Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La construcción comenzará a trabajar el 27 de abril con 28 obras

Médicos y trabajadores de salud se preparan en un improvisado hospital en el Centro de Convenciones instalado por el Municipio, en la ciudad de Guayaquil, este 14 de abril de 2020.

Médicos y trabajadores de salud se preparan en un improvisado hospital en el Centro de Convenciones instalado por el Municipio, en la ciudad de Guayaquil, este 14 de abril de 2020.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2020 - 11:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, señaló el 25 de abril de 2020 que seguirán trabajando día a día para la reapertura de las actividades económicas del país. Desde el 4 de mayo está previsto que los ciudadanos puedan comenzar a circular, sin las restricciones de circulación.

Romo aseguró que el Gobierno trabaja en una hoja de ruta para el "cambio de etapa", basada en las experiencias de otros países. Este documento estaría listo el 26 de abril y contendrá los resultados represados de las pruebas de Civid-19 que se han realizado hasta ahora.

Sin embargo, si la tasa de contagio vuelve a dispararse, las restricciones de circulación pueden volver, advirtió la ministra y llamó a la responsabilidad de todos los ciudadanos.

"Tenemos una semana para organizarnos. Hay realidades distintas y a todas debemos conducir para aportar en una salida", sostuvo la ministra.

La construcción, el sector piloto

La prueba piloto para el sector de la construcción comienza el 27 de abril de 2020, las autoridades han analizado obra por obra. Romo señaló que el Hospital de Chone, Manabí, es una de las construcciones en las que se comenzará a trabajar, pues tiene ya un 95% de avance y hay que terminarlo.

La ministra señaló que las obras de construcción autorizadas por el momento son nueve del sector público y 19 del sector privado.

Para esto se ha delineado un protocolo, que establece cómo debe ser la operación de estas obras. No será el 100% de los empleados los que entren a trabajar y los constructores deberán garantizar el transporte para esos trabajadores.

Las obras fueron escogidas para ser reabiertas de acuerdo con el sector en el que se ubican, teniendo en cuenta si son zonas con cifras altas de contagios o con mucha movilidad de personas contagiadas.

Además, cada uno de los empleados deberá pasar por un chequeo de salud, una especie de triage, para verificar que no presenten síntomas de Covid-19.

La ministra Romo señaló que el Ministerio de la Producción implementó una plataforma para que nuevos proyectos de la construcción se inscriban. Estos deberán cumplir el protocolo determinado.

El Gobierno prevé reabrir unas 100 obras en todo el país. Esa cifra permitirá que las autoridades hagan revisiones y visitas en los proyectos.

Cálculos localizados

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, señaló que este fin de semana trabajan en una una nueva estrategia dinámica que irá adaptándose en el tiempo para identificar nuevos casos de Covid-19.

Por esta razón este sábado 25 y domingo 26 no habrá actualización de cifras de contagios, recuperaciones y fallecimientos.

El ministro dijo que que las autoridades de salud trabajan en cálculos localizados de la tasa de contagio por cantones y e la tasa de inmunidad. Además, buscarán a los nuevos positivos.

Zevallos señaló que, para medir la situación local, se están tomando pruebas a poblaciones aleatorias, en las que se escoge personas al azar para aplicarles pruebas rápidas o PCR. Zevallos sostuvo que en Guayaquil ya se terminó este muestreo.

Mientras que en Quito el muestreo se hizo en los sectores de Calderón y Carapungo, según el ministro.

La próxima semana, el muestreo seguirá en la provincia de Manabí.

Número de atenciones de emergencia bajó 

Uno de los indicadores que ha llevado a las autoridades a tomar la decisión de levantar paulatinamente las medidas de restricción de circulación es una baja en el número de atenciones diarias por emergencia en los hospitales públicos y del IESS.

El ministro Zevallos sostuvo que las curvas con los datos sobre atenciones diarias muestran una tendencia al decrecimiento. Esta tendencia, dijo, se ha sostenido y es un indicador positivo.

Las autoridades han señalado que el número de llamadas al 171 y al 911 también ha disminuido.

También le puede interesar:

Horarios diferenciados y distancia social serán claves en la nueva normalidad

El presidente Lenín Moreno anunció que el 4 de mayo iniciará una "nueva normalidad" en algunos sectores. La próxima semana deben elaborarse protocolos

Asamblea plantea que sueldo base para contribución no sea USD 500

La Comisión de Desarrollo Económico hizo cambios al proyecto de Ley Humanitaria. El primero es que la base salarial para los aportes sea más alta.

  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La salida de Lama del IESS deja en suspenso el sistema de HealthBird, una startup sin experiencia en sistemas hospitalarios

  • 02

    Cinco autoridades han pasado por el Ministerio de Salud sin solucionar la crisis de los hospitales públicos en Ecuador

  • 03

    Carolina Lozano, exfuncionaria de la Empresa Eléctrica Quito, dirigirá la Secretaría de Riesgos

  • 04

    Cruz Roja anuncia reducción de presupuesto para Colombia, ¿qué pasará en Ecuador?

  • 05

    “La peor tragedia que ha vivido Simiátug”: familias velan a los fallecidos en el accidente del bus de la cooperativa Ambateñita

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025