Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

21 de abril: 520 fallecidos y 10.398 contagiados con Covid-19 en Ecuador

Pacientes reciben un tratamiento de diálisis, en medio de la crisis por el Covid-19, en Guayaquil, el 18 de abril de 2020.

Pacientes reciben un tratamiento de diálisis, en medio de la crisis por el Covid-19, en Guayaquil, el 18 de abril de 2020.

Reuters

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 abr 2020 - 11:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contagiados, en cambio, llegaron a 10.398. Las autoridades del Gobierno central comunicaron las cifras de la pandemia en Ecuador hasta el martes 21 de abril de 2020.

Estos son los datos actualizados:

  • 10.398 casos confirmados.
  • 8.233 casos confirmados en aislamiento domiciliario.
  • 301 pacientes con Covid-19 hospitalizados y estables.
  • 137 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.
  • 1.207 pacientes con alta hospitalaria.
  • 10.082 casos descartados.
  • 520 muertes por coronavirus.
  • 902 muertes por posible coronavirus.
  • 33.389 muestras tomadas para Covid-19.

Respecto a la geolocalización de los casos, los datos ratifican que la mayoría de los casos se encuentra en Guayas: 7.108 (68,4%).

Luego vienen las provincias de Pichincha, Los Ríos, Manabí, El Oro y Azuay con el 8,3%, 3,7%, 2,8%, 2,7% y 2,4% de los casos, respectivamente.

El viceministro de Salud, Xavier Solórzano, explicó que este 21 de abril se llegará a la capacidad de procesar 7.000 pruebas de coronavirus diarias, por lo que se espera que hasta el viernes se puede cubrir la brecha de pruebas represadas.

Así, el país podría conocer una cifra más real del numero de contagiados de Covid-19 en todo el país.

Decisiones del COE

La ministra María Paula Romo informó las últimas decisiones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

  • Se emitirá un documento que organiza las decisiones que se han tomado en el COE Nacional y las tareas que corresponden a las autoridades locales.
  • La reanudación de los vuelos para repatriación de personas que están varadas en el extranjero.
  • Revisión de lineamientos para la paulatina reapertura de los temas comerciales, industriales y de la economía en el país.

Sobre el último punto, Romo aclaró que el plan de reanudación de actividades requiere mayor organización y disciplina que la primera parte de la emergencia, que consistió en el aislamiento.

Explicó que este plan se aplicará a través de varios programas piloto con protocolos de salud y seguridad para cada área económica del país.

Además, indicó Romo, muchas restricciones seguirán vigentes como la suspensión de clases, el transporte de pasajeros, prohibición de eventos públicos y masivos, entre otros.

  • #cifras
  • #cadena nacional
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Juez elimina cargos de terrorismo en el proceso contra Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare

  • 02

    Asamblea posesiona a los cinco candidatos propuestos por Daniel Noboa para la nueva Junta Financiera y Monetaria

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 04

    Entre gritos, Pleno de la Asamblea discute eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Trump dice que Estados Unidos ha "eliminado" a tres barcos frente a Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024