las víctimas tenían ese nombre.

Finalmente, el nombre de caso González y otros fue acuñado por la Fiscalía y demás organismos judiciales, ya que ese es el apellido del policía que estuvo al frente del operativo.

Un trágico asalto

El 19 de noviembre de 2003, ocurrió un supuesto asalto en una farmacia, en el norte de Guayaquil. Un equipo policial acudió a esa emergencia y, según su reporte oficial, se enfrentó a tiros con los asaltantes.

Tras ese operativo, las autoridades informaron el asesinato de ocho presuntos delincuentes y la detención de varias personas. Pero el caso no terminó ahí como en un asalto cualquiera.

En los días siguientes aparecieron las llamadas Dolores.

  • Dolores B. denunció que su esposo fue abatido durante el operativo, sin pertenecer a la supuesta banda, ya que era mensajero de esa farmacia.
  • Dolores V., en cambio, dijo que su esposo, otro de los asesinados, solo había ido al lugar a comprar pañales.
  • Finalmente, Dolores G. señaló que, según una fotografía de prensa, su esposo Johnny G., había sido detenido en el lugar, pero estaba desaparecido.

Además, en los días siguientes al hecho, se reportó que los también detenidos César M. y Erwin V. tampoco aparecían. En total hubo cuatro desaparecidos tras esa acción uniformada.

Esos detalles y denuncias pusieron el ojo sobre el operativo policial, ya que había muchas inconsistencias. Ahí empezaron los procesos penales y administrativos.

20 años de idas y vueltas

En los años posteriores a ese asesinato múltiple y la desaparición de cuatro personas, cuatro procesos judiciales se abrieron por distintos delitos. Todos terminaron sin sentencias.

Uno de estos caso se llevó ante una Corte Policial que todavía existía en Ecuador en esos años. Sin embargo, los agentes sindicados no fueron condenados por excesos en el procedimiento policial durante el asalto.

Pero todo cambio en 2010. Un informe de la Comisión de la Verdad detalló que durante ese operativo policial hubo varias violaciones a los derechos humanos de los asesinados y desaparecidos.

En noviembre de 2014, la Corte Nacional sentenció a 13 personas por el asesinato de ocho personas en esa farmacia. Seis personas fueron sentenciadas a 16 años de cárcel y los demás recibieron penas menores.

Nuevo testigo, nuevo juicio

Además del caso por el asesinato de las ocho personas, la Fiscalía había abierto otro proceso por la desaparición de Johnny G., César M. y Erwin V. Esa investigación dio un giro a inicios de 2016.

El Ministerio Público halló en Venezuela a Erwin V., quien se convirtió en testigo protegido. El hombre relató que fue detenido junto a los otros desaparecidos y llevado a la Policía Judicial del Guayas donde fueron torturados.

Luego los agentes los habrían botado al estero Salado, en Guayaquil. Y les dispararon. Erwin V. logró salvarse porque se escondió detrás del cuerpo de Johnny G., quien fue asesinado en el lugar. Nadó hasta la orilla y luego se escondió por varios años.

  • Casos Gabela, Odebrecht y Quinsaloma tuvieron testigos protegidos

Ese testimonio fue la base para que en junio de 2017, el entonces conjuez Iván Saquicela, hoy presidente de la Corte Nacional, llamara a juicio a 11 expolicias por detención y desaparición forzada.

Ocho de los llamados a juicio están prófugos, por lo que el juicio se iniciará solo para Antonio Ch., Rodrigo C. y Orlando V., quienes se enfrentan una pena de hasta 25 años de cárcel.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #juicio
  • #Policía Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así funciona el programa Vacaciones por Trabajo en Francia, que tiene vacantes para ecuatorianos

  • 02

    ¿Qué hará la Agencia de Regulación y Control Minero con un presupuesto que crecerá a USD 200 millones?

  • 03

    Dos leyes aprobadas por la mayoría oficialista y una más en trámite que evocan la vieja fórmula de las ‘trole'

  • 04

    Quito: La avenida Amazonas agoniza en silencio, con sus locales vacíos y la ausencia de visitantes

  • 05

    “Cuánto invirtieron en salvarnos la vida para luego dejarnos morir porque no hay medicinas”, dice paciente con trasplante en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024