Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Más de 20 toneladas de drogas y armas estaban camufladas bajo una chanchera

Al menos 150 militares participaron en la incursión a una granja porcina, localizada en el recinto Estero Lagarto, en Vinces, donde hallaron drogas y armamento.

Al menos 20 toneladas de cocaína fueron decomisadas en una granja porcina en Vinces, Los Ríos, el 21 de enero de 2024.

Al menos 20 toneladas de cocaína fueron decomisadas en una granja porcina en Vinces, Los Ríos, el 21 de enero de 2024.

Cuenta de X de Fiscalía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 ene 2024 - 15:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El operativo de inteligencia militar, que permitió el decomiso de 22 toneladas de drogas en una hacienda porcina del recinto Estero Lagarto, en Vinces (Los Ríos), la mañana del 21 de enero de 2024, se realizó por una alcantarilla subterránea que conectaba con tres bodegas.

La mercancía, valorada en al menos USD 1.000 millones en el mercado negro, estaba guardada en 733 bultos y tenía siglas como KLM, Qatar, Iberia, B.A., distintivos usados generalmente por carteles mexicanos como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, según fuentes de inteligencia.

thumb
Record en droga incautada
  • Armada decomisa 85 bultos con dos toneladas de cocaína en una playa de Manta

Las provincias ecuatorianas de Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Guayas son consideradas como zonas de redistribución de drogas para el mercado local o para transportarlas por el denominado Corredor del Pacífico, hacia Centroamérica y Estados Unidos.

thumb
rutas_cocaina_america_sur_2021_ok

Las autoridades indagan la identidad del dueño de la granja, en la que también había sembríos de banano. El cuidador de la propiedad fue detenido y procesado por la Fiscalía por tráfico de drogas y de armas.

La organización criminal habría comenzado sus operaciones en Vinces hace al menos cinco meses, en los que construyeron el túnel y las tres bodegas para almacenar la cocaína, que era distribuida a bandas criminales locales, catalogadas como terroristas.

Los militares también encontraron armas en las bodegas, entre ellas:

  • 10 fusiles de asalto.
  • 10 fusiles de guerra.
  • 4 armas largas.
  • 3 pistolas nueve milímetros.
  • 7.000 municiones.
  • Miras ópticas de uso militar.

¿Qué es el Corredor del Pacífico?

El denominado Corredor del Pacífico es una ruta usada por los carteles del narcotráfico. Inicia en Colombia, llega a Ecuador, atraviesa Perú y termina en Chile, que se convertiría en el segundo santuario, luego del ecuatoriano, por su desarrollo portuario.

En la cuenca Atlántica están las ciudades de Rosario, en Argentina; Sao Paulo, en Brasil; y el golfo de Maracaibo, en Venezuela, consideradas como puertos de acopio de drogas.

  • Comandos brasileños acechan la frontera ecuatoriana

En el caso de Colombia, por donde sale el 65% de la producción total de la cocaína, las autoridades han detectado la presencia de la organización criminal brasileña conocida como Comando Vermelho, en los departamentos de Putumayo y Nariño, fronterizos con Ecuador.

La banda brasileña tendría vínculos con el Comando de la Frontera y su objetivo es tener acceso al mercado de la cocaína. Aquí operan además los carteles de Sinaloa y Jalisco, así como el Clan del Golfo.

  • #narcotráfico
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Los Ríos
  • #haciendas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Cómo reaccionan Trump y Petro al triunfo de Mamdani en la alcaldía de Nueva York

  • 03

    ¿Cuáles son las causas para decretar un nuevo estado de excepción en Ecuador y qué derechos se suspenden?

  • 04

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 05

    Qué pasa hoy

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025