Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

América Latina es "un escenario de la empresa criminal trasnacional", advierte la CAF

América Latina concentra 400.000 hectáreas de toda la producción de coca a nivel mundial, lo que incide en la criminalidad, según un informe de la CAF.

El presidente Daniel Noboa Azin asistió al Encuentro sobre seguridad y construcción de una cultura de la legalidad, en Quito, el 3 de junio de 2024.

El presidente Daniel Noboa Azin asistió al Encuentro sobre seguridad y construcción de una cultura de la legalidad, en Quito, el 3 de junio de 2024.

Presidencia

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2024 - 16:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, Sergio Díaz Granados, alertó que en América Latina y el Caribe se concentra casi la tercera parte de homicidios del planeta.

Así lo señaló este lunes, 3 de junio de 2024, en una reunión en Quito sobre temas de seguridad, en la que participó el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

"Sin seguridad no es posible el desarrollo" dijo y anotó que "promover la seguridad es un imperativo ético, es un mandato ciudadano, y para los más pragmáticos, inclusive, es la base para el crecimiento económico".

  • Muertes violentas en Manabí y Los Ríos no disminuyen, reconoce el Gobierno

Anotó que ahora la región concentra el 9% de la población mundial, y "aquí se registra casi la tercera parte de los homicidios que se cometen en el planeta".

"Nuestra superficie, con 19 millones de kilómetros cuadrados, casi el 15% del territorio mundial, tiene la concentración en 400.000 hectáreas de toda la producción de coca a nivel mundial", subrayó.

Agregó que "la tasa de homicidios de la región es casi 10 veces mayor a la de otras economías emergentes y casi duplica la del África subsahariana", y 43 de las 50 ciudades más inseguras están en la región.

Empresa criminal trasnacional

"Somos hoy un escenario de la empresa criminal trasnacional, y esa actividad criminal, sumada a la corrupción, socava la estructura democrática en nuestros países, limita el ejercicio de las libertades y afecta la presencia estatal en amplias zonas rurales", anotó.

En la región -agregó- confluyen todo tipo de mercados criminales: el tráfico de armas, el tráfico y la trata de personas, el tráfico de drogas, delito financiero, bandas criminales trasnacionales para el lavado de activos, producto falsificados, extorsión, sobre todo minería ilegal".

La dinámica de inseguridad y criminalidad "se ensaña, además, con los jóvenes", alertó.

  • Esto dice el decreto que dispone el traslado de la cúpula policial y militar a Manta

"Tenemos más de 30 millones de jóvenes en América Latina que ni estudian ni trabajan, y los jóvenes constituyen precisamente el público objetivo y más perverso para las redes criminales".

Sergio Díaz Granados, presidente CAF

Granados agregó que, en promedio, hay "casi un 30% en América Latina de personas que egresan de universidades, que no encuentran trabajo, que quedaron endeudados para estudiar y salen al mercado laboral y no encuentran trabajo".

"La crueldad de esa desesperanza está fraguando la base sobre la cual está creciendo mucha organización criminal en América Latina y el Caribe", advirtió.

  • #caf
  • #Inseguridad
  • #delincuencia
  • #crímenes violentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024