Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Juez constitucional resuelve un habeas corpus en favor de siete detenidos

Manuel Peña Estupiñán, juez constitucional, resolvió una acción de Habeas Corpus gestionada por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos.

Policía retoma control de las cárceles en Ecuador, el 14 de enero de 2024.

Policía retoma control de las cárceles en Ecuador, el 14 de enero de 2024.

Cuenta de X de la Policía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 feb 2024 - 15:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las Fuerzas Armadas habrían afectado los derechos de los presos en las cárceles de Ecuador durante el presente conflicto armado interno, según una sentencia emitida por el juez constitucional Manuel Peña Estupiñán.

  • Militarización de cárceles genera crisis y oportunidad para bandas criminales

Así lo dio a conocer el colectivo Comité de Familiares por Justicia en las Cárceles, a través de un comunicado publicado en la red social X. “El juez declaró responsable a Estado por acción y omisión”, dice el documento.

Esta sentencia surge tras una acción de Habeas Corpus correctivo, tramitada el pasado 30 de enero de 2024, por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos a favor de siete presos, a quienes supuestamente se les habría negado el acceso a medicinas.

“Acción porque las Fuerzas Armadas atentaron contra personas privadas de libertad, al someterlas a maltratos que presumiblemente podrían ser tortura. Omisión, porque el SNAI no está ejerciendo su competencia de gestionar los centros penitenciarios”, resume la publicación.

#ContraLaGuerra, juez constitucional a través de un habeas corpus presentado por @CDHGYE declaró como responsable a las @FFAAECUADOR @EjercitoECU por vulnerar el derecho a la integridad personal de personas detenidas.

Como medida de reparación integral resolvió: pic.twitter.com/Ugb34afBP5

— Comité de Familiares por Justicia en Cárceles (@JusticiCarcelEc) February 11, 2024

¿Qué resolvió el juez?

Según el colectivo, sus integrantes buscarán presionar por las vías legales para que las Fuerzas Armadas cumplan con el mandato del juez, que incluye:

  • Atención médica ininterrumpida a los presos.
  • Seguimiento a la salud mental de las personas detenidas.
  • La Defensoría del Pueblo deberá investigar, en 45 días, las supuestas torturas.
  • Las Fuerzas Armadas deberán enmarcar sus actuaciones en respeto a la dignidad.
  • El SNAI deberá entregar colchonetas, acceso a electricidad, agua potable, alimentación, útiles de aseo y de higiene personal, de manera directa.

Control carcelario

Las Fuerzas Armadas empezaron su intervención en las cárceles del país el pasado 9 de enero, cuando se decretó el Conflicto Armado Interno. Hasta el momento, los uniformados tienen el control de por lo menos 10 centros penitenciarios.

Las cárceles eran consideradas centros de poder delincuencial para las bandas delictivas, por lo que su intervención era una de las prioridades del Eje de Seguridad. En estos centros se han decomisado armas, municiones, explosivos y demás objetos prohibídos.

  • #Ecuador
  • #Fuerzas Armadas
  • #derechos humanos
  • #Policía Nacional
  • #Crisis carcelaria
  • #sistema carcelario
  • #violencia en cárceles
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente vs. Universidad de Chile: ¿Cómo resolvió la Conmebol incidentes similares?

  • 02

    Copa Sudamericana: Gabriel Boric condena la violencia de la barras bravas y responsabiliza a la Conmebol

  • 03

    Fiscalía investiga 11 casos de presunta violencia sexual clerical en Ecuador y dice que "podrían existir otros"

  • 04

    Esto es lo que se sabe de los incidentes del Independiente vs. Universidad de Chile por Copa Sudamericana

  • 05

    Superintendencia confirma que 18 cooperativas absorberán las cuentas de los socios de CREA

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024