Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Estas son las hipótesis sobre la fuga de alias 'Fito' de la Regional de Guayaquil

José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', escapó de la cárcel de Guayaquil, desde donde controló sus operaciones de narcotráfico, extendió prácticas extorsivas y ordenó asesinatos por más de una década. 'Fito' habría salido solo del reclusorio.

Una motocicleta circula por La Germania, barrio del norte de Guayaquil, a un lado de la cárcel Regional, desde donde alias 'Fito' se fugó.

Una motocicleta circula por La Germania, barrio del norte de Guayaquil, a un lado de la cárcel Regional, desde donde alias 'Fito' se fugó.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 ene 2024 - 17:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Convirtió su presidio en una suerte de búnker privado a prueba de enemigos. José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', controló por más de una década sus operaciones de narcotráfico y toda una serie de delitos conexos desde la cárcel Regional de Guayaquil. 

Alias ‘Fito’ terminó de forma anticipada con un nefasto reinado en el Centro de Privación de Libertad Zona 8 (Regional Guayas). 

Se fugó de la cárcel en circunstancias aún no esclarecidas. La versión oficial apunta a que huyó de su celda el domingo 7 de enero de 2024, horas antes de que intentaran trasladarlo a la vecina cárcel de máxima seguridad de La Roca.

  • Alias 'Fito', el criminal que pone en la mira la política de seguridad de Noboa

Pero el líder de la banda Los Choneros ejercía tanto poder en el penal, que bien pudo escapar antes. Más de 3.000 uniformados lo seguían buscando sin éxito, este lunes 8 de enero de 2024, en los tejados y hasta en las alcantarillas del penal. 

Inteligencia policial niega que Macías haya escapado por un túnel, mientras que el grupo de compañeros de huida -se llegó a especular de hasta 21 presos- se fue reduciendo prácticamente a cero. 

'Fito' habría escapado solo, a falta de completar un reconteo de reos este lunes, pues también se busca a uno de sus hombres de seguridad, según informes de la búsqueda en los pabellones de mínima, mediana y máxima seguridad de la Regional. 

Si 'Fito' escapó solo, entonces toman fuerza las teorías de que salió por la puerta del penal (a una cita médica o vestido de policía, a finales de diciembre, según versiones a las que las autoridades les restan crédito).

En febrero de 2013, el criminal había fugado de la cárcel de máxima seguridad de La Roca en bote por el río Daule, junto a otros 17 presos de alta peligrosidad. Entre ellos estaba Jorge Luis Zambrano, 'Rasquiña', el líder máximo de Los Choneros, asesinado en Manta en 2020.

Otro cabecilla de Los Choneros que cayó en desgracia fue Junior Roldán, alias 'JR', quien fue asesinado en Colombia pocos días después de haber recuperado su libertad en 2023. Roldán compartía el liderazgo de la Regional con alias 'Fito'.

thumb
Alias 'Fito', líder de los Choneros. 25 de julio de 2023Captura de pantalla

Sistema penitenciario “fallido”

Roberto Izurieta, secretario de Comunicación del Gobierno Nacional, prácticamente reconoció la fuga del cabecilla de Los Choneros, tras filtrarse información sobre su traslado. Y dijo que “lo más probable” es que huyó “horas antes” del operativo. 

En entrevista con Teleamazonas, Izurieta informó que la operación planificada contra el cabecilla tenía por objeto “terminar con el libertinaje” y sus operaciones desde la cárcel, en un sistema penitenciario “fallido”.

Bajo el liderazgo de Macías, Los Choneros mantiene un esquema de extorsión a los privados de libertad, lo que sumado al microtráfico genera réditos de hasta USD 70.000 semanales por pabellón, según la Dirección de Investigación Antinarcóticos. 

En la Regional, ‘Fito’ creaba piscinas en espacios de los pabellones destinados para caminar o estirar las piernas, organizaba fiestas, filmaba videos, ofrecía ruedas de prensa o introducía armas con drones, según cuenta uno de los presos que vivió bajo su régimen. 

“Los guías no tienen más opción que volverse cómplices, los amenazan y a sus familias. A los presos, Los Choneros nos cobran entre USD 10 y USD 20 semanales por la estadía, sin contar con lo que te obligan a comprar”, dice el hombre, bajo anonimato. 

'Fito' cumplió 11 años de condena y tiene dos sentencias en firme, de 12 y 22 años de prisión, por asesinato. Pero sumó ocho sentencias condenatorias, que logró ir eliminando. En la cárcel, se graduó de abogado y obtuvo un diplomado de derecho penal.

La fundación para el estudio de la seguridad Insight Crime, que describe a Los Choneros como oportunistas del narcotráfico, apunta a que su larga estancia en prisión catapultó el crecimiento de los negocios ilícitos de cabecillas como Macías.

Además de controlar desde la cárcel sus operaciones de narcotráfico, ‘Fito’ extendió sus operaciones a delitos como extorsión, sicariato y contrabando, refiere el portal. 

En la Regional, Macías se mantenía a salvo de sus grandes enemigos en ascenso, Los Lobos, que han puesto en jaque la hegemonía construida por Los Choneros en 25 años. Y por ello, la fuga de alias 'Fito' supone un reacomodo de fuerzas en las calles y dentro de las prisiones. 

  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #SNAI
  • #fuga
  • #bandas criminales
  • #Alias Fito
  • #cárcel regional Guayaquil
  • #cárcel regional Guayas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024