Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Horarios diferenciados y distancia social serán claves en la nueva normalidad

La noche del 24 de abril de 2020, el presidente Lenín Moreno se refirió a la "nueva normalidad" que experimentará el país a partir del 4 de mayo.

Ciudadanos hacen fila en los exteriores de un supermercado de Quito que ha pintado marcas en el piso para mantener el distanciamiento entre clientes, el 24 de abril de 2020.

Ciudadanos hacen fila en los exteriores de un supermercado de Quito que ha pintado marcas en el piso para mantener el distanciamiento entre clientes, el 24 de abril de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 abr 2020 - 22:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el 4 de mayo los ecuatorianos podrán laborar en jornadas que permitan el trabajo por turnos y el ingreso en horarios diferenciados, según el Presidente.

La semana previa a esa fecha, los distintos sectores trabajarán en la elaboración de protocolos para volver a las actividades con seguridad.

Entre el 27 de abril y el 3 de mayo se autorizará nuevas actividades comerciales, siempre que la venta se haga en línea o por teléfono y que las entregas sean a domicilio.

Las empresas que quieran acceder a la apertura laboral en los sectores de comercio electrónico y construcción deberán cumplir con:

  • Protocolos sanitarios.
  • Cronogramas de trabajo.
  • Movilización de trabajadores.
  • Priorización de proyectos.

Para enfrentar exitosamente esta crisis el país necesita un equilibro entre las medidas sanitarias y una ordenada reactivación económica.

Lenín Moreno, presidente de Ecuador.

El transporte aéreo se mantendrá suspendido, así como el interprovincial y el urbano. Las fronteras también permanecerán cerradas.

El 4 de mayo el país pasará del aislamiento social al distanciamiento, que es una nueva etapa de la emergencia sanitaria, dijo el Presidente.

Pero destacó que si se detecta algún indicador de alerta, como un incremento en las llamadas de emergencia o en la ocupación de camas hospitalarias, "se puede y se regresará al confinamiento".

Minutos antes, en una entrevista televisiva la ministra de Gobierno, María Paula Romo, señaló que dicho cambio de fase será paulatino y progresivo, porque aún existe la probabilidad de contagios.

"Los próximos meses vamos a vivir con el riesgo de brotes", dijo.

Para tomar la decisión del cambio de aislamiento a distanciamiento el Gobierno tomó en cuenta indicadores como:

  • Desaceleración en los contagios.
  • Mayor capacidad de hacer pruebas.
  • Baja significativa en los servicios de emergencia.
  • Baja en las llamadas de atención al 171.
  • Disminución en la atención hospitalaria.

Una de las medidas que se mantendrá en la nueva fase es el toque de queda, aunque lo que sí cambiará es su horario, dependiendo de la situación de cada provincia, dijo Romo, aunque no dio horarios. También se mantendrá el pico y placa para los vehículos.

Necesitamos reactivar la economía, necesitamos evitar que se pierdan empleos.

María Paula Romo, ministra de Gobierno.

El país ha vivido 39 días de confinamiento, desde que el presidente Moreno declaró el estado de excepción por la emergencia sanitaria por coronavirus la noche del 16 de marzo.

Entre el 27 de abril y el 3 de mayo, los negocios, las industrias y las instituciones prepararán sus planes de retorno, en coordinación con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Para eso "deberán tomar en cuenta la mitad del aforo permitido y jornadas de trabajo extendidas para disminuir el uso de transporte público", explicó el Jefe de Estado.

En aislamiento permanecerán los grupos de riesgo, es decir menores de edad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

También se mantendrán cerrados los centros de entretenimiento, los bares, los restaurantes y los gimnasios.

¡Mantenga la distancia! Ecuador empezará a ‘normalizar’ sus actividades el 4 de mayo. Conozca los detalles: » https://t.co/0pNlvVU69y #Covid_19 pic.twitter.com/cS2ORI8ldj

— Primicias (@Primicias) April 24, 2020

Requisitos laborales

Ante el anuncio del comienzo de la "normalización de actividades", el Municipio de Quito recomendó a los empleadores realizar la prueba de Covid-19 a sus trabajadores, previo a retomar jornadas presenciales.

"El virus no es un juego, para regresar al mundo necesitamos ser mucho más responsables y cumplir con todas las medidas de bioseguridad", publicó la Alcaldía en su cuenta de Twitter.

Pero, la ministra de Gobierno adelantó que "las pruebas a todos los empleados no serán un requisito obligatorio". Lo que si será necesario son controles de temperatura y mascarillas, según Romo.

  • #Lenín Moreno
  • #transporte
  • #empresas
  • #frontera
  • #Comercio Electrónico
  • #coronavirus
  • #pandemia
  • #distanciamiento social
  • #aislamiento social
  • #protocolos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024